Inicio › Foros › Foro de la materia 21: conflictos bucales en biodesprogramación › ¿Qué mensaje crees que tu boca y tus dientes están intentando comunicarte?
- Este debate tiene 9 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas por
Maria de la o Cordova.
-
AutorEntradas
-
a las #181295
Lilia Margarita Mena Castillo
Participante*¿Qué mensaje crees que tu boca y tus dientes están intentando comunicarte a través de tus síntomas o malestares, y cómo lo relacionas con tus experiencias de vida?*
Me realizaron una endodoncia en mi molar 16, lo que simboliza una profunda herida subconsciente de no pertenencia y falta de integración familiar, reflejando la exclusión y el silencio ancestral, especialmente en la historia de mi madre. Esta muela es un recordatorio constante de la necesidad de sanar. Reconozco la importancia del pasado y utilizo esta reflexión para purificar este doloroso legado, sintiendo intensamente la carga ancestral, incluyendo el arrepentimiento de mi abuelo por lo que hizo.
Por lo que creo que el mensaje que me esta tratando de comunicar el molar 16 es: un camino se centra en la sanación para romper cadenas transgeneracionales y liberarnos del patrón de conducta que solo nos lleva al sufrimiento familiar. Mi boca y dientes se han convertido en guías hacia la sanación y la reconexión familiar, un viaje que he asumido con determinación y conciencia.Lilia Margarita Mena Castillo. Generación 30.
a las #181465Manuel López
ParticipanteA mis 17 años me puse brackets para alinear mis dientes, los cuales quedaron derechos y blancos dándome una sonrisa que me gusta mucho, en esos momentos reconozco que inconscientemente era para verme más guapo, más atractivo, ese fue el deseo que en su momento no lo había reconocido, al día de hoy el diente 22 se encimó al diente 21, que simbolizan mi relación con mi madre, con el rol materno, si me resuena ya que viví la herida de abandono con ella desde los 2 años cuando tuvo que salir a trabajar y dejarme a mí y a mi hermana, después me fui de la casa a los 14 años y estuve 10 años lejos de mi hogar, simboliza esa necesidad mía del rol materno .
a las #181704Ana Laura Loaiza Velázquez
ParticipanteEn esta materia entiendo que lo mi cuerpo-mente-esencia, me quiere comunicar a través de mi boca y mis dientes es que dentro de árbol hay un sentimiento-emoción de abandono y desvalorización muy grande y muy fuerte. Porque aprox un 88% de los integrantes de mi familia tenemos problemas de dentina; caries, pérdida de piezas, coronas, endodoncias, etc. Y, esto, concuerda con que mi bisabuelo abandonó a mi bisabuela paterna para tener familia con otra persona.
Otra cosa que descubrí, es que mi madre tomó la decisión de que mis dos hermanos y yo usáramos ortodoncia, sin, por lo menos yo, quererlo. Lo que me indica que siempre buscó que fuéramos personas rectas, bien vistas en sociedad.Ana Laura Loaiza Velázquez. G 30.
a las #181724Diana Ruíz Velasco Chávez
ParticipanteCreo que están trasmitiendo el sufrimiento de mis antepasados en sus vidas, las situaciones que a ellos los marcaron muy fuertemente, las emociones y cosas vividas sin entender, emociones no expresadas….que yo al ser parte de esa línea, y al tener en ella los registros de todo, los somatizo y marco en mi cuerpo.
Diana Ruiz Velasco Chávez G30
a las #181782Nora Araceli Alvarez Nuno
Participante¿Qué mensaje crees que tu boca y tus dientes están intentando comunicarte? El mensaje que percibo es el siguiente: ¡Que abra los ojos, que esté atenta!, pues todo mi cuerpo habla de mí, de quién soy y de dónde vengo. No puedo seguir por la vida sin percibir esas señales, si yono tengo la capacidad mental de saber discernir lo que está bien y me conviene para estar mejor de lo que no me conviene, entonces puedo escuchar a mi cuerpo y una buena y no tan difícil forma es por medio de mis dientes. Yo usé braquets también, en un tratamiento de ortodoncia entre los 15 y 17 años, pero los dientes se volvieron a desacomodar, tuve que volver a recibir tratamiento como a los 45 años y fue ya esta última vez que mis dientes han permanecido más derechos. Ahora sé que muchas cosas habían cambiado en mi percepción de mí misma y de los demás, por eso mis dientes no se movieron tanto.
a las #181789Claudia Ivonne Ramos Monarrez
ParticipanteLos patrones ancestrales, los secretos y ls creencias arraigadas en mi linaje, como conflictos emocionales que ahora puedo analizar con mas claridad ambos linajes, tanto el femenino como el masculino.
a las #181791Maricela Acosta Espinoza
ParticipanteMi primer diente quebrado fue el #11, se partió transversalmente, nunca lo arregle hasta los 25 años aproximadamente. Mi papá era muy estricto, le molestaba que me riera a carcajadas junto con sus hermanas. Ese diente roto era recordatorio de que debería de cerrar la boca, ya que en cuanto me hacía consciente que tenía el diente roto, cerraba la boca. Claro, no siempre lo recordaba. Siempre creí que mi papá era el más estricto, entre mi papá y mamá. Pero resulta que tengo más dañado el lado izquierdo superior e inferior, a través de la bio, me he dado cuenta qué había más conflicto con mi mamá que con mi papá.
a las #181859Xochitl Bertha García
ParticipanteYo encontré en mis dientes que existe una separación de madre y padre en mi vida y también en la vida de mis padres y abuelos, los dientes 21, 11 me mostraron estas memorias , lo hago consiente y honrro este evento que se ha vivido con dolor haciendo consiente esta memoria en mi vida y en mis ancestros, lo que siento que me comunican ( yo vivía con vergüenza la separación de mis dientes) la separación no es vergonzosa es mas bien una forma de sanar respetando que cada quien tiene su manera de pensara y si ya no hay armonía en sentir y pensar lo mas saludable es separarse
a las #181860Jose Victor Brito Cuevas
ParticipanteYo encontré que tengo un conflicto con el molar número 36 que se refiere al hogar y creo que tengo miedo a dejar mi hogar, el molar 36 se ha quebrado dos veces y también tengo bruxismo, hace 4 años se quebró por primera vez y este año se quebró otro pedazo, en total se ha quebrado en 3 partes y tenía algo de dolor. De la primera vez no recuerdo mucho, pero de la segunda vez fue por que ofrecieron un trabajo en San Luis Potosí y estuve indeciso en aceptar o no y eso me causo estrés. Creo que mi conflicto es biológico, porque me es muy difícil tomar una decisión de irme o quedarme, me da miedo dejar mi casa, estaba indeciso en irme o quedarme y esto genero estrés y en consecuencia que se quiebre el molar.
a las #183175Maria de la o Cordova
ModeradorBuen día! Espero que se enucentren muy, les comparto la lista de los que participaron en el foro!
thiagoalcantaramanuellopez@hotmail.com
michelle_2607@yahoo.com.mx
loaiza.analaura@gmail.com
Redpointcomercializadora@gmail.com
iramos12113@gmail.com
lic.victorbrito@hotmail.com
liliamena1912@gmail.com
noraa.alvarez@yahoo.com
dianagdl13@hotmail.comMuchas gracias y quedo atenta para cualquier duda o comentario
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.