Inicio Foros Foro de la materia 15: pnl e hipnosis ¿Qué propone PNL con respecto a la catarsis?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #183637

    ¿Qué propone PNL con respecto a la catarsis?
    PNL propone no hacer catarsis de la situación ya que no se busca quebrar a la persona, al contrario se busca empoderarla con sus propias capacidades, con sus fortalezas, viendo sus vivencias desde otro punto de vista, y así lograrlo, utilizando por supuesto las técnicas como las submodilades, el anclaje, el metamodelo, la hipnosis, etc. Hay que tener presente que inconsciente aprende gracias a la experimentación.

    Cecilia Domínguez Zesati/G 37

    #183644

    Mi percepcion con respecto a la pregunta , que propone PNL con respecto a la catarsis, es basado en lo que Erickson propone, «el inconsciente es la sabiduria universal», por lo tanto no requieres revivir el dolor de el conflicto, ya que para el cerebro no existe el tiempo o la distancia.se recomienda que no se deben hacer preguntas innecesarias, mientras se llegue a donde el aprendizaje, no es necesario repetir el trauma.

    #183666

    En algunas terapias sí se usan las catarsis, hacen que la persona reviva su evento traumático en el presente, y le dicen de decir, actuar y hacer lo que no pudo hacer en su momento, les dicen de sacar esa rabia acumulada, así aliviará y liberará su dolor,
    Pero la PNL no, dice que si hacemos revivir al consultante su Bioshock , activaremos de nuevo el foco de Hamer, revivirá de nuevo su dolor, y esto no le ayudará a soltarlo,y el inconsciente no aprende del dolor sino del placer,la PNL no hace revivir el dolor tal cual como es, sino de una manera metafórica, ya que el cerebro entiende las metáforas, por eso se usan las submodalidades, que siente?, que ve?, que oye?…….para dispersar su mente del dolor traumático, se usan los anclajes para transformar el sentimiento traumático por otro más placentero, estoy con la PNL.
    Gracias
    G37

    #183735
    hortafiury@gmail.com
    Participante

    El PNL considera que el inconsciente sana a través del placer y no del dolor , yo estoy completamente de acuerdo , me parece muy interesante por que llevo mas de 4 años eligiendo el placer como la mejor vía para sanar.

    No creo que se tenga que ignorar el dolor o la emoción , lo que creo es que la emoción nos da la alerta para saber que hay algo por sanar, y de ahí elegir el placer como herramienta para sanar , las dos cosas son importantes , la emoción para saber que hay algo por trabajar y el placer para sanar.

    Tambien considero que se puede sanar desde el dolor , simplemente creo que es una elección y yo elijo el placer.

    #183737
    faiberdi01@gmail.com
    Participante

    Teniendo en cuenta toda la información recibida dentro del diplomado, las clases de PNL y la hipnosis. la catarsis se da, pero en una de ellas aparece con menor fuerza que en la otra. considero que si no hay catarsis incluso en los sueños no habría un cambio significativo en el inconsciente. la catarsis puede ser silenciosa pero también la liberación del trauma a través de la hipnosis o la PNL puede hacer ruido (algún llanto, o temblor etc.)
    Se busca que la liberación de los traumas sea si dolor, pero si hay una catarsis que es el resultado de la liberación de la emoción.

    #183788

    que cuando hagamos este proceso no es necesario llevar al consultante a revivir la experiencia o el truma ya que podemos ayudar al paciente a resolver el conflicto preguntando para que sirvio que hayamos vividos ciertas situaciones en nuestra vida para que nos sirvio que hayamos vivido esas experiencias es asi de sencisllo y facil

    #183789
    MARIURRO@GMAIL.COM
    Participante

    Propone que no es necesario hacer revivir el dolor, malestar etc, en un paciente ya que no se busca lastimar en ningún momento haciendolo revivir la situación, si no ayudarlo a recordar y transformar la situación en algo positivo que lo empodere a lograr un cambio y modificarlo en algo muy positivo.

    No buscamos hacer catarsis en ningún momento al trabajar con PNL .

    #183799
    CiCi0402@gmail.com
    Participante

    M15 ¿Consideras que un Bioshock debe liberarse a través de una catarsis o crisis emocional, o debemos evitar la emoción? ¿Qué propone PNL?

    Según la PNL, un «bioshock» o trauma no necesita ser liberado a través de una catarsis o crisis emocional descontrolada. De hecho, la PNL no busca la simple descarga de emociones, sino su reprogramación y re-encuadre. En lugar de «revivir» el trauma de forma intensa, la PNL ofrece técnicas más estructuradas y controladas para procesar la experiencia y liberar la emoción negativa asociada a ella. La idea es que el cerebro puede aprender nuevas formas de responder a los recuerdos.

    CiCi Rubalcava, G37

    #183808

    Cuando una persona recuerda un trauma, le está poniendo energía, y al ponerle energía está alimentando las emociones que acompañaron esa catarsis, la persona es posible que tenga más trauma o un bioshock por andar reviviendoel trauma. La PNL te lleva a encontrar el aprendizaje, a reflexionar en cómo lo que sucedió transformó a la persona, la historia no es tan importante como el aprendizaje. Sanar de esta forma me parece una elección sabia.

    #183812

    LA PNL PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA PROPONE QUE NO ES NECESARIO LLEVAR A LA CATARSIS E INCLUSIVE NO SE REQUIERE SABER TODO LO QUE A VIVIDO EL CONSULTANTE.
    SIN EMBARGO PNL PROPONE TÉCNICAS EFICIENTES PARA REPROGRAMARNOS Y ANCLARNOS A EVENTOS POSITIVOS .

    MARÍA CITLALY ELVIRA CHÁVEZ LIRA G37

    #183813
    lcruz1121@yahoo.com
    Participante

    La Programación Neurolingüística (PNL) no apuesta por la catarsis en el sentido tradicional (revivir el dolor, desahogarse intensamente, llorar hasta vaciarse, etc.), como lo hace el psicoanálisis clásico o ciertas corrientes terapéuticas centradas en la descarga emocional. Lo que la PNL propone es reencuadrar y reprogramar la experiencia interna, evitando que la persona se quede atrapada en el sufrimiento.

    Lo que propone la PNL:

    Cambio de submodalidades: trabajar con las imágenes, sonidos y sensaciones internas para transformar la experiencia. Ejemplo: cambiar el tamaño, color, o distancia de la representación mental de un recuerdo doloroso.
    Disociación: en lugar de revivir el trauma (catarsis), se enseña a mirarlo desde fuera, como una película, reduciendo el impacto emocional.
    Reencuadre: darle un nuevo significado a la experiencia, cambiando la interpretación y no solo «sacando» la emoción.
    Anclajes: asociar estados emocionales positivos a estímulos concretos para contrarrestar y reemplazar los estados de sufrimiento.

    La PNL ve la catarsis como un riesgo de revictimización interna. Prefiere procesos breves, prácticos y orientados a resultados: No busca que el cliente “llore y sufra”, sino que adquiera recursos internos para reprogramar cómo procesa la experiencia.
    La consigna es: “No necesitas sufrir otra vez para sanar. Necesitas reeducar tu mente y tu cuerpo para responder distinto.”

    En resumen ,la PNL no promueve la catarsis emocional clásica, sino que propone procesos de cambio neurológico y cognitivo rápidos, donde el foco está en reconfigurar la experiencia interna más que en descargarla emocionalmente.

    Lesley M. Cruz
    G37 – DL1351

    #184009

    en si la PNL no usa el termino , sino que propone metodologias que ayudan a localizar y desactivar emociones que nos hacen daño a modo de generar liberacion , por medio de submodalidades que ayudan a modificar los componentes sensoriales de una experiencia , el reencuadre para daerle un significado positivo y funcional y el uso de anclajes para activarse y recuperar el estado emocional.
    por medio de estas tecnicas se puede generar una liberacion emocional sin necesidad de generar en el consultante un bioshock.
    jessie colin g37

    #184037
    pao79lopez@gmail.com
    Participante

    En palabras simples, lleva al consultante por un camino corto y sin dolor, ya que en la PNL no necesitas saber toda la historia dolorosa y traumática, evitando la catarsis, ya que la mente no reconoce tiempo ni espacio, dejando la gran oportunidad de reprogramar, por medio de anclajes, submodalidades, metamodelos, y las diversas formas de hipnosis, haciendo ver al consultante que tiene capacidades, cualidades, empoderamiento, etc… Así transforma traumas, vivencias negativas y emociones que vienen desde el inconsciente.
    G37.

    #184072
    psico.ale87@gmail.com
    Participante

    La PNL propone NO llevar al consultante a catarsis, a comparación de la biodesprogramación; la PNL nos invita a llevar al consultante de una manera más relajada a experimentar como observador en primer lugar, y a guiar paso a paso para que el consultante pueda darse cuenta de las herramientas con las que cuenta para abordar el problema o situación que le está afectando, sin necesidad de que haya un quiebre. Considero que la PNL es una excelente herramienta que nos ayuda a crear anclajes positivos, y así permitirnos abrir más nuestra mente y darnos cuenta del potencial que tenemos contribuyendo a minimizar las situaciones que se nos presentan las cuales no hemos cerrado y seguimos viéndolas grandes y viviéndolas en su máxima expresión.

    ALEJANDRA GUTIERREZ (ALEXA)
    G 37 «VIBRANDO EN LA MAS ALTA FRECUENCIA»

    #184078

    Lala PNL propone que no es necesario pasar por una catarsis sí para sanar .
    En lugar de revivir el dolor, busca transformar la experiencia desde el presente.
    Se enfoca en cambiar la percepción y acceder a recursos internos.
    Lo importante es generar cambios positivos sin necesidad de sufrimiento.
    El objetivo es crear bienestar de forma práctica y efectiva.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio