Inicio › Foros › Foro de la materia 07: órganos y emociones ii: conflicto por capas embrionarias › Emociones no reconocidas y cómo solucionar antes del impacto biológico G43
- Este debate tiene 15 respuestas, 16 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas por
Maria de la o Cordova.
-
AutorEntradas
-
a las #179409
javier.oviedo87@gmail.com
ParticipanteEl no ser conscientes o hacer caso omiso de lo que nos quita la armonía mental, emocional y física se puede convertir en un estilo de vida el cual nos lleva a la destrucción, de tal modo que lo podemos interpretar como “normal”, adaptándonos a ello de manera que se viva cómodo estando así.
Ser conscientes de lo que da armonía a la mente, a las emociones y al cuerpo es el indicador de que se vive con coherencia en las decisiones y acciones correctas en la vida, ya que al final debemos tener paz, misma que garantiza la salud mental , emocional y física.a las #179492p_alarcon_f@outlook.com
ParticipanteSe que las emociones han sido pieza clave para la evolución y supervivencia de la humanidad, sin embargo, admito que a veces las he consideramos negativas porque se presentan de tal manera que me mueven todo sin aparente salida; entonces sabiendo su potencial y que me van a acompañar de por vida, es muy importante que las identifique, principalmente aquellas que me mantienen en estado de alerta, en estrés constantemente, para poder desahogarlas de alguna forma, antes de que me provoquen una enfermedad.
En cuanto a las estrategias, concuerdo con lo que expresa la Dra. Nazaret Castellanos (neurocientífica): En lugar de vivir en modo automático, hay que aprender a mirar la mente sin dejarse arrastrar por las emociones, observar una emoción no significa hacerla desaparecer, ni luchar contra ella, ni disfrazarla de otra cosa, solamente es darse cuenta de que están ahí y aun así no permitir que tomen el control.
La Neurociencia explica que la práctica constante de observar una emoción activa y fortalece la corteza prefrontal que es la zona del cerebro que desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones, el control de la conducta y la regulación de la personalidad.a las #180557Othón G43
ParticipanteLas emociones no reconocidas son como cargas invisibles que, si no se liberan, terminan manifestándose en el cuerpo.
Escuchar, aceptar y liberar nuestras emociones no es solo un acto de salud mental, sino también una herramienta poderosa de prevención física, emociones reprimidas o ignoradas como la tristeza, el miedo, el enojo o la frustración no desaparecen: quedan en el cuerpo, y pueden generar tensión muscular, problemas digestivos, insomnio, fatiga crónica o incluso enfermedades autoinmunes.
El estrés crónico (muchas veces emocional) altera el equilibrio hormonal y eso impacta directamente en órganos y sistemas.
Enfermedades como úlceras, migrañas, hipertensión, e incluso cáncer, son asociadas a conflictos emocionales no resueltos.De que manera identificar y liberar estos conflictos antes de una manifestación física:
Practicar la autoempatía y la autoaceptación, aprender a aceptar emociones sin culpa es esencial.
Comunicación emocional abierta: Hablar honestamente con personas de confianza puede ser un gran canal de liberación.
Terapia emocional: Un profesional puede ayudar a detectar patrones inconscientes de represión emocional.
Rituales de cierre o perdón: Técnicas como escribir una carta (aunque no la envíes) para soltar rencores o duelos.
La practica de actividades físicas que apoyen a un reencuadre mente cuerpo de forma constante para liberar a través del ejercicio desde pensamientos negativos hasta toxinas y hormonas no saludables para el cuerpo.a las #180676Cris437110@gmail.com
ParticipanteG43 Ma. Cristina Escobedo Flores
Las Emociones no es que no sean reconosidas, si no que nos cuestan reconocerlas, el reconocimiento puede ser dificil porque es cuestion de aceptacion y eso hace un poco dificil reconoserlas como las, Negativas, que son complejas poque algunas son adaptativas en algunas personas debido a desajustes en la frecuensia o intensidad, cuando hay desajustes pueden surgir trastornos de salud tanto mental como fisica, en los trastornos de ansiedad, depresion y como la ira, alcanzan niveles, demasiado intensos o frecuentesl que se tienen cambios en la conducta de manera que olvidamos los avitos saludables como hacer ejercicio, llevar una dieta adecuada y se pueden desarroyar conductas adictivas ( tabaquismo, alcoholismo etc.) Asi como las emociones mal gestionadas por el estres, la tristeza, la culpa, el miedo, la envidia, los celos, la verguenza, la frustracion etc. Especialmente cuando son intensas o duraderas que nos cuestan soltar y las reprimimos.
Existen muchas maneras que nos ayudarian a evitar que Las Emociones tengan un impacto Biologicoo alunas muy recomendadas: Las Terapias, La Meditacion, El Ejercicio, El interactuar tener comunicasion con los demas o en grupo,
Trabajar emocionalmente en uno mismo, Buscar ayuda si no podemos analisar como estamos viviendo el aqui y el ahora, reconosiendo que nuestra salud solo de pende de mi mismo, que nada puede sanar si yo no lo desido, nuestra salud esta en nuestras manos. Siendo honestos con nosotros mismos, reconosiendo que nos equivocamos y que es un aprendizaje, dejando a un lado la presion social, los prejuicios, el que diran, la aceptacion de otros, reconoser el autoengaño, negamos lo que sentimos para evitar el dolor e incomodidad, estar dispuestos a ayudarnos y permitir que otros nos ayuden, asimilar experiensias, trabajar la incapasidad de soltar situaciones o emociones no aceptadas para tener una mejor gestacion emocional ante conflictos ayudando a faboreser, la comunicacion, fortalesiendo vinculos familiares de pareja y laborales, ayudandonos a manejar situaciones difisiles sin que las emociones se desborden reaccionando con calma y equilibrio.a las #181160Araceli Salinas
ParticipanteLas emociones no reconocidas son aquellas que se reprimen, no se expresan por miedo, vergüenza o educación. Son las que se niegan, la persona no se permite sentirlas, por ejemplo:( yo no estoy enojado). Emociones no reconocidas son las que se racionalizan, se explican desde la mente, pero no se transitan en el cuerpo. Son las que se congelan, quedan guardadas como una carga emocional no digerida. Estas emociones quedan atrapadas en el inconsciente y el cuerpo, y se mantienen en el tiempo, activan un programa biológico de emergencia: la enfermedad.
Ejemplos comunes de emociones no reconocidas: Tristeza profunda, rabia contenida, miedo paralizante, culpa o autocastigo, vergüenza o rechazo y confusión y desvalorización entre muchas mas.
La clave esta en reconocer, liberar y transformar la emoción antes de que el cuerpo la grite.a las #181331lili.cabanaso@gmail.com
ParticipanteLas emociones no reconocidas son como cargas imperceptibles que si no se liberan, terminan enfermando. Las emociones se viven, o a veces se reprimen, se ocultan por miedo o por lealdades inconscientes, como tristeza no llorada, rabia contenida, culpa silenciada, miedo disfrazado de control, dolor escondido, entre otras cosas. Que ocurre si no se reconocen, afectan al sistema nervioso, se altera la química cerebral, se debilitan los órganos dependiendo de la emoción y conflicto asociado, traduciéndose en síntomas físicos o enfermedades de acuerdo al impacto biológico.
Para solucionar antes del impacto biológico. Hacer consciente lo inconsciente, reconocer y gestionar la emoción, tomar en cuenta el estado de vibración de ese evento y como nos afecta y porque, antes que se haga una enfermedad o se somatice. Escuchar a nuestro cuerpo, expresar de forma sana lo que se siente, ya sea hablarlo, dibujarlo, llorarlo, moviendo el cuerpo, aceptar nuestras emociones como parte de la experiencia, hacerlas conscientes, perdonar o perdonarte y liberar las emociones es un acto de salud, encontrar el equilibrio y ser congruentes con nuestros hechos ayuda a no enfermarnos.
Liliana Cabañas G43a las #181368Karina Trujillo G-43
ParticipanteLas emociones no reconocidas son aquellas que no queremos mirar, hacernos cargo o reconocer.
En mi percepción las más difíciles de ver son aquellas que nos mueven de nuestra «estabilidad», la tristeza, la ira y el asco, al contrario de la alegría que se desea permaneciera por más tiempo y no desapareciera.
Tenemos detrás una gran escuela donde nos enseñaron que hablar de temas incomodos no es lo mejor, hay que reprimir, olvidar o incluso renunciar a sentirse mal por que eso o no nos hace un buen miembro de la familia o nos vuelve un ser no agradable para el grupo. Vamos repitiendo el patrón incluso de no llorar lo que nos duele por que podemos mantenernos ahí, entre más rápido lo «avancemos» será mejor para que no nos haga daño, como si el remedio fuera justo lo contrario: Reprimir.
Crecemos justo así no reconociendo, pensando que si algo me molesta o duele solo no lo toco y desaparecerá, hasta que un día solo aparece «de la nada» el síntoma o la enfermedad.
En este momento de la vida tenemos la oportunidad de mirarlas y hablar de ellas de muchas maneras, acudiendo a un sin fin de terapias, viendo videos, danzando, escribiendo, etc.¿Cómo podríamos solucionar antes del impacto?
Número 1 creo hoy que ponerme dentro de mis prioridades en la vida.
Como mencioné anteriormente hoy con tanta información que ya tenemos al alcance de la mano podemos empezar a observar a través de lo que escucho, leo o veo que estoy sintiendo, si detecto que hay situaciones que están más allá de mi, es decir, como el enojo y observo que constantemente hay enojo o ira en mi persona debería buscar la manera de platicarlo con alguien, de escribirlo, de llorarlo o incluso gritarlo sin permitir se acumulara.
Hoy con las diferentes técnicas que existen circulando por todos lados podría sentarme a escuchar a alguien más mostrarme como es que le hizo, como logro mover todo lo que sentía dentro e ir haciéndose cargo de ello.
Después permitirme abrir el canal de comunicación al darme cuenta de como es que ha funcionado en mi clan familiar y entonces elegir empezar a vivirlo de manera diferente a lo que estamos o estábamos acostumbrados, darme la oportunidad a mi mismo de conocer más información de por que o que sucedió antes de mi, si es que otros miembros tienen forma, carácter o pensamiento parecido al mío en mi familia, mucha auto observación en ello de que como lo hago yo y como se ha hecho.
Darme la oportunidad de pedir ayuda si es que no estoy comprendiendo del todo o a pesar de tratar de hacerlo diferente no me está saliendo, buscar a alguien que me acompañe en este proceso sin pensar que de estas cosas no se hablan.
Seguir siendo mi prioridad y saber poner límites a mi y a los demás para que ya con el conocimiento no permita que las situaciones sigan llegando y llegando y vivirlas igual.
Disfrutar de la vida, no preocuparnos por todo el exterior y ocuparnos siempre del interior.
Vivir en congruencia con todo eso aprendido entre lo que digo y hago, entre lo que pienso y quiero., vivir más ligero posible.Karina Trujillo
a las #181427iveetluquin@gmail.com
ParticipanteGRAN PARTE DE LA MALA CONVIVENCIA ES EL NO RECONOCER NUESTRAS EMOCIONES, LA MALA GESTION DE ESTAS Y COMO NOS HACEN INHABILES PARA CONECTAR CON EL PROJIMO, CUANDO NO SOMOS CAPACES DE TOMAR CONCIENCIA DE ELLAS. EL ENOJO, FRUSTRACION, TRISTEZA , CULPA A MENUDO LAS REPRIMIMOS O DISFRAZAMOS PUES NO ESTA BIEN EL MOSTRARLAS. ASI SE NOS HA EDUCADO, HOY DIA VIVIMOS CON PROBLEMAS DE SALUD, POR EJEMPLO: PROBLEMAS ESTOMACALES, EN LA PIEL, CEFALEAS, PARALISIS FACIALES , CRISIS DE ANSIEDAD, DEPRESION. LA LISTA ES LARGA.
LA SOLUCION CONSIDERO ES, IR A TERAPIA, TOMAR CONCIENCIA DE NUESTRAS EMOCIONES SER MAS EMPATICOS O TRATARNOS CON EL MISMO AMOR Y RESPETO QUE LE BRINDAMOS AL PROJIMO. RECONECTAR CON GENTE QUE NOS SUME, APORTE A NUESTRA VIDA. HACER DE NUESTRO DIA A DIA ALGO VALIOSO, SER AGRADECIDO CON LO QUE SE TIENE Y TRABAJAR POR LOQUE SE DESEA. DESDE EL AMOR HACIA NOSOTROS MISMOS.IVEET ANGEL LUQIN G43
a las #181451monquiquis34@gmail.com
ParticipanteG43. MÓNICA ELVIRA BECERRIL ORTIZ
Según la Nueva Medicina Germánica (NMG), desarrollada por el Dr. Ryke Geerd Hamer, toda enfermedad tiene su origen en un conflicto emocional biológico no resuelto, que impacta simultáneamente en la psique, el cerebro y el órgano correspondiente. Esta corriente sostiene que las emociones no reconocidas ni gestionadas adecuadamente pueden ser el detonante de un “conflicto biológico”, generando un impacto visible tanto a nivel cerebral como físico.¿Cómo influye la acumulación de emociones no reconocidas según la NMG?
1. Conflicto biológico inesperado (DHS): La NMG afirma que la enfermedad se origina en el momento en que la persona vive un shock altamente traumático, inesperado y sin posibilidad de expresión (DHS: Síndrome de Dirk Hamer). Si estas emociones no se reconocen ni procesan, se acumulan y el conflicto permanece activo, lo que da inicio a una fase de estrés (fase activa del conflicto).
2. Impacto en el cerebro: Cada tipo de conflicto emocional afecta una zona específica del cerebro, generando lo que la NMG llama un «foco de Hamer» visible en una tomografía cerebral. Desde ahí, se transmite una señal al órgano relacionado, iniciando alteraciones celulares (ya sea crecimiento tumoral, necrosis, pérdida funcional, etc.).
3. Fase de resolución o curación: Si el conflicto se resuelve (es decir, si la persona toma conciencia de la emoción y la libera), el cuerpo entra en una fase de reparación. En esta etapa suelen aparecer los síntomas más visibles de enfermedad: inflamación, fiebre, cansancio, etc., que en realidad serían signos de regeneración, no de patología.Estrategias efectivas para identificar y liberar conflictos emocionales antes de que se manifiesten físicamente
Desde la perspectiva de la NMG, la clave está en identificar el conflicto emocional específico, tomar conciencia de él y permitir su resolución. Algunas estrategias eficaces incluyen:
1. Autoconocimiento profundo.
Observar cómo reaccionas ante los eventos inesperados y qué emociones evitas.
Preguntarte: ¿Qué situación viví que no esperé, que fue dramática y que no pude compartir?
2. Consulta con profesionales especializados en NMG.
Un consultor en Nueva Medicina Germánica puede ayudar a identificar con precisión el tipo de conflicto biológico que está activo, correlacionarlo con síntomas físicos y guiar hacia su resolución.
3. Registro emocional consciente.
Llevar un diario emocional permite detectar repeticiones de conflictos, emociones no expresadas y patrones de comportamiento.
4. Toma de conciencia del propósito biológico de la enfermedad.
Comprender que el cuerpo no se “enferma”, sino que responde de forma biológica para ayudarte a sobrevivir. Esta visión desactiva el miedo, que es un agravante del conflicto.
5. Reconectar con el cuerpo y sus mensajes.
Escuchar el cuerpo, prestar atención a dolores o molestias leves como señales tempranas de conflictos emocionales no resueltos.
6. Reformular creencias y percepciones.
Cambiar la forma en que se vive emocionalmente una situación. Una vez que una persona interpreta su conflicto desde una nueva perspectiva, deja de tener carga biológica.
La acumulación de emociones no reconocidas se convierte en un terreno fértil para el surgimiento de enfermedades, pues genera un conflicto biológico que altera el equilibrio entre mente, cerebro y cuerpo. El camino hacia la salud consiste en identificar el conflicto específico, reconocer la emoción bloqueada, y permitir que el cuerpo entre en fase de resolución. No se trata de eliminar síntomas, sino de comprender profundamente su causa y liberar lo que se ocultó en la psique, antes de que el cuerpo tenga que gritar lo que la mente calló.a las #181462areli_14_3@hotmail.com
ParticipanteGen 43. Areli Duarte
Emociones no reconocidas y como solucionarlas antes del impacto biológico.
Desde pequeños se nos ha enseñado a esconder nuestras emociones, ha no darle la importancia, a minimizar lo que sentimos porque «no es para tanto, exageramos, etc»; sin embargo reprimir nuestras emociones nos trae consecuencias a corto o largo plazo. Las emociones se generan constantemente inconsciente o conscientemente en respuesta a una reactivación de recuerdos o metas insatisfechas. En mi opinión, el dejarnos sentir y reconocer la emoción que sentimos es muy importante ya que nos ayuda a canalizar de otra manera las emociones y llevarlas de la mejor manera. Platicar con alguien, expresar lo que no nos gustó, permitirnos sentir, meditar; nos ayudará a digerir nuestros sentimientos de forma más saludable.
Ser congruente con nuestros pensamientos y emociones es algo que nos ayuda en gran medida a solucionar nuestros problemas antes de un impacto biológico.a las #181481Emily Calderon Lopez
ParticipanteLas emociones no reconocidas son como mensajes silenciosos que el cuerpo guarda y acumula sin expresar. Cuando las ignoramos o reprimimos, pueden manifestarse más adelante como síntomas físicos o desequilibrios, afectando nuestra salud. Para evitar que estas emociones se conviertan en un impacto biológico, es fundamental aprender a identificarlas, aceptarlas y darles espacio para ser expresadas de forma consciente. Practicar la autoobservación, la comunicación abierta y buscar apoyo emocional son pasos clave para liberar estas cargas a tiempo, restaurando el equilibrio y promoviendo una verdadera sanación desde adentro.
a las #181523aletse2007@hotmail.com
ParticipanteDefinitivamente estas dos materias son totalmente depurativas en cuestion de hacer una introspeccion personal, ademas de toda la gran informacion que se ve, realmente tuve un un gran movimiento en mis creeencias, mi forma de ver las enfermedades y sobre todo mis enfermedades y sintomas que he presentado durante mis años de vida.
Las Emociones no reconocidas, es la raiz de todos los sintomas y enfermedades que Yo he manifestado, el creer que yo misma me podria engañar diciendo que tal situacion o emocion no me afectaba, que no sentia nada y que me disociaba, cuando en realidad estaba haciendo todo lo contrario, o creyendo que podia controlar la emocion o situacion, el tema no es controlar es fluir, es permitirme sentir la emocion, de lo que siento pienso y al mismo tiempo darme la oportunidad de vivir esa experiencia, tomarla con sabiduria para dejarla fluir y depsues tener una mente mas clara resolver alguna situacion que este presetando, si asi fuera el caso.
Como dicen el Mestro se hace presente cuando el alumno esta listo, definitivamente esta informacion esta llegando a mi Vida en un momento clave crucial y perfecto para comenzar un nuevo camino no solo en mi vida personal, si no ademas en la compresion desde el amor de todo mi entorno.
Ahora me doy cuenta y soy consciente de todo lo que mi cuerpo me queria decir y proteger al manifestar tales sintomas .
