Inicio Foros Foro de la materia 05: biopsicología G44 Biopsicología

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 40)
  • Autor
    Entradas
  • #181741

    Como entiendo lo de las redes neuronales desde mi experiencia de haber estado en riesgo de muerte en mi propia casa, se formo una red neuronal de alerta y supervivencia, este ataque ocurrio hace mas de 4 años, ese dia casi fatidico, a veces pienso que ya venia cableada asi porque gracias a mi reaccion en el momento aquel estoy viva. Bueno entonces mis neuronas se activaron a toda velocidad creando un circuito de emegencia que mas tarde me salvaria definitivo la vida, la primera vez mi agresor mostro su ataque de rabia, le cambio la personalidad, intento golpearme matarme, la experiencia me dejo marcada perdi la confianza en el, y el amor en algun momento se apago. Despues de varias veces de intentos de agresiones fue grabandose peligro inminente de dolor y muerte, siempre estaba pensando en que no se enoje para que no apareciera el mounstruo, con emociones de miedo y rabia Tambien pensamientos obsesivos sobre mi autoestima, porque habia atraido una relacion asi a mi vida, multiples respuestas el mundo juzgandome pero no me importo nada segui ahi, no podia salirme era como una droga, conforme conpartia mi vida con el, mi cuerpo enfermo «colon» el doctor me dijo es solo estres; respondi doctor mi mente esta tranquila el respondio tu mente si pero tu cuerpo no el esta absorbiendo todo, (esto seria en relacion a los pensamientos, emociones y cuerpo).
    Y cuando hace mas de 3 meses el amenazo con golpearme y vi como empezaba a transformarse o crei verlo asi, decidi separame definitivo fui a la policia porque tuve miedo morir ya no podia seguir mas aguantando su violencia y vivir en zozobra temiendo que se transformara y volviera atacarme, reconoci el patron de peligro inmediato ante sus ataques de rabia, ese miedo no me paralizo de hecho nunca en mi vida el miedo me ah paralizado esa fue la señal de actuar inmediatamente ante su ira descomunal. La gran ventaja de esta red es que me ayudo a sobrevivir y me dio la fuerza para protejerme de forma definitiva. Desventaja el no recordar con claridad las cosas contribuyo a que siguiera ahi a la vez tambien ventaja de no tener la historia completa como forma de protejer mi mente de un transtorno permanente ya que el dia de la agresion despues que paso todo vivi un cuadro de paranoia transitoria. P.D. el foro no me ceja corregir los errores ortograficos.

    #181758
    dearc3@aol.com
    Participante

    G44~ Sonia Burciaga
    En conclusion a la materia de Biopsicologia. Para mi es de suma importancia, ya que descubri porque se alertan esas luces rojas en modo alerta de superviviencia. Ya que en los primeros recuerdos de mi infancia por ser la hija mayor en una familia de cinco hermanos. Empeze muy chica a cuidar y hacerme rsponsable de mis hermanos menores cuando quizas no siquiera me sabia cuidar con amor y respeto yo misma..
    Los cinco conceptos sobre el sistema nervioso que estudiamos en esta materia de Biosiclogia me pude percatar aun mas de como funcionan nuestras neuronas y el sistema nervioso.
    Las memorias y recuerdos de mi infancia las volvi a repertir en mi juventud y durante mi edad adulta durante mi matrimonio de casi tres decadas cuanto salieron a todo flote mis traumas aun sin resolver que me converti en la madre de mi ex-pareja cuando yo queria controlar la situacion economica en la que viviamos; despues de engendrar mis hijos tambien segui o quize manipular bastantes situaciones. como elegir sus amigos y a donde o con quien iban, Mas que todo recuerdo que por ser una hija mayor y quedar huerfana de padre a una corta edad, mi madre tambien me quizo hacer cargo que to le ayudase economicante.
    Asi pues siempre estuve en moda alerrta y de sobrevivencia para evitar permitir ser manipulada y controlada por el padre de mis hijos. que al final terminamos divorciarnos.
    Ahora me hago consciente de lo fue parte de mis traumas aun en el proceso de seguir trabajando en ellas ya sea con terapia conductiva conductual y evitar repetir los mismos patrones de conducta una y otra vez..
    Pensar detallamente antes de hablar o reaccionar inmediatamente a cualquier situacion que yo veo que se activan esas luces rojas al instante.

    Gracias, maestra Laura por haber hecho tan buena labor al explicar como funcionan las neuronas en cada ser humano!!

