- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 3 semanas por .
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Inicio › Foros › Foro de la materia 05: biopsicología › RED NEURONAL ATRAVES DE MI VIDA
A lo largo de mi vida, mi sistema nervioso ha jugado un papel clave en la forma en que he aprendido y procesado la información. En mi infancia y juventud, me acostumbré a memorizar para los exámenes, influenciada por la creencia impuesta en mi hogar de que no era capaz de lograr una carrera universitaria. Sin embargo, con el tiempo comprendí que el aprendizaje no es solo memorización, sino también comprensión y análisis.
Desde el punto de vista fisiológico, varias estructuras del sistema nervioso participaron en este proceso:
• Sistema límbico (amígdala e hipocampo): La amígdala procesaba las emociones asociadas a la presión y la inseguridad que sentía, mientras que el hipocampo consolidaba la memoria, almacenando lo aprendido.
• Lóbulo prefrontal: Inicialmente, lo usaba para la memoria de trabajo, pero con el tiempo se fortaleció, mejorando mis habilidades de razonamiento y toma de decisiones.
• Sistema nervioso autónomo: En momentos de estrés por los estudios, el sistema simpático aumentaba mi nivel de alerta, ayudándome a concentrarme, pero también generando ansiedad. Luego, al comprender mejor la información, el sistema parasimpático promovió una mejor regulación emocional.
• Cerebelo: Aunque su función principal es motora, contribuyó a la automatización del aprendizaje repetitivo.
A medida que mi red neuronal evolucionó, mi aprendizaje dejó de depender solo de la memoria y se volvió más profundo. Esto me permitió gestionar mejor mis emociones, desarrollar pensamiento crítico y responder con inteligencia ante cualquier desafío, demostrando que mis capacidades iban mucho más allá de lo que alguna vez me hicieron creer.
Y todavia sigo evolucionando y mejorando y dejandome sorprender.