Inicio › Foros › Foro de la materia 22: lenguaje corporal › Qué señales o posturas del leguaje corporal consideras las más importantes ?
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por
Alicia Vega Martínez.
-
AutorEntradas
-
a las #173027
Miriam Esmeralda Rodríguez Medina
ParticipanteCUANDO hablamos de consulta las más importantes es la observación y el uso del rapport en el consultante, la empatía es un factor muy importante así como la postura en mi caso abierta y de confianza para el consultante de esta ,manera crear un ambiente óptimo para que fluya la sesión el uso del cuerpo como posturas de confianza, como inclinación de la cabeza al escuchar detalladamente y el uso de las manos son factores que considero importantes
a las #173194Alicia Vega Martínez
ParticipanteComo Biodesprogramadora, he aprendido que el cuerpo revela incluso aquello que el consultante no está listo para decir. A lo largo de la materia de Lenguaje Corporal, algo que me marcó profundamente fue comprender la importancia de la postura inicial del paciente: esa primera impresión corporal que, antes de cualquier palabra, ya nos está contando su historia emocional.
Una de las posturas más reveladoras para mí es la inclinación leve de la cabeza hacia un lado, ya que suele transmitir empatía, apertura y una disposición inconsciente al vínculo. Esta postura, como lo vimos en clase, puede indicarnos que el paciente está buscando ser visto desde la ternura, y no desde el juicio.
También considero fundamentales aquellas señales que denotan confianza, empatía y seguridad, como el contacto visual sostenido, las manos visibles al hablar o la apertura corporal. Estos gestos me permiten detectar si el consultante está en un estado de receptividad o si, por el contrario, se encuentra cerrado, en modo defensa, como sucede cuando se cruza de brazos o cuando esconde las manos, por ejemplo.
Sin embargo, lo que más me impacta es cuando el cuerpo y las palabras no coinciden. Esa incongruencia es, para mí, la señal más poderosa. Cuando alguien dice “estoy bien” pero desvía la mirada, encoge los hombros o mueve nerviosamente los pies, ahí es donde sé que el inconsciente está hablando.
Esta materia me ayudó a reafirmar algo que ya intuía: el cuerpo no miente. Y como Biodesprogramadora, mi trabajo no solo es escuchar lo que me dicen, sino leer lo que el cuerpo grita en silencio.Querida maestra Itzel:
Gracias por ser mucho más que una guía académica. Gracias por encarnar con su presencia todo aquello que nos enseña desde la teoría: la observación compasiva, la lectura profunda del alma a través del cuerpo, la escucha sin juicio.
Su clase no solo me enseñó a identificar gestos y posturas… Me enseñó a mirar desde el alma. Me mostró que detrás de cada hombro rígido hay una historia no contada, que detrás de una mirada evasiva puede haber un linaje entero clamando por ser visto.
Su entrega, su amor por lo que hace, y su presencia en cada sesión han sembrado en mí una semilla que seguirá dando frutos mucho más allá de este ciclo. Gracias por enseñarme a ver… con los ojos del cuerpo, con el tacto del alma.
Con profundo respeto,Alicia Vega Martínez
Generación 26 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.