- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 19 horas por .
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Inicio › Foros › Foro de la materia 18: adicciones y suicidios en biodesprogramación › ¿Cuál es la herida emocional más comun en problemas de drogadicción?
La herida emocional más común asociada con la drogadicción es la baja autoestima y la pérdida de autoconcepto. (2023. Fòrum Terapeutic). La drogadicción a menudo se presenta como un intento de aliviar el dolor emocional, sin embargo puede exacerbar sentimientos de vergüenza, culpa y autocrítica, creando un ciclo emocional que refuerza la creencia de que la recuperación es imposible. Otras heridas emocionales frecuentes incluyen la ansiedad, la depresión, la soledad y el miedo al abandono.
La ansiedad y la depresión pueden ser factores preexistentes que contribuyen a la adicción, o pueden ser consecuencias de la misma.
La soledad y el miedo al abandono pueden llevar a buscar consuelo en las drogas. Como podemos ver, esta dinámica crea un bucle o ciclo vicioso donde es difícil encontrar el origen el problema.
Traumas pasados como el abuso sexual o el abuso infantil pueden tener un impacto duradero en el desarrollo emocional, lo que puede aumentar el riesgo de adicción.
La presencia de otros problemas de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), puede aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle una adicción.
La incapacidad para regular las emociones, como la ira, el miedo o la tristeza, puede llevar a buscar refugio en las drogas para evitar las sensaciones desagradables.
Como descodificadores, nuestra tarea es acompañar a nuestro consultante desde un lugar seguro para encontrar el origen de estas heridas.