Inicio Foros Foro de la materia 16: hipnosis Hipnosis Ericksoniana.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #176323

    La Hipnosis Ericksoniana, 3 puntos a favor:
    1. Que es breve.
    2. La puedes aplicar en bío
    3. Trabajas a la mente inconsciente
    puedes tener una terapia, fácil, precisa, por que vas a cambiar la percepción del inconsciente, para ayudar a tu paciente y así su toma de conciencia será, maravillosa así como la trabaja Fernando Sanchez, directa y corta tu formando tus propios protocolos, también con tonos de voz calmado y armonioso, obteniendo la información en contexto, para superar todo aquello que no te permite avanzar, bloqueos, traumas y lo que quieres cambiar, síntomas, dolores físicos, practicándola llevándola acabo, teniendo una relación cercana amigable y aplicando lo aprendido ,así el paciente podrá tener mayor confianza en si mismo y tendrá una vida mejor sentirá un gran cambio cuando le caigan los veintes como decimos, cambiando hábitos, se puede lograr es como hacer magia a mi en lo personal me encanta, yo la practicare cada vez, que sea requerido, obvio llevando mis protocolos y estando con todo muy claro sabiendo que y cuando la aplicare.

    3 puntos en contra
    1. Falta de evidencia científica concluyente: Aunque la hipnosis ericksoniana ha mostrado resultados positivos en algunos contextos clínicos, aún carece de una base científica sólida y replicable que respalde de manera contundente su eficacia generalizada. Muchos de sus principios se basan más en observaciones clínicas y experiencias personales que en estudios controlados.

    2. Depende del estilo del terapeuta: Esta técnica se apoya fuertemente en las habilidades comunicativas, la intuición y el estilo personal del terapeuta. Esto puede generar variaciones significativas en los resultados de una sesión a otra, lo que dificulta su proceso y limita su aplicabilidad en entornos terapéuticos estructurados.

    3. Posibilidad de interpretaciones subjetivas: Dado que la hipnosis ericksoniana utiliza metáforas, sugestiones indirectas y lenguaje simbólico, existe el riesgo de que tanto el terapeuta como el paciente interpreten el proceso de formas distintas. Esta terapia puede dificultar la evaluación objetiva del progreso terapéutico y la identificación de los factores específicos que contribuyen a los cambios observados.

    #177908

    Hola Ienisei: Muchas gracias por participar en el foro, estoy de acuerdo en algunos puntos y en otro no, con respecto a tus comentarios. En la hipnosis no se requiere interpretar nada por el simple hecho de que una interpretación, es parte de un proceso de análisis, vinculado con el hemisferio izquierdo. La hipnosis solo dialoga con el inconsciente y depende de cada quien como asume el mensaje, pero sin interpretar.
    Espero sea claro para ti. Ante todo, valoro tu juicio crítico.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio