Inicio Foros Foro de la materia 15: pnl e hipnosis ¿Para que sirve el Metamodelo?

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #180707

    ROBERTO SALDAÑA MARISCAL
    GRUPO: 36
    NO. DE ALUMNO: DR1336

    El Metamodelo en PNL es una herramienta que permite acceder a la estructura profunda del pensamiento a travez de preguntas específicas con objeto de identificar y modificar patrones de lenguaje limitantes que nublan o de plano distorcionan la realidad. La palabra Meta significa «Mas alla o en un nivel diferente», así, el Metamodelo emplea el lenguaje con precisión en cualquier comunicación profesional con objeto de que por un lado el terapeuta sea capáz de emplear las palabras precisas que serán entendibles y asimiladas por el consultante y por otro lado tambíen ser capaces de comprender de manera precisa lo que el consultante quiere decir con las palabras que usa de acuerdo a su concepción de su mundo o realidad. Estas son habilidades supervaliosas en una buena comunicacion en la consulta.
    ¿Para que nos sirve?
    1.-El Metamodelo ayuda a pasar de una estructura de superficie a la estructura produnda o experiencia en sí misma.
    Recordemos que la estructura de superficie «es lo que se dice», es cuando el consultante expresa su sentir por medio de los 5 sentidos o canales sensoriales sin conectar con la experiencia. La estructura
    profunda es la expresión verbal de las experiencias y vivencias de cada individuo para compartir su modo de percibir su realidad a travez de conectar la vivencia a un nivel sensorial mas profundo
    (emocional), así, por lo tanto, el terapeuta será capaz de determinar si las estructuras de superficie presentadas por el paciente están relacionadas o no a su experiencia.
    2.-Dicho lo anterior, a travez de preguntas especificas, el Metamodelo ayuda a indentificar patrones de lenguaje limitantes como:
    a) Omisiones: El consultante elimina cierta información, la ha olvidado o no la considera importante.
    b) Distorsiones: El consultante cambia datos, añade su propia interpretación, o no las recuerda con exactitud.
    c) Generalizaciones: El consultante universaliza aspectos particulares de su experiencia, generaliza elementos de su modelo de la realidad.
    3.-El Metamodelo mejora la comunicación y el entendimiento al clarificar el significado de las palabras y patrones de pensamiento, facilitando una comunicación más efectiva y un entendimiento más profundo
    de la experiencia del otro.
    4.-Modificacion del patron: Una vez identificada la estructura profunda, se puede trabajar en modificar los patrones limitantes y ampliar el modelo del mundo de la persona.

    En conclucion, El Metamodelo de PNL es una herramienta importantísima para mejorar la comunicación, identificar patrones limitantes y facilitar el cambio personal a travez de preguntas que acceden a la estructura profunda del pensamiento.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio