Inicio › Foros › Foro de la materia 01: introducción a la biodesprogramación › ¿Cómo aplicar el principio del ritmo en mis emociones?
- Este debate tiene 6 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por
isabelsaldarriaga1619@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #180556
clauscrayola@hotmail.com
ParticipantePensaba en esta manera práctica de vivir a plenitud este principio y me quedo con la idea de que todo fluye y refluye y que todo pasa nada es eterno, llegue a la conclusión de aceptar mis emociones sin juzgarlas , aprovechar los momentos de altos niveles y avanzar hacia las metas, ya que se que llegaran momentos de bajo nivel y por ello aprovechar la bonanza, por otro lado seria como mantener una reserva y prepararse para los momentos más críticos y formar redes de apoyo y consolidar herramientas que me ayuden a sostenerme, reforzar la práctica de la serenidad y mantenerme en el centro lo más posible, se que el discurso es bueno pero la práctica es mejor.
a las #180610veronika.duraan@hotmail.com
ParticipanteHola Clau,
Muy buenas tardes, estoy totalmente de acuerdo con tu aportación, la Ley del Ritmo del Kybalion nos recuerda que todo tiene sus ciclos, sus subidas y bajadas, como el vaivén del mar. Si la aplicamos en la vida diaria, dejamos de resistir los momentos difíciles y empezamos a fluir con ellos, sabiendo que nada es permanente y todo cambia. Para mí, incorporar esta ley ha sido un alivio, porque me ayuda a vivir con más paz y menos ansiedad cuando las cosas no van como quiero. Es como bailar con la vida en lugar de pelearme con ella. Te mando un afectuoso saludo.
Veronica Duran.
a las #180621glotawers@hotmail.com
ParticipanteConfiar que todo «va y viene», por lo tanto, sirve para DARME CUENTA de alguna sensación de exceso o carencia y poder remediarlo para lograr nuevamente el equilibrio emocional con aprendizaje.
También, para manejar mis tiempos, sabiendo que puedo aplicar la paciencia o la prisa, dependiendo de lo que quiera yo lograr, al ritmo que el evento lo requiera… Dándole su lugar al tiempo, la intensidad, la distancia.
Esta ley me ayuda a saber que PUEDO ELEGIR cómo vivir esa experiencia.a las #180763clauscrayola@hotmail.com
Participantehola famlia bella……. super importante la frase DARSE CUENTA, comomel cause de un río ir en contra es cansado y puede tener menos resultados que dejarse llevar por la corriente hasta llegar a aguas calmas.
excelente espacio para coincidir.
saludos fraternos y buenos deseos
Claudiaa las #181322Liliana López Herrera
ParticipanteQue interesante pregunta desde que vimos la ley del ritmo me la he pasado tratando de identificar cómo puede influir en mí ya que este principio enseña que todo en el universo tiene ciclos, subidas y bajadas, entradas y salidas. Nada permanece estático. Y que así como hay momentos de expansión, también habrá de contracción, y aprender a fluir con esos ritmos en la vida y las emociones permite vivir en mayor armonía.
Yo trato de aplicar el principio del ritmo en mis emociones recordando que todo es temporal y que ninguna emoción dura para siempre. Cuando estoy muy abajo emocionalmente, en lugar de resistirme o pelear con lo que siento, permito vivirlo, sabiendo que así como bajó, también volverá a subir.
El reconocer que todo sigue un ciclo natural, como una marea que sube y baja, me ha ayudado a no engancharme tanto con los momentos difíciles y a disfrutar más los momentos de paz y alegría sin miedo a que se acaben.Es un gusto compartir con ustedes este curso y compartir nuestros puntos de vista en este foro.
Atentamente Liliana Lópeza las #181355victormollinedo1985@hotmail.com
ParticipanteBueno para poder aplicar el principio del ritmo en las emociones, lo que yo aprendí y hago en mi mismo es que, en el trascurso del día a día veo en que momentos tengo más energía para poder hacer más cosas y que momentos tengo menos energía para descansar, estoy también nos ayudaría a darnos cuenta que el no tener energía no significa que estamos mal o desmotivados, simplemente y la ley del ritmo que hay momento para todo.
a las #181361isabelsaldarriaga1619@gmail.com
ParticipanteLas emociones son más que simples reacciones; son la forma en que la vida nos habla desde dentro. Cada emoción que sentimos, desde la más suave alegría hasta la más intensa tristeza, tiene una razón de ser. No aparecen por casualidad: son respuestas que nuestro cuerpo, mente y corazón han aprendido a lo largo del tiempo para ayudarnos a adaptarnos, protegernos y crecer.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.