Inicio › Foros › Foro de la materia 02: la nueva medicina germánica 1 › G46 Cambió tu concepto de enfermedad al conocer las 3 primeras leyes Hamer
- Este debate tiene 22 respuestas, 21 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas, 2 días por
IVETTE FERRER SERRALDE.
-
AutorEntradas
-
a las #182479
danielzapata11@hotmail.com
ParticipanteCompañeros inicio el foro.
a las #182571victormollinedo1985@hotmail.com
ParticipanteSi cambio mucho mi manera de ver la enfermedad como algo malo, ahora creo que es un proceso de sanación y conflicto emocional, hay un cambio muy fuerte en mi pensamiento.
a las #182704lilibeth.tm@live.com.mx
ParticipanteAunque ya conocía las leyes de Hammer cada vez que las vuelvo a hacer consciente es como si algo se desbloqueara en mi entendimiento.
Si cambia mi concepto de enfermedad y explicado como lo maestra lo hace es mas fácil de entender y eso hace cambios en mis conceptos y percepciones.a las #182794glotawers@hotmail.com
ParticipanteSi.
Si modificó la palabra ENFERMEDAD por la de REPARACIÓN.
Entendiendo que conviene conocer las leyes universales, el conocimiento de mi Clan y de mi propia historia, para identificar la manera más íntegra de vivie ese proceso biológico natural.a las #182797glotawers@hotmail.com
ParticipanteSi.
Se modificó la palabra ENFERMEDAD por la de REPARACIÓN.
Entendiendo que conviene conocer las leyes universales, el conocimiento de mi Clan y de mi propia historia, para identificar la manera más íntegra de vivir ese proceso biológico natural.
Además de entender que es importante identificar la intensidad de la emoción con la que vivo cada evento, dándole la importancia necesaria sin afectar de más mus procesos. Completando «sin dejar pendientes» ni para mi, ni para otras generaciones.a las #182805itamarbartolini@gmail.com
ParticipanteCompletamente hubo una reestructuración en mis creencias.
Me vuelvo más consciente de mi propia capacidad para auto-sanar y reitero que el diseñador de este mecanismo autónomo y auto-sustentable, es inmensamente poderoso.a las #183074vivianabido@gmail.com
ParticipanteHola, sì,
Definitivamente que si. Ahora veo la enfermedad como un proceso de recuperaciòn del propio cuerpo, en vez de como lo veìa antes que era un como un proceso de deterioro del cuerpo. Entiendo que el cuarpo es autònomo y necesita respeto de mi parte, por lo que debo escucharlo, ver què necesita y respetar y permitir que viva cada uno de sus procesos. Aprendì que ese proceso que llamamos enfermedad requiere energìa y que debemos proporcionar las condiciones necesarias para que pueda obtener la energìa necesaria para poder sobrellevar dicho proceso. Si uno no escucha los mensajes y transformaciones y señales que va dando el cuerpo, propiciamos por nosotros mismos el incremento de la intensidad de la fase de recuperaciòn que llamamos enfermedad. Entonces uno en vez de continuar sosteniendo pensamientos y programas que afectan, entonces uno va despertando interès en descubrir còmo desprogramar el programa, valga la redundancia.Un saludo cordial a tod@s.
Viviana Bidò Cedanoa las #183234Pablofumero@yahoo.com.ar
ParticipanteCambió completamente mi percepción a la palabra enfermedad. Tengo una formación en ciencias de la salud y crecí con conceptos que hoy estoy cuestionando ya que la NMG demuestra que nuestro organismo tiene todas las herramientas para superar los conflictos que lo aquejan y que además la enfermedad no significa que nuestro cuerpo este funcionando mal sino todo lo contrario.
a las #183383barradaspierina924@gmail.com
ParticipanteAnteriormente, en un taller que hice de reflexología podal, pude entender un poco sobre las emociones y cómo correspondían a los diferentes órganos. Pero viéndolo ahora desde el punto de vista de las leyes biológicas desarrolladas por el Dr. Hamer, esto es impresionante. La verdad quedé muy impactada, porque fue como la pieza que faltaba para que todo tuviera sentido.
Ahora puedo ver a las “enfermedades” como mensajeras reales; ya no me enojo por experimentar algún síntoma, sino que lo veo como un momento de introspección para entender y abrazar mi proceso de sanación de manera más consciente.Pierina Barradas
G46.a las #183412danielzapata11@hotmail.com
ParticipanteResuena contigo, Pierina. Esta frase me atraviesa profundamente: “No existen las enfermedades, sino los enfermos”. Y, al igual que tú, yo también transité un camino parecido. Durante años intenté liberarme de numerosos síntomas sin lograrlo. Iba al médico, seguía tratamientos y, al mismo tiempo, recurría a terapias alternativas como el ayuno y los baños de frecuencias sonoras para armonizar mi sistema nervioso.
Pero nada cambió realmente hasta que la NMG me permitió mirar mi situación desde otra perspectiva. Comprender, a la par de sus leyes, los procesos que mi cuerpo y mi ser atravesaban. Ese día entendí que la enfermedad no era un enemigo, sino una expresión de mi biología buscando equilibrarse. Y fue entonces, cuando cambié mi concepto sobre la enfermedad y abracé el proceso de regeneración natural del cuerpo, que mi realidad comenzó a transformarse.
a las #183498isis_150569@hotmail.com
ParticipanteHola soy Isidra Dìaz > si cambia y mucho , antes podía ver la enfermedad con miedo, angustia y como algo injusto, ahora la veo como un proceso inteligente , diseñado para ayudarme a sobrevivir vivir y adaptarme. Esto me da paz, confianza y me invita a escuchar mas mi cuerpo en vez de pelear con ‘el por ejemplo me detectaron fibromialgia y era una pesadilla para mi cuando amanecía con mucho dolor y sin explicaciones (antes de entrar a bio ) hoy se que mi cuerpo es mi guía . El dolor no es mi enemigo, es mi mensajero y hoy le digo gracias …. Ya entendí ya puedo soltar .
a las #183602isabelsaldarriaga1619@gmail.com
ParticipanteAl integrar estos principios herméticos en el concepto de enfermedad, podríamos concluir que la salud no es solo una cuestión física, sino también mental, emocional y espiritual. La enfermedad, entonces, puede verse no solo como un malestar físico, sino como una señal de desarmonía a nivel más profundo, que podría ser corregida restaurando el equilibrio en el cuerpo, la mente y el espíritu.
a las #183630rivarada@gmail.com
ParticipanteSi! me paso lo mismo que a glotawers, me parece super importante encontrar respuestas en nuestros ancestros, en nuestra historia y es fuerte darse cuenta que «TODO ESTA CONECTADO CON TODO», el «hacer conciencia» del todo, es «PUM!» a la cabeza, me la vuela ahora ver como se van entrelazando las informaciones ancestrales con nuestra propia vida, con nuestra propia historia. Lamentablemente pude ver la mayoria de las clases off line, y revisar los ejercicios que pudo hacer la profesora fue super revelador, es dejar ahora esa semilla instalada en nuestra propia vida para hacer conciencia, para hacer esos links y avanzar en esta «REPARACIÓN» tan util y necesaria para nosotros y nuestro linaje.
Cada clase se pone mas interesante y eso me pone contenta!!! Gracias!Dani R., Generación 46
a las #183763stephanyal87@gmail.com
ParticipanteSoy homeópata, en mayo de este año terminé mi licenciatura. Ya tengo tiempo indagando sobre la biodesprogramación y desde hace tiempo me hace mucho sentido este conocimiento. Así que mas que cambiar mi concepto, lo he reafirmado y me ha enamorado aun mas el tema
a las #183796lisbethsolano2020@gmail.com
ParticipanteConociendo las tres primeras leyes de Hamer , la enfermedad deja de ser algo malo , y pasa a verse como un mecanismo de adaptación y supervivencia ,donde los síntomas pueden indicar tanto la lucha como la sanación. Ya no es solo un virus, un tumor o una alteración genética: es la expresión de un choque emocional profundo que impacta el cuerpo.
El objetivo no sería únicamente eliminar síntomas, sino entender el conflicto de fondo y acompañar el proceso natural de reparación. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.