    #181759
    dearc3@aol.com
    Participante

    Mi nombre es Sonia Burciaga. G44.
    Alumna: S3927
    Recuerdo que a la edad de siete a^nos, mama nos dejo a mi hermano de en medio y a mi en casa de mi abuela materna para ella irsse a trabajar a otro estado porque pap^a se habia ido a trabajr a USA, Para mi fue uan gran herida de abandono que yo senti de parte de mis padres porque crei que jamas regresarian o que quizas era una hija que tenia que vivir su infancia sin padres. Despues que mis padres regresaron nos mudamos a vivir a casa de mi abuelos paternos. Y to sentia mucho alivio ante mi herida de abandono que me acerque mas a mi abuelo que a pap^a, creyendo que el abuelo jamas me abandonaria y que el nos iba a brindar el amor y cari~no que nuestros padres habia dejado de hacerlo. Y a pesar que mi padre era amoroso, mas fue un padre ausente. Luego a mi edad de diecisete an~os mi padre fallece y para esto se activo de nuevo esa herida de abandono y miedo. Con el trancurso de los a`nos despue de mas de veinte a~nos yo repito ese abandono dejando a mi expareja para evitar que el me fuese a abandonar…..ahora veo como se reprite ese patron para yo evitar ser abandonada de nuevo y vivir en modo alerta!!!
    Gracias, gracias, gracias maestra Laura por hacer posbile entender mas a fondo esos patrones repetitivos de sobrevivencia.

    #181764
    oditza1@gmail.com
    Participante

    En mi caso, una red neuronal que se ha desarrollado en mi vida es el bloqueo o la dificultad para recordar momentos de mi infancia. Por mucho tiempo me pareció normal no tener recuerdos claros de esa etapa, pero con el tiempo comprendí que eso puede haber sido una forma inconsciente de protegerme de experiencias que, quizás, fueron dolorosas o difíciles de procesar en ese momento.
    La ventaja de esta red fue que me permitió seguir adelante sin estar constantemente afectada por situaciones del pasado. Me ayudó a enfocarme en el presente, a ser funcional y a cuidar de mí misma sin cargar con emociones que no sabía manejar. Sin embargo, también tiene desventajas: me cuesta conectar con ciertas emociones profundas, entender algunos comportamientos que tengo hoy en día, o establecer vínculos más cercanos cuando no logro identificar bien mis propias heridas.
    Esta red se manifiesta en pensamientos como “mejor no pensar en eso”, emociones vagas de incomodidad o ansiedad cuando algo del pasado se asoma, y también en una respuesta corporal de tensión o desconexión ante ciertos estímulos que no entiendo del todo. Estoy en proceso de entenderla mejor y tratarme con compasión.

    #181769

    De los 10 a los 15 años forme una red neuronal en la cuál me pedían estar callada de lo que veía y escuchaba algo que me hizo sentir insegura de mi misma al no poder espresar mis emociones y sentimientos, conforme pasaba el tiempo y los años me costaba formar relaciones estables, iba de un lugar a otro hasta que me llene de valor y me dije que esa vida no me gustaba entonces me puse a estudiar varios temas hasta que comprendí y me perdone , de esa forma empecé a formar otra red neuronal la cual me permite expresar lo que siento y quiero., esas 2 redes neuronales me tienen aprendiendo la biodesprogramacion.

    #181773
    lettonab@gmail.com
    Participante

    Mi padre falleció cuando yo tenia 6 años, al ver a mi madre con 8 hijos y embarazada me convertí en el padre de mis hermanos lo que me mantuvo siempre alerta de mis hermanos protegiéndolos de todo y resolviendo sus problemáticas se activo mi red neuronal aprendí a planificar, controlar, cuidar y tomar decisiones con firmeza sin tomar y dar prioridad a mis emociones aprendí a bloquear mis emociones para no sentir y aparentar fortaleza para no ser una carga para mi madre.
    Siempre tenia que resolver todo sola, siempre tuve la ausencia de mis padres mi madre trabajaba mucho y era como si también se hubiera muerto como mi padre.
    Hoy lo veo con amor he aprendido a darme mi lugar y soltar a mi familia con amor, toda mi vivencia me formo un carácter, aprendí a sentir mis emociones y me permito llorar cuando siento la necesidad de hacerlo.

    #181806
    edaenac@hotmail.com
    Participante

    Edaena Contreras Islas
    DG413855
    Desde muy pequeña, mi mamá solía hacer comparaciones entre mi hermana mayor y yo en las cuales yo nunca gané, siempre fue mi hermana la mejor La, obediente, estudiosa, etc. de esa forma creo que sí, realicé una red neuronal de baja autoestima, ya no preguntaba ni pedí opinión de cómo me veía o de cómo era, porque la respuesta siempre era la misma, bueno, me hice muy rebelde, mucho muy rebelde y defendía mi punto de vista a más no poder cuando crecí y alguien quería compararme con otra persona, normalmente respondía agresivamente hasta que llegó un momento en que lo asimile y hoy en día veo que eso me ayudó a superarme a mí misma a lograr objetivos y ya no contesto de manera agresiva, si alguien me compara ni yo tampoco me comparo con otras personas, acepto la diversidad sin conflictos. Gracias

