Inicio › Foros › Foro de la materia 14: principios de pnl › M14 ¿De que te diste cuenta con el ejercicio de la pelota de papel?
- Este debate tiene 15 respuestas, 16 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 1 día por
IVETTE FERRER SERRALDE.
-
AutorEntradas
-
a las #179837
CiCi0402@gmail.com
ParticipanteEl ejercicio de la pelota de papel me hizo darme cuenta de la poderosa influencia del simbolismo en el inconsciente. Nuestro inconsciente no procesa el lenguaje de la misma manera que nuestra mente consciente; en su lugar, comprende a través de símbolos.Cuando escribí mis tres pasos concretos y me concentré en mi objetivo, la pelota se convirtió en una representación de aquello que anhelo alcanzar. El simple acto de atinarle al bote de basura simbolizó la capacidad de lograrlo. Lo más impactante para mí fue la oportunidad de aprender de cada «falla». Si no acertaba, tenía la posibilidad de intentar algo diferente para alcanzar mi meta. También fue revelador el darme cuenta de que no debía juzgarme por un intento fallido; simplemente «no entró». Al lograr que la pelota llegara al bote (lo cual, para mí, sucedió en el segundo intento) sentí una esperanza profunda y una confirmación interna de que es posible alcanzar lo que tanto he deseado.
CiCi Rubalcava, G37
a las #180581faiberdi01@gmail.com
ParticipanteEl ejercicio de la pelota de papel para mí fue un poco raro, no le encontraba sentido, pero una vez explicado el ejercicio no lo dude mucho y empecé a lanzar la pelota. me di cuenta de que tengo todos los elementos para alcanzar mis metas. solo me bastaron tres intentos para lograr el objetivo. Mi enfoque fue la fuerza que alguna vez pensé no tener pues crecí sin padre, pero me bastaron tres intentos para calibrara mi mente en que si puedo y si tengo la fuerza para hacerlo. la mente es algo poderosa si se sabe conocer y guiar. sí se puede.
a las #180634curiosa702@hotmail.com
ParticipanteEl ejercicio con la pelota de papel que hicimos en clase me parecio irrelevante al principio, despues de varios intentos 6 para ser mas exactos, me di cuenta que mi mente es mi limitante, porque yo decia esto no tiene sentido, que es esto, y como no me enfocaba en que la pelota cayera en el canasto , pues sorpresa no caia, despues conforme me iba enfocando y dejando atras los otros pensamientos, es cuando enfoco el objetivo, y el objetivo se logra, conclusion, nosotros podemos cambiar nuestros pensamientos para lograr nuestros onjetivos.
Veronica Mercado Gonzaleza las #180642cecizesati@hotmail.com
ParticipanteEl ejercicio de la pelota me encanta, porque me recuerda con fuerza que ¡SÍ PUEDO! Sí puedo lograr lo que me propongo. Esta vez, medir la distancia fue mi recurso, y funcionó: la pelota entró al bote en la primera oportunidad. Al llevar esa experiencia a mi vida, tanto personal como profesional, entendí algo aún más valioso: tengo muchas más estrategias de las que imaginaba. Me di cuenta de que no estaba viendo con claridad mi objetivo, y que solo enfocándome en él podré calcular el camino y dar los pasos necesarios para alcanzarlo. Todo empieza por atreverme a mirar hacia donde realmente quiero llegar. Confío en mí, en mi visión y en mi capacidad para lograrlo.
Cecilia Domínguez Z. G 37
a las #180909agadir1963@hotmail.com
ParticipanteAl principio pensé la cesta está lejos y encima estoy de espaldas, no la veo, es imposible encestar la pelota, así ha sido, no logré ninguna , luego pensé si es un ejercicio de PNL entonces hay que hacer lo de otra manera, volví a formular las preguntas de otra manera, teniendo confianza en mi, que ahora lo estoy haciendo bien, no importa la distancia de la cesta ni que no la veo, inceste a la primera en 2 , la tercera ninguna, era sobre bajar de peso, enceste a la primera en no comer pan y hacer ejercicio, la tercera es hacer ejercicios de respiración no encestó para nada, este ejercicio me en ceño que el inconsciente tiene su lenguaje totalmente diferente al del incidente, y que la palabra y el pensamiento es fundamental para lograr nuestras metas, y si no entra la pelota es simplemente no entró, sin juicios lo logramos.
Ouafa G37 la las #181460andresdutu@gmail.com
ParticipanteCon el ejercicio de la pelota de papel ,al principio la cesta no me pareciò lejos si no cerca, cuando he puesto internamente la pregunta :» que requiero para metter la pelota en la cesta?» yo sola me he respondido,» concentracciòn» . Interesante es que me di cuenta que para mi desaroyo personal y para que se me mueva la Rueda de la Vida necesito mas concentracciòn. Metti la pelota del papel en la cesta, en el primer intento.
a las #181522agustindelgadorodriguez5@gmail.Com
Participanteme di cuenta que ya estoy listo para arrancar en la Biodesprogramacion ya que aprendi que solo falta accionar y tener concianza en que ya tengo el conocimiento,, experienciam capacidad, solo me falta la determinacion de hacer las primeras consultas o practicas a familiares amigos e incluso anotarme como terapeuta en el grupo que tenemos de la generacion, se que puedo y tendre buenos resultados por que a la primera enceste la pelota, lo que significa que estoy listo para desempeñarme como un profesional en la Biodesprogramacion asi que manos a la obra y a oiner en practica mi primera consulta en este mes de Julio del 2005, gtacias Maestra Ivette por este ejerciico tan chingon
a las #181619catalinascoppe@gmail.com
ParticipanteFue un ejercicio muy interesante para mí, porque me di cuenta que la paciencia es una virtud que es importante que desarrolle más, y también la acción.
La primera vez que lo intenté cuando vi la clase por video, estuve como media hora intentándolo y no lo logré, entonces lo pospuse, hubo momentos en los que pensé que era mejor no hacerlo y solo decir que no lo logré cuando lo intenté, minimizando lo poderoso que es.
En el pasado me doy cuenta que he caminado caminos en mi mente, pero a veces no los hago realmente en el plano físico, entonces decidí hacerlo en vez de crear el cuento en mi mente y adivinar qué herramienta es la que me hubiera servido, este apoyo con el cuerpo es algo nuevo para mí y me gustó muchísimo dedicarle el tiempo, creo que es lo que más me llevo de este ejercicio.
Así que estuve alrededor de 20 minutos, un par de semanas después, nombrando estrategias, herramientas, lo que se me ocurriera hasta encestar el papelito, y lo logré cuando mencioné la herramienta de la “visualización”, lo cual me parece algo muy simpático porque justo es lo que he hecho en el pasado, visualizar que ya es mío y todo eso, entonces voy a seguir desarrollando la confianza en mí misma con visualizaciones, apoyándome del cuerpo y la experiencia en el camino.
Me encantó el ejercicio, gracias Ivette.a las #181622hortafiury@gmail.com
ParticipanteCon el ejercicio de la pelota me di cuenta que me desespera muchísimo no “lograr” algo que creo que es muy fácil , una vez que logro no pensar y concentrarme en lo que estoy haciendo mi eficacia se potencia .
Mi vida (la mayoría de las veces) la rijo solo a nivel mental y este ejercicio me dio la herramienta para darme cuenta que si combino mente con lo que siento , ahí está la clave .
a las #181664lcruz1121@yahoo.com
ParticipanteFue un ejercicio que inicialmente se me hizo raro, y hasta llegue a dudar de el , pero me avente. También note algo de desesperación cuando no logro las a mi estándar. Aprendi que el combinar el corazón (sentimiento y emociones) con mi capacidad cerebral , puedo vencer y re-programar lo que sea necesario para cumplir mi meta. Aprendi que alineando es mucho mas fácil abrir camino para accionar. Aprendi también lo importante que está organizar el enfoque.
a las #181709citlalyliira@gmail.com
ParticipanteCon este ejercicio de la pelota pensaba desde el inicio que esto era un reto por que una de mis frases en la infancia fueron que yo no sabia cachar y menos encestar una pelota. en cuanto tenia claros cuales eran mis recursos tome la distancia, la fuerza y el enfoque iba la primera , la segunda , la tercera pero aun asi no dudaba de mis capacidades al contrario me motivaba mas y como si de eso se tratara la vida no me iba a dar por vencida y nada me iba a impedir encestar. Lo logre a la 5ta vez que lance la pelota utilice mis recursos . Se que puedo lograr cualquier meta y proyecto que me proponga que los fallos son partes de la vida y que de ellos puedo obtener aprendizaje.
a las #181766pao79lopez@gmail.com
ParticipanteEl ver que tenía que lanzar una pequeña bola de papel a un bote, lo ví algo imposible para mí y más el calcular la distancia, sentada y de espaldas uff!! Un reto bastante complicado para mí, ya que ni de frente eh tenido buena puntería 🤣🤣, me puse nerviosa y un poco ansiosa en pensar que los demás lo lograrían y yo no, empecé tirándola muy fuerte después muy suave hasta que llegue a meter la primera y mi euforia fue tal que no me dí cuenta que cada vez que metía la pelota gritaba con mucha alegría, 🤣🤣 descubrí que si no se puede de una manera se podrá de otras, a no rendirme y que vea que tengo recursos y varios, aprender a usarlos, que no pasa nada si no lo logras en las primeras veces, cuando terminó mi clase se hacerca mi hija y me dice… ¿ Por qué estabas gritando? ¿Que pasó? Y yo 😱 estaba haciendo un ejercicio 🤣🤣 allí me dí cuenta que estaba gritando muy contenta de meter la pelotita en el bote. Algo tan simbólico y aparentemente simplemente tremenda lección, Que genial!!
a las #181794psico.ale87@gmail.com
ParticipanteEl ejercicio de la pelota de papel me hizo darme cuenta que nosotros mismo tenemos la capacidad de ver que es lo que necesitamos y como ir resolviendo. En mi caso lo logré hasta el 5to intento y ya estaba desesperada pero siempre estaba pensando en calcular mejor la distancia para poder realizarlo de manera correcta. No cabe duda que nuestra mente es magistral y poderosa, este ejercicio me comprueba que podemos hacer lo que pensamos teniendo en cuenta Lu reconociendo las herramientas que necesitamos
Alejandra Gutiérrez
G37 vibrando en la más alta frecuencia
Alumno 1357a las #181823veronicaortegam2003@gmail.com
ParticipanteBuenas, en el ejercicio de la pelota, me di cuenta
De que al principio ,dudé de mí , un pequeño pensamiento por unos pocos segundos pero pasó por mi mente , pelotita de papel sin mirar y de espalda y llegó la duda, pero a continuación fui consciente de ese pensamiento que tuve , y le dije a mi mente con fortaleza esto es fácil yo puedo con decisión y determinación ,miré enfoque donde estaba la papelera cerré mis ojos me di la vuelta esto es fácil y cuando la lancé a continuación escuché que hizo el sonido de colarse dentro de la papelera,a la primera, cuando me giré y realmente vi que estaba dentro mili una alegría enorme, lo cual me llegó otro pensamiento instantáneo si tengo algún límite en mi vida me lo creo yo porque si le hablas a tu mente y eres consciente puedes conseguir lo que te propongas , adjetivos, metas, felicidad, amor, cambios conscientes en nuestra vida y positivos, gracias por todo el aprendizaje que nos aportáisa las #181843jessitaelisa@gmail.com
ParticipanteAl principio debo reconocer que pensé que sería un ejercicio facil, así que no puse mucho empeño en realizarlo y me sentía un poco desconectada de la dinámica, fue cuando ya llevaba varios intentos que me di cuenta que debía realizar el ejercicio con una finalidad, así que decidí concentrarme en la dinámica , enfocar mi mente en lo que estaba haciendo y fue cuando al fin pude encestar la hoja , me di cuenta lo poderoso e importante que es el pensamiento y dirigirlo adecuadamente hacia lo que queremos lograr.
Jessie Colin -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.