Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #185911
    JORGE PEREYRA
    Participante

    ¿Qué conflictos emocionales no resueltos podrían estar detrás de una conducta aditiva?

    Hemos visto que existen 5 heridas de la infancia: Abandono, rechazo, traición, humillación y de injusticia. Estas heridas serán la base de toda carencia emocional que un individuo presente. En el caso de las adicciones vamos a encontrar que el «niño interior» de la persona se ha desarrollado en un ambiente emocional donde la madre, el padre o ambos tenían una actitud sobreprotectora, o de lo contrario una actitud castrante. De esta forma el niño será un inmaduro emocional, que a través del consumo de alguna/s sustancia/s podrá crear una máscara o personaje que le permita ser lo que no aprendió u obtener lo que no tuvo.

    ¿Cómo crees que las experiencias en la infancia pueden influir en la elección de una adicción en la vida adulta?

    Cada experiencia de la infancia de una persona en adicción estará directamente relacionada en la elección de una sustancia, de un comportamiento adictivo o una persona («tóxica»), ya que en función de esa carencia específica, es que el individuo va a optar por una por la otra. En su elección, siempre va a buscar conseguir ese efecto que no tuvo, por ejemplo: si existieron sensaciones de ahogo buscará el tabaco (cigarrillo), si la sensación fue la pérdida de la tranquilidad/relajación elegirá la marihuana. En general podemos decir que se busca reemplazar el displacer por el placer que otorga la sustancia / comportamiento / persona.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio