Inicio › Foros › Foro de la materia 20: abundancia y prosperidad › DE QUE MANERA INFLUYEN LZAS CREENCIAS LIMITANTES EN NUESTRA CAPACIDAD DE GENER
- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 horas, 1 minuto por
Amanda Almanzar.
-
AutorEntradas
-
a las #176229
Carmen López González
ParticipanteDE QUE MANERA INFLUYE LAS CRRENCIASLIMITANTES EN NUESTRA CAPACIDA DE GENERAR PROSPERI
DAD y ABUNDANCIAS EN NUESTRA VIDA.
LAS CRERNCIAS LIMITANTES SON AQUELLAS QUE NOS IIMPIDENDE AVANSAR EN NUESTRA VIDA , SON PENSAMIENTOS Y ENREGIA NEGATIVA QUE NOS NSO BLOQUEAN INCONCIENTEMENTE PUEDEN SER QUE LA TENGAMOS COIMOO LEALTADES FAMILIARES POR ESA RAZOON A VECES NO PODEMOS TENERB ABUNDACIA Y PROSPERIDA, Y ,CUANDO LA TENEMOS YA DE MANERA COONSIENTE LAS DEBEMOS DE TRABAJAR DE MANERA `PPOSITIVA PARA CREAR EN NUEESTRA VIDA ABUNDANCIAS Y PROSPERIDA EN,COMO CAMBIAR NUESTRA MANERA DE PENSAR IDENTICARLA Y CAMBIR ESE PENSAMIENTO EN POSITIVO Y EMPPODERARLA PARA ASI TENER UNA LIBERACION TODO LO QUE CAUSA NO TERNER MIEDO LO BORREMOS Y TOMAR BUENAS DESICIONES PARA SERQUIR CON EXITO EN LA VIDA.a las #176231Patricia Esther Pelayo Ceballos
ParticipanteLas creencias nos limitan para bien o para más dependiendo si ya somos conscientes de las que nos están afectando para no ser felices o seguir nuestro camino hacia la prosperidad, son pensamientos arraigados en nuestro subconsciente que nos están haciendo crecer cosas que han vivido nuestros antepasados y no nosotros, debemos ser conscientes esas cosas para poderlas cambiar a nuestro favor. Tenemos siempre la capacidad de poder cambiar las cosas siempre que nos haga nos consientes de que están afectando nuestro presente y que no nos permiten avanzar en la vida. Mientras no las hagamos conscientes y se pames de donde vienen no vamos a poder seguir avanzando.
a las #176262Leider Johanna Rodriguez Forero
ParticipanteEl estar arraigado a las creencias con las que crecimos, pueden afectar negativa o positivamente nuestra vida. En mi caso particular, donde crecí escuchando que con lo que tenia estaba bien, fue asociado a limitarse y ser conforme. Mientras que mi esposo, nunca se limito, siempre lo intenta y casi siempre salen las cosas como se lo propone, y cuando no, dice «no me quede con las ganas» y esto es maravilloso. Gracias a su «terquedad» e insistencia a cumplido muchos gustos.
Esto solo indica que los miedos están en nosotros o fueron heredados por ende nos limitan. Siempre debemos esperar lo mejora las #176363Amanda Almanzar
ParticipanteUna creencia es el resultado de experiencias que se asocian a interpretaciones. Muchas de esas creencias ni siquiera son nuestras y las asumimos como propias si tenemos confianza en quien nos las transmite. Toda nuestra existencia se sustenta en una creencia. Pero cuando le colocamos el apellido de limitante; la situación se complica dos veces: primero por ser una creencia y segundo porque no nos tomamos el tiempo de verificar dicha creencia. En consecuencia, vivimos bajo los efectos perjudiciales de creer sin saber. El universo es abundante; ya de por sí la palabra límite es absurda. Una creencia que te indica que no puedes ser abundante es una falacia. La prosperidad por su parte, requiere de un esfuerzo personal; que solo puede manifestarse si la persona siente con total sinceridad que dará un resultado favorable. Por tanto, las creencias limitantes:
1)Socavan la autoestima, la confianza y la fe. De esta manera es muy difícil mantener un enfoque en una meta.
2)Te encierran en un mundo de fantasías. No puedes ni siquiera imaginar que puedes ver hecho realidad un sueño. Solo fantaseas con la idea.
3)Te despiertan la envidia, el odio y el rencor por otros que tienen creencias distintas que le permiten lograr lo que se proponen.
4) Deterioran las relaciones. Es muy difícil convivir con alguien que cree que no puede, que no tiene o que no es capaz; aun cuando hay evidencias de todo lo contrario.
5) Te llevan a medir tu felicidad de acuerdo al bolsillo O a validar tu persona por los bienes materiales que posees. En consecuencia, crean en la persona la sensación de que vale en proporción directa con lo que tiene: una total y gran mentira.
5)Condenan a generaciones completas a hacer suyas experiencias de alguien más. Limitando así familias completas que se rigen por patrones asociados a la carencia y el miedo.
Todo lo anterior se traduce en una incapacidad para experimentar la prosperidad y sentirse abundante. Esto, sencillamente se traduce en una vida infeliz y miserable. Recordando que no se trata solo de dinero; pues hay mucha gente con recursos económicos que no son felices. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.