Inicio › Foros › Foro de la materia 20: abundancia y prosperidad › LAS CREENCIAS CONDICIONAN NUESTRA PROSPERIDAD G.30 M.20
- Este debate tiene 8 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 1 día por
Nora Araceli Alvarez Nuno.
-
AutorEntradas
-
a las #178345
¿CUÁLES SON TRES MANERAS DE SANAR LAS CREENCIAS LIMITANTES QUE TE IMPEDÍAN TENER UNA BUENA RELACIÓN CON DINERO LA PAREJA, LA FAMILIA Y EL ÉXITO?
a las #178346Lilia Margarita Mena Castillo
ParticipantePara sanar mis creencias limitantes, primero debo identifícalas prestando atención a mi lenguaje y pensamientos negativos sobre mi pareja, familia y el dinero, luego, preguntarme sobre el origen de estas ideas, si son realmente ciertas o solo son percepciones basadas en el miedo o la culpa. Una vez identificadas, es momento de comenzar a reemplazarlas con afirmaciones positivas como «merezco amor y abundancia». Empezar a cambiar mi vocabulario de «no puedo» a «lo voy a lograr» para tener una mentalidad positiva. Practicar constantemente la gratitud y enfocarme en lo que ya he logrado y lo que tengo en mi vida. Esto me podrá ayudar a liberar las emociones que tengo atrapadas en mi subconsciente, por lo que podre reprogramar una nueva visión de mí misma, generando relaciones más sanas y prosperas en cuanto a la pareja, familia y el dinero.
Lilia Margarita Mena Castillo. Generación 30
a las #178501Manuel López
ParticipantePara iniciar el camino para cambiar mis creencias limitantes ya sea dinero, pareja, familia, etc.
El primer paso es reconocerlas, llegar a observarlas y como es que se reflejan tanto en un pensamiento, una frase y lo que este pensamiento genera en mi cuerpo, muy importante la sensacion que genera en mi, ya sea miedo, que se paralice una parte de mi cuerpo al tener ese pensamiento, el siguiente paso es cuestionar que tan real o cierto es eso en la vida y buscar ejemplos de personas situaciones que lo han hecho o vivido diferente para asi ir rompiendo con esa creencia y verdad que nos hemos contado por mucho tiempo, el siguiente paso es cambiar ese pensamiento o esa frase terminandola con algo positivo, algo que genere otro tipo de sensacion en nosotros, en nuestro ser, y que asi vayamos vibrando desde este nuevo modelo mental.
Otro ejercicio es hacer una lista de agradecimiento de todo lo que tengo en este momento, ya que el sentimiento de gratitud es una de las energias mas altas y positivas que tiene el ser humano, logrando cambiar un estado de carencia a un estado de prosperidad y abundancia en el momento presente atrayendo eso que resuena con esa energia.
Otra manera es hacer visualizaciones desde un estado de deseo sin apego el resultado, viviendo y sintiendo que ya se tiene eso que tanto deseo, enfocandome en como me estoy sintiendo ya teniendolo en un lenjuage presente en primera persona, y por ende el universo y todo conspiraran para dartelo en el momento y en el tiempo perfecto, pero es importante soltarlo tanto el tiempo y el resultado de como va llegar o como se va hacer, enfocandose en las acciones que estan en mi control para poder llegar ahi.Manuel De Jesus Lopez Terrazas G-30
a las #178736Hola Lilia, me alegra la participación del foro y comparto la respuesta, sí a la sanación de creencias que limitan la abundancia y prosperidad.
a las #178737Hola Manuel, excelente explicación del foro, comparto la respuesta, sí, a la sanación de creencias que limitan a abundancia y prosperidad.
a las #178842Ana Laura Loaiza Velázquez
ParticipanteLos pasos sanar mis creencias limitantes hacia la abundancia y prosperidad en el ámbito familiar, social y financiero son:
Primero analizarme, buscando en mi día a día patrones en los excesos.
Segundo. Al identificarlos, indagar cuál es la creencia que lo ocasiona; dónde la aprendí, a qué persona se la escuché, a quién vi que le pasara y lo tomé como ley. Si no encuentro algo en mi vida de dónde lo haya aprendido es buscar dentro del árbol alguna vivencia que haya impregnado ese creencia limitante en mí.
Y, tercero. Al tener presente esa raíz, es importante entender, comprender, saber que si está creencia limitante fue creada también puede ser destruida o cambiada. Buscar un ejemplo personal o ajeno, para saber que si se puede tener dinero sin esfuerzo extra, que si se puede y se debe ser feliz para generar ingreso, que si se puede tener todo en la vida, pero que siempre debemos estar en equilibrio porque todo es un ciclo, y que la única constante en este mundo es el movimiento.Ana Laura Loaiza Velázquez. G30.
a las #179046Diana Ruíz Velasco Chávez
ParticipanteTres maneras de sanar creencias limitantes que me impedían una buena relación con dinero, familia, pareja y el éxito.
Identificar la creencia, darnos cuenta que es lo que estamos viviendo y no nos da el resultado que queremos o el resultado es un conflicto .
Una vez ubicando las situaciones repetitivas, y ahí en esas situaciones hay que buscar el pensamiento negativo que se tiene de ella….y ahí mismo ubicando el pensamiento negativo, hay que introspectar en uno mismo para observarnos, que es lo que estamos pensando y como estamos percibiendo ese hecho o situación de nuestra vida. Y dándonos cuenta el que y como lo hacemos, podemos reconocerlo, aceptarlo y de ahí buscarle una nueva perspectiva a la situación, donde se acepte y reconozca esta nueva manera de verlas.a las #179156Maricela Acosta Espinoza
ParticipanteQue hacer para sanar creencias limitantes en cuanto al dinero, pareja, familia y éxito.
Primero es identificar en que áreas de mi vida estoy teniendo problemas para salir adelante o que las cosas resulten bien. Ya identificados, comenzar a observar que es lo que me lleva a fracasar una y otra vez, a que se debe que no haya avance en esa área de mi vida. Ya que analice lo que realmente está sucediendo, analizar lo que es autosabotaje y lo que son creencias derivadas de vivencias de mis padres, abuelos, familiares e incluso ancestros que no haya conocido, que me limitan. Una vez que haga conciencia de lo que me está frenando, trabajar día a día en avanzar un poco y convencerme de que SÍ PUEDO!! Haciendo ejercicios para confiar más en mí, meditaciones para dejar atrás lo que no es mío. Sanar mi relación con mis mamá y papá, para que no haya limitaciones directas. Creo que sí trabajamos en lo que nos apasiona, no batallamos en generar abundancia y prosperidad, porque lo hacemos con amor y el amor atrae abundancia y prosperidad. Sólo hay que tener paciencia, recordar que cosechas lo que siembras.a las #179214Nora Araceli Alvarez Nuno
ParticipanteHola, tres maneras de sanar esas creencias limitantes son:
1. Primero darme cuenta de ellas, cuáles son las que tengo y de dónde vienen, por ejemplo algunas creencias que encuentro en mí es que “no puedo tener mucho dinero ahorrado” algo que me pasó fue que al tener una cantidad buena de dinero, mi esposo se salió de su trabajo y me dijo que quería poner un negocio, le di parte de ese dinero y lo gastamos, seguimos gastando todo hasta que nos quedamos sin nada. Facilmente el regreso a su trabajo anterior y no se logró hacer nada ; buscando el programa te: como antecedente mis papás tenían dinero ahorrado en una casa de ahorros y la caja de ahorros quebró y se quedaron sin nada. Aún siento coraje por el dinero que gastó mi esposo y era fruto de mi trabajo y ahorro. Por eso me cuesta ahorrar, es más fácil hacerme de deudas para poder invertir que ahorrar e invertir. Cuando empiezo a ver dinero en ahorros, me cuesta conservarlo. Necesito engañarme para creer que no tengo dinero o invertirlo pronto. Entonces si ya me doy cuenta, puedo reprogramrme. No porque ya pasó una vez, tiene que pasar nuevamente.
2. Además si soy consciente, sabré anticipar y actuar de forma diferente, aprendiendo nuevas maneras o aprendiendo al hacerlo cada vez de forma diferente, para encontrar la mejor manera para mí.
3. Hablándolo, compartiendo con otros como me ha ido con esas creencias y como lo estoy haciendo, así puedo encontrar a través de mi compartir nuevas ideas o recibir de otros su forma de pensar y de actuar, que les haya funcionado.
Nora Araceli Álvarez Nuño -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.