Como dice las enfermedades son el lenguaje de lo que el cuerpo calla.Estoy total agradecimiento por el compartitr estos conocimientos, a mi Maestra por enseñar con Amor y Paciencia y a Dios por permitirme llegar en este momento de mi Vida.
a las #181667monrroe1975@gmail.com
ParticipanteMaría de Jesús Jiménez Ugalde DG43M3905
Mis emociones las partiría en dos momentos: un antes (pasado) y un después (presente y futuro) del estudio de la Biodesprogramación.
En esta materia de órganos y emociones pude identificar, aceptar y examinar aquellas emociones no reconocidas que tuvieron un impacto biológico en mi cuerpo, originadas por un conflicto programante no resuelto, y para mi sorpresa ese mismo evento vivido en mi niñez fue el programante de varios síntomas; siendo que, incluso ya lo había trabajado durante varios años en terapia psicológica y con grupos de apoyo.
De ahora en adelante, con los conocimientos adquiridos, soy más consciente de los efectos que tienen las emociones en mis órganos y sistemas, por ello identifico la relación y me responsabilizo, siendo más consciente para atenderlas de inmediato y resolver los conflictos para evitar el impacto biológico, rompiendo también las reglas para que no surja un DHS; he intentado ser más sincera, amorosa y respetuosa conmigo misma y ejercitar mi respiración para no hacer un drama con esas emociones.
Confieso que esta materia fue de trabajo personal duro, ahora me siento vagotónica 🙂 y agradezco mucho el apoyo de mis compañeros y la dirección amorosa y empática de María.
a las #181669cuetobarojasa@gmail.com
ParticipanteEn esta materia puedo hacerme conciente de emociones que he normalizado sin darle la importancia de como retumban en mi cuerpo, a través de eso que he guardado en el inconsciente mi cerebro las a registrado, para somatizar y avisarme a través de un síntoma. En esta materia pude mirar y reconocer las emociones silenciadas y he movido mucha energía positiva con mucha compasión hacia mi misma, esto me llena de mucha alegría, poder trabajar con ellas porque solo así podré liberarme amorosamente de ellas y principalmente reconocer el miedo que siento que se originó en los primeros meses de gestación y al momento de mi nacimiento. Gracias porque gracias a ellos puedo mirar este miedo, abrazarlo y soltarlo con amor
a las #181776rotsio@hotmail.com
ParticipanteMaria del Rocio Lopez Montiel
Partiendo de lo general, las emociones por si solas no enferman, las emociones que no son reconocidas si 🥲
En mi caso la emociones que se que son vividas con intensidad, ahora es mas facil al cursar estas materias, reconocerlas, por que generan emociones, sintomas mas intensas o quiza ahora soy mas consciente y entonces me aseguro de no vivirlo en soledad, de no vivirlo como drama, encontrar solucion, compartirlo con persona que confio y lo mas impotante de ver el aprendizaje y anular el drama y victimismo porr algo superior, positivo, de esta forma mi cerebro detecta que hubo un beneficio y creo yo que repara de forma mas facil, para mi por escrito es mas facil reconocer las emociones, escribir sin filtros y posterior escribir el aprendizaje y tomar acciones si fuera necesario.El verdadero reto se encuentro en solucionar post-impacto biologico, donde ya ahabia un intoma 😅 mi desensamble de hombro izquierdo que no lograba quedar bien, estrias debajo de los brazos, manchas en la cara por el sol, el desgaste de rodillas que ahora se que no se iban pues estaban activos y despreocupaarme por lo que ya no estan activos como el ovario poliquistico.
Sin duda, esta materia me impulso a tomar una terapia co un Biodesprogramador experto, pues habia un conflicto master que aun no lograba resolver, un reto mayor, con mayor carga ancestral, memorias de dolor y comprender que todo aplica desde la materia uno hasta ahora, todo hace sentido, el funcionamiento de la psique, cerebro y organo de forma ancestral lealtades, secretos familiares hasta que alguien del clan faamiliar decide reconocer esas emociones para liberarlas y evitar que se sigan repitiendo en el clan.
Gracias! -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.