Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #186317
    dnalvisp@unal.edu.co
    Participante

    ¿Qué conflictos emocionales no resueltos podrían estar detrás de una conducta adictiva?
    Cualquiera de las heridas que se pueden generar en la infancia como abandono, humillación, injusticia, rechazo y traición, pueden llevar al adolescente o adulto a tener una conducta adictiva a una sustancia, trabajo o relación tóxica. Estas heridas llevan a una percepción en la cual el individuo puede sentir baja autoestima u otro conflicto y superar su herida con el exceso en cualquiera de estas adicciones sintiendo que de esta manera supera la inseguridad o sentimiento que suple con la adicción.

    ¿Cómo crees que las experiencias en la infancia pueden influir en la elección de una adicción en la vida adulta?
    Si la familia ha sido disfuncional, se han podido generar heridas en la infancia que van a determinar la elección de la adicción en la vida adulta. Por ejemplo, si la herida es que le faltó el cariño de la madre puede llegar a tener una adicción a la marihuana. Si la persona tuvo un padre autoritario y no pudo expresar sus sentimientos, su adicción puede ser por la cocaína. Si la persona siente que tuvo una madre muy controladora y asfixiante, puede dares una adicción al cigarrillo para tener la sensación de marcar su territorio con el humo y tomar aire. Si la persona sufrió la separación de los padres, puede dares una adicción al alcohol.

    Doris Nancy Alvis Palma
    DD1274-G35

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio