Inicio › Foros › Foro de la materia 13: acompañamiento al inconsciente para la biodesprogramación › ¿Qué tan importante es conocer la etapa de crisis de sanación?
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por
salasz.gabriela@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #173347
salasz.gabriela@gmail.com
ParticipanteHemos aprendido que es fundamental que nuestro acompañado y nosotros mismos conozcamos lo que es una crisis de sanación, pues significa que la consulta está haciendo buen efecto y dará buenos resultados. Hay que hacer del conocimiento del acompañado que una crisis de sanación se manifiesta con un incremento del síntoma por el que se ha hecho la consulta o se presentan síntomas molestos, agudos e incomodos en el cuerpo de las personas, debido a que la toma de conciencia y el proceso de traer al consciente los eventos y sucesos que marcaron nuestra vida y las emociones que nos llevaron a vivir esos eventos de manera impactante en nuestra vida se remueven y se vuelven a revivir momentos dolorosos, miedos, traumas y memorias que se encontraban guardadas, reprimidas u olvidadas.
Esa información que vuelve al presente y nos permite hacer conciencia, sanar y liberar todas esas emociones y memorias inconscientes, también se manifiestan físicamente en nuestro cuerpo pero hay que hacer hincapié que es temporal, que es un proceso depurativo que puede ser bastante incómodo, doloroso y asustarnos de momento pero pasará y vendrá la sanación tanto física, como emocional y se llegará a un gran cambio y muchas veces a la sanación de un síntoma, de una emoción y que no se volverá a repetir.
Personalmente creo que la crisis depurativa es crucial y fundamental en la sanación, pues es la evidencia contundente de que vamos hacia el camino de la liberación, de la reparación y del cambio de vida, personalmente creo que entre mas aguda pueda ser la crisis de sanación el cambio y la sanación serán más contundentes pues para mi es una gran depuración y la eliminación de síntomas y de emociones dañinas, de miedos y memorias inconscientes.
Hay que ser claros en que pasa, y que el acompañado debe darse tiempo, dedicarse mas cuidadosamente a su persona, a descansar, a alimentarse adecuadamente y a tomarlo con paciencia y dedicación personal a auto cuidarse y darse mucho amor y comprensión, dedicarse una cuarentena de auto evaluación y comprensión amorosa. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.