Inicio › Foros › Foro de la materia 11: proyecto sentido › Ciclo Biológico Horizontal
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por
molinacaballero2005@yahoo.com.
-
AutorEntradas
-
a las #168899
molinacaballero2005@yahoo.com
ParticipanteEn mi experiencia personal, identifiqué un ciclo recurrente aproximadamente cada cuatro años. A lo largo de mi vida, he notado que eventos significativos como pérdidas y separaciones han ocurrido en estos intervalos.
El primer evento relevante que recuerdo sucedió antes de cumplir cuatro años, cuando mi madre se casó. Hasta ese momento, había vivido con mis abuelos, pues mi padre abandonó a mi madre durante su embarazo. El día de la boda, al salir de la iglesia, mis abuelos me llevaron con ellos y lloré desconsoladamente, ya que la percepción que yo tuve en ese momento es que mi mamá me estaba abandonando (ya había experimentado el abandono de mi padre mientras estuve en el vientre de mi madre). Años después, entendí que aquella situación representó una pérdida importante para mí, ya que también me mude de la casa de mis abuelos.
Desde entonces, cada cuatro años han ocurrido eventos con un impacto emocional significativo: la muerte de mi abuelo a los 12 años, rupturas amorosas a los 20 y 24 años, una crisis existencial a los 28, problemas de salud a los 32 y 36, y frustraciones laborales y personales a los 40.
Sin embargo, en la actualidad, a los 43 años previo a cumplir 44 en diciembre, siento que al fin estoy viviendo los mejores momentos de mi vida. Gracias a la biodesprogramación y otras técnicas de autoconocimiento, comprendí que todos estos eventos tenían un propósito. A través del análisis y la toma de conciencia, estoy descubriendo nuevas piezas del rompecabezas de mi historia, lo que me