    #181817
    memijronix@gmail.com
    Participante

    De acuerdo a la educación recibida dentro de mi familia como machista, a mi hermana a mi, me doy cuenta que por eso no nos ha sido fácil hacer un hogar con ningún hombre de manera balanceada.
    de una u otra forma acepamos abuso en nuestro matrimonio,
    hoy por fin yo pude romper ese lazo de que solo el hombre manda en casa y decidí que nadie tenia derecho en pisotearme, que mi opinón también cuenta.
    decidi divoriciarme para poder empezar a conocer que éra lo que yo quería hacer en y con mi vida, sin que nadie decidiera por mi. 🙂
    hoy soy una persona que disfruta más que nada en la vida que la libertad.
    Quiero aprovechar maestra para decirle lo mucho que me gustaron sus clases , excelente forma para explicar todo, tono de voz , dicción, amabilidad, empatia, paciencia etc, todo bien.
    ojala nos vuelva a tocar de alumnos de alguna otra materia y que ahora si pueda yo no solo ver las grabadas por el horario de mi trabajo, sino tambien poder vivirlas en tiempo real… en fin a ver como se acomoda todo.

    #181821
    oraliadom@gmail.com
    Participante

    De lo que ahora soy consciente por mis experiencias de vida que he elegido para crecer y evolucionar en este tiempo, en este espacio, me doy cuenta de lo afortunada que he sido, no tengo recuerdos de dolor o sufrimiento que hayan obstaculizado mi crecimiento personal o profesional, el aprendizaje de vida me han hecho crecer, elegí, siempre elegí, ahora estoy consciente, aunque somos 6 hermanos con los mismos progenitores, me doy cuenta que cada uno es diferente, cada quien eligió como estar, tomo conciencia de lo que es mejor para mí y hago los movimientos necesarios para vivir más en paz, más en bienestar, más consciente y presente, viviendo aquí y ahora, sin cargar a cuestas memorias del pasado, no recuerdo traumas que hayan detenido mi camino, sólo algunas carencias económicas, pero ahora me doy cuenta que fui muy afortunada, siempre tuve lo necesario para estar en la vida, así que crezco agradecida, en paz y desde el amor por mí, me hago responsable de mi vida, respetando a los demás, no cargando situaciones, ni personas que eligen hacerlo diferente, suelto, fluyo y crezco.

    #181829
    d.alonso18@gmail.com
    Participante

    La expresión sana de emociones no fue algo con lo que crecí, por lo que debí de adaptarme para no equivocarme mucho o generar situaciones donde me pusieran en un momento de vulnerabilidad. Esto me llevó a ser extremadamente complaciente con los demás y no tanto con mis hábitos y limites. En algún momento debía de tener cuidado con lo que decía porque eso podía generar algún conflicto, por lo cual en la adolescencia fui muy callado, hasta la misma familia lo mencionaban sin saber el motivo. En otras ocasiones podía ver que el expresar emociones de forma adecuada no era mi fuerte ya que no sabía cómo hacerlo al tener que adaptarme a las de otros.
    También debía de ser correcto siempre para los demás, entonces a veces no sabía que me gustaba, de pequeño dudaba mucho y de grande tenía miedo a equivocarme ya que si algo estaba mal, recibía muchas críticas y tratos no tan agradables, por lo cual no disfrutaba mucho lo que hacía si no que hacía las cosas para los demás o para salir del asunto.
    Me acostumbre a que las cosas debían de ser muy rápido, si no, estaba equivocado para los adultos, por lo cuál se generó mucha ansiedad y no tanta presencia. Esto hizo que me perdiera mentalmente de ciertos momentos que se suponía debía de disfrutar.
    Algunas situaciones de mucha ansiedad, te hacen estar listo/preparado para actuar sobre cualquier cosa o ir adelante imaginando escenarios posibles para no equivocarte o que todo salga adecuado.
    Estas redes neuronales que se han generado, si se les sabe prestar atención, constantemente nos hablan y nos brindan luces para integrar de manera beneficiosa cada comportamiento.
    Puedo decir que consciente o inconscientemente, todo eso me preparó para situaciones futuras. Entender que esos comportamientos nos permiten sobrevivir a algunas etapas de nuestra vida, es importante, pero que está en cada quién cargar con las mismas situaciones durante toda su vida sin hacer algo por ellas.
    La meditación e integración de las emociones me ayudo a encontrar presencia y tranquilidad en cada situación, a ver de forma correcta las emociones y ayudar a otros a lidiar con las suyas.
    Aprender de esos comportamientos, me ha permitido lidiar con muchos tipos de personalidades, ya que me di cuenta que me encanta escuchar, ir despacio, poner atención. Ha ido tan bien una vez que volví consciente la mayoría de coas que hacía inconscientemente.
    Las operaciones en turismo son muy cambiantes las situaciones, hay que estar siempre un paso adelante de las cosas, algo que se me da con facilidad jajaja.
    Prestar atención a necesidades diversas y hacer que todo funcione de la mejor manera y muy importante sin estrés.
    Por lo tanto, creo que así como estudiamos Biodesprogramación, hemos entendido/aprendido que la Biología es sumamente sabia para adaptarse y evolucionar, así que siempre nos está brindando oportunidad en estas situaciones de vida con las cuales aprender para salir de ellas siendo mejores.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 40)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio