Inicio Foros Foro de la materia 13: acompañamiento al inconsciente para la biodesprogramación Papel del terapeuta durante una consulta de Biodesprogramación

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #145598

    Un terapeuta en una consulta de Bio, debe ser una guía que ayude al consultante a encontrar el programante del síntoma. Será un facilitador que, por medio de preguntas, escucha atenta, empatía, respeto y sin juicio, pueda llevar al consultante a encontrar la raíz del problema y cuando la haya encontrado, brindarle diferentes herramientas para sanar. Nunca dará consejos o dirá si debe o no dejar algún medicamento, sino más bien presentarle opciones por medio de las cuales el consultante pueda ser capaz de ver la causa del problema, comprenderlo, trascenderlo y sanar. Es importante que el terapeuta siempre se presente y mantenga su postura de acompañante, y no dé la idea de ser quien «curará milagrosamente» al consultante.

    #146177

    Totalmente de acuerdo, Pienso que debe de ser alguien sumamente imparcial, objetivo, libre de cualquier juicio sobre sí mismo y sobre su consultante.
    Una actitud de total respeto. Claridad en la información. Y total respeto por el proceso del consultante en su toma de decisiones.

    #148922
    Susana Estrada Cuevas
    Participante

    Debemos ser consientes que nosotros no sanamos que somos facilitadores y que nosotros no sanamos mas sin embargo debemos de hacerle caso a nuestra intuición sin juicios en comprensión amorosa generando empatía con nuestro consultante y como mucho respeto a lo que nos comparta con mucho amor ya que nosotros entregamos la información lo que haga el consultante con ella eso es decisión de el

    #162443
    Jorge Chaban Muge
    Participante

    Considero que, tan importante como acompañar al consultante al inconsciente para buscar la emoción bloqueada adentro, es hacerle saber al consultante sobre “ LA CUARENTENA Y LA CRISIS DE SANACIÓN, qué significan y, que además los resultados muy pocas veces van a ser inmediatos. Así, el consultante entiende que la sanacion es un proceso que pide su intervención continua además de tiempo y paciencia para lograr el resultado. ¡¡ GENETALMENTE, LA SANACION NO ES INMEDIATA AL HECHO DE ENCONTRAR LA EMOCIÓN BLOQUEADA O EL PROGRAMANTE.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio