Inicio › Foros › Foro de la materia 23: análisis del rostro y cuerpo › Si un rostro muestra armonia entre las 3 zonas que se infiere de su personalidad
- Este debate tiene 4 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 18 horas por
Amanda Almanzar.
-
AutorEntradas
-
a las #183593
Daniel Coronel
ParticipanteSi un rostro muestra armonia entre las 3 zonas puedo inferir que la persona tiene una personalidad equilibrada y armonica.
Puede pensar de manera logica y racional pero tambien puede conectar con sus emociones y las de los demas.
Puede expresas sus pensamientos y sentimientos de manera clara y efectiva y es capaz de escuchar y entender a los demas.
Puede pensar antes de actuar y es capaz de toar decisiones informadas y responsables.
La persona tiene buen relacion entre la mente, el corazon y la accion. Puede manejar el stress y las situaciones dificiles de manera efectiva gracias a su equilibrio emocional y mental.
Es asimismo capaz de comunicarse de manera efectiva y empatica con los demas, lo que le permite construir relaciones solidas y significativas.Daniel Coronel
DD1083
Generacion 29a las #183595Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteSe puede determinar de manera general que es una persona equilibrada en sus tres aspectos parte mental (neocortex) parte emosional (limbico) e instintiva (reptiliano). Que utiliza su razonamiento e inteligencia sin descuidar su parte emosional, poniendo todo esto en práctica. Sin embargo es necesario recordar que para determinar más rasgos de personalidad se tiene que analizar la forma de su rostro, inclinación de su frente, ojos, cejas, orejas, boca, etc. Recién ahí tener una idea lo más acercada a la realidad.
a las #183759Lorena Estefania Landivar Pita
ParticipanteSi un rostro muestra armonía entre las tres zonas principales (superior, media e inferior), significa que las proporciones del rostro son equilibradas; es decir, cada zona tiene dimensiones similares y ningún rasgo se destaca desproporcionadamente. Esta armonía se considera un signo de atractivo y equilibrio estético, pues la llamada “regla de los tercios” establece que un rostro ideal se divide horizontalmente en tres partes iguales: desde la línea del cabello hasta las cejas (zona superior), desde las cejas hasta la base de la nariz (zona media) y desde la base de la nariz hasta el mentón (zona inferior).
Cuando estas zonas están en equilibrio, el rostro genera una apariencia agradable y natural, relacionada con simetría y proporción. Además, algunas interpretaciones sugieren que un rostro armonioso puede inferir una personalidad equilibrada y armoniosa. La armonía facial es apreciada universalmente, aunque los ideales de belleza pueden variar según la cultura, y suele transmitir bienestar y confianza.
Estefania Landivar G29
a las #183837Marcela Sánchez Ríos
ParticipanteEs una persona equilibrada piensa antes de actuar, planea , esta enfocado , sabe escuchar , son personnas rectas e independientes, gran capacidad para relacionarse , tienen granvitalidad y sus objetivos claros
a las #184053Amanda Almanzar
ParticipanteEn general, se infiere que tiene una personalidad equilibrada. Pero equilibrio no significa necesariamente que la persona maneja armónicamente las tres zonas. El equilibrio implica neutralidad y ante un estado así no hay seguridad de cual medio es el mejor canal para establecer un contacto. Si bien podrías estar ante una persona madura capaz de balancear su mundo mental emocional e instintivo; también podrías toparte con un individuo con un nivel alto de insensatez. Por ejemplo; los adolescentes, en términos generales, muestran un rostro equilibrado y justamente es ahí donde se dificulta saber desde donde interpretan la realidad. A veces pueden ser muy instintivos, en otras desbordarse emocionalmente y en ocasiones se encierran en su mundo mental. En cambio, cuando se va madurando el rostro naturalmente va expresando cuál es la zona que más domina y suelta el equilibrio. Así pues, resulta «más sencillo» descodificar observando el rostro de un a un adulto que el de un joven.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.