Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #183068
    Osmary Acebal
    Moderador

    Saludos a todos con una gran sonrisa.

    Agradeciendo de corazón, lo compartido hasta el momento, el interés y entusiasmo de desprenden y las ganas de seguir regresando hacia la persona mas importante del mundo «TU»

    Agradecer también por la participación en dicho foro, dejando su numero de alumno y nombre.

    Existen dos tipos de memorias que se expresan en nuestros dientes, menciona cuales son?

    Gracias, gracias, gracias.
    Os.

    #183225
    Osmary Acebal
    Moderador

    Generación 31.

    BIENVENIDOS!!

    #183409
    Jorge Chaban Muge
    Participante

    EXISTEN 2 TIPOS DE MEMORIAS QUE SE EXPRESAN EN NUESTROS DIENTES, Y SON:

    1- MEMORIAS INNATAS O TRANSGENERACIONALES:
    Son programas heredados del clan familiar (padres, abuelos, bisabuelos…) que se transmiten inconscientemente.
    • Muchas veces corresponden a conflictos no resueltos en el árbol genealógico y que la persona “porta” y expresa, incluso sin haberlos vivido directamente.
    • Ejemplos: secretos familiares, duelos no elaborados, injusticias, migraciones, pérdidas materiales o territoriales.

    2- MEMORIAS APRENDIDAS O BIOGRÁFICAS:
    Son las experiencias vividas directamente por la persona a lo largo de su vida, desde la infancia hasta el presente.
    • Incluyen eventos, emociones y conflictos que han dejado huella y que pueden expresarse simbólicamente en la boca y los dientes.
    • Ejemplos: un trauma infantil, una pérdida, una pelea que dejó un resentir no resuelto.

    #183502

    ALMA DELIA ANGELES GARCIA DA1147
    EXISTEN DOS TIPOS DE MEMORIAS EMOCIONALES EN LOS DIENTES:

    Las innatas heredadas por nuestros ancestros y las adquiridas durante la vida que tienen una relación directa con el medio ambiente donde se desarrollan las personas.

    #183638

    Maria de Jesus Solís Tijerina DM1132
    Memorias Innatas. heredadas por nuestros ancestros, ya naces con esas memorias, toda la historia de cualquier conflicto emocional transgeneracional representada por conflictos en la boca y dientes

    Memorias adquiridas durante la vida, relacionadas con conflictos vividos en el medio ambiente en el que nos desarrollamos, van escribiendo una historia en los dientes de lo vivido.

    #183660
    Carmen García Santos
    Participante

    Carmen Garcia Santos DC1128

    Se consideran dos tipos de memoria:
    1. MEMORIA TRANSGENERACIONAL
    Esta contiene información heredada por nuestros ancestros (traumas, secretos, lealtades, patrones repetidos) Esta memoria viene del clan familiar y puede influir en como percibimos y enfrentamos la vida.
    2. MEMORIAS PERSONALES
    Guardan experiencias vividas desde la concepción hasta el momento presente (emociones, miedos, aprendizajes, perdidas). Es la historia propia, marcada en cada pieza dental como si fueran archivos.

    #183665

    Karol De La Paz G-31

    Hola Osmary , son dos tipos de memorias
    *MEMORIAS INNATAS : Son aquellas que ya vienen con nosotros , con las cuales nacemos porque esta información la traemos desde el trasngeneracional , traumas o situaciones dolorosas no resueltas,heredadas por nuestros ancestros .
    *MEMORIAS APRENDIDAS : Son aquellas que adquirimos por medio de las experiencias propiamente vividas .

    #183668
    Katherine Hadad Jure
    Participante

    Existen 2 tipos de memorias que se expresan en nuestros dientes

    1. MEMORIAS INNATAS
    Se refiere a los conflictos, patrones emocionales y traumas que vienen heredados de nuestros ancestros, muchas veces sin haberlos vivido conscientemente.

    2. MEMORIAS APRENDIDAS
    Se refiere a las experiencias emocionales vividas por la persona a lo largo de su vida, que se relacionan con el medio ambiente en donde la persona se desarrolló.

    #183669

    Carlos Alberto Rubio Sánchez DC1158

    Los dientes guardan 2 tipos de memorias emocionales:
    LAS INNATAS, son los conflictos emocionales no resueltos heredados por nuestros ancestros.
    LAS ADQUIRIDAS, son las aprendidas durante nuestra vida, se relaciona con el medio ambiente donde crece la persona.

    #183727

    En la biodesprogramación dental se plantea que los dientes no solo tienen la función mecánica de “masticar” si no que podemos obtener una especie de archivo de memorias emocionales y transgeneracionales, estas memorias se dividen en dos tipos

    1.- Innatas
    Este tipo de memorias imprimen en nuestros dientes el inconsciente familiar, heredado de nuestros ancestros que crean patologías dentales (mal posiciones, ausencias, caries recurrentes) que exhiben conflictos no resueltos que pueden ser del Clan o de la Familia.
    • Origen de las memorias innatas
    o Herencia biológica
    o Memorias emocionales transgeneracionales
    o Proyecto sentido
    o
    • Ejemplos
    o Un canino que no baja (en niños) podría relacionarse con un ancestro que «no defendió su territorio»
    o Ausencia congénita de premolares (agenesia) podría indicar un clan que «no pudo elegir»
    o Molares con raíces curvadas o retenidas podrían reflejar ancestros que pasaron hambre o acumularon riquezas de manera conflictiva.
    o Muelas del juicio impactadas (sin espacio para salir): secretos muy ocultos en el clan (ej.: hijos abandonados, crímenes silenciados).

    2.-Adquiridas
    Este tipo de memoria son las propias del individuo que lo presenta, vividas desde su biografía, la biodesprogramación dental sostiene que los dientes afectados reflejan situaciones específicas no resueltas.
    • Origen de las memorias adquiridas
    o Mediante tablas de desarrollo dental

    • Diente • Calcificación (inicia ) • Erupción • Maduración radicular (finaliza)
    • Incisivos centrales • 4° mes gestación • 6–12 meses • 1.5–2 años
    • Incisivos laterales • 4.5° mes gestación • 9–16 meses • 2–2.5 años
    • Caninos • 5° mes gestación • 16–23 meses • 3–3.5 años
    • Primeros molares • 5° mes gestación • 12–18 meses • 2.5–3 años
    • Segundos molares • 6° mes gestación • 24–31 meses • 3–4 años
    • Terceros molares • 5–10 años* • 17–25 años • 18–25 años
    tabla como ejemplo bajado de odontología pediátrica (Schour & Massler)
    Cada diente tiene un periodo especifico de formación donde tenemos que ubicar eventos traumáticos en ese rango de edades

    • Ejemplos
    o Sensibilidad dental
    o «Cada palabra de mi madre me hiere». La sensibilidad al frío/calor refleja hipersensibilidad emocional.

    o Enfermedad periodontal (encías inflamadas)

    o No tengo base económica segura». La periodontitis avanzada simboliza «pérdida de soporte».

    Por mencionar algunos.

    #183728

    Jose Francisco Gamez Rodriguez DJ1138

    #183834
    María Imelda Jurado
    Participante

    Hola que tal, tenemos las inatas y las adquiridas, las inatas son aquellas que dan la informacion heredada por nuestras generaciones o clan familiar. Las adquiridas son las que colectamos durante nuestra biografia, vivencias adquiridas.

    #183835
    Norma Arroyo
    Participante

    NORMA ARROYO MOTA 1131
    EXISTEN DOS TIPO DE MEMORIAS GUARDADAS EN LOS DIENTES:
    LAS MEMORIAS TRANSGENERACIONALES O INNATAS, QUE REGLEJAN LAS LEALTADES , SECRETOS, TRAUMAS, CONFLICTOS EMOCIONALES NO RESUELTOS, ETC, DE LOS ANCESTROS.
    Y LAS MEMORIAS APRENDIDAS, LAS CUALES SE VAN CREANDO DE ACUERDO A LAS EXPERIENCIA, TRAUMAS Y AMBIENTE QUE VIVE LA PERSONA EN SU VIDA.

    #183979

    Hola Maestra Osmary!!:
    Esas dos memorias son las INNATAS y las ADQUIRIDAS. Las INNATAS marcadas por nuestros ancestros, y las ADQUIRIDAS son las que vamos registrando en nuestra propia vida, relacionadas con el medio ambiente en donde nos desarrollamos…..Saludos y mil gracias por todo!!

    #183990

    Perdón Maestra no escribí mi # de alumno, es el DA1134, repito aquí la respuesta:
    Las 2 memorias son las INNATAS y las ADQUIRIDAS. Las INNATAS marcadas por nuestros ancestros, y las ADQUIRIDAS son las que vamos registrando en nuestra propia vida, relacionadas con el medio ambiente donde nos desarrollamos…..Saludos y mil gracias por todo!!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio