Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 91 a la 96 (de un total de 96)
  • Autor
    Entradas
  • Hola Vero, agradezco tu participación en el foro, me parece que tu reflexión es muy valiosa, pues despierta el poder que tenemos dentro y nos hace responsables de nuestro bienestar. Te felicito. Por otra parte, un favor podrías en tus siguientes participaciones poner tu nombre pues a veces no recordamos un correo tan original como el tuyo. Mil gracias. Saludos.

    Hola Cici: Muchas gracias por participar en el foro. Te felicito por esta búsqueda en el camino terapéutico, y sobre todo te felicito por tu interés para dar mejores resultados a tus consultantes. Mi admiración. Saludos. Ivette.

    Hola Zamira: Gracias por participar en el foro, me parece que tu reflexión es muy valiosa, porque reconoces a través de ella, el inmenso poder que tenemos para responsabilizarnos de nuestro bienestar. Te felicito.

    Hola Jonathan los conflictos biológicos se pueden identificar reconociendo la necesidad no resuelta del consultante y enfocados en el órgano afectado, esto significa que, dependiendo del suceso y la percepción del mismo, se genera un síntoma que puede referir un conflicto biológico de bocado o supervivencia, o uno de desprotección, u otro de desvalorización, o de comunicación, territorio o sexualidad. Y cada conflicto está relacionado con una capa germinal, que a su vez está relacionada con una zona cerebral. Y cada tejido tiene una particular forma de responder ante el conflicto que lo vincula con el síntoma.

    Muchas gracias por tu reflexión, sobre todo por el reconocimiento al inmenso poder que tiene nuestra mente y por ende el poder que tenemos para cambiar nuestra percepción y generar mejores resultados en nuestra vida. Saludos.

    Muchas gracias por tu respuesta a la pregunta del foro, me agrada saber que tu concepto de la enfermedad ha cambiado de una manera tan importante. Saludos.

Viendo 6 entradas - de la 91 a la 96 (de un total de 96)
error:
Scroll al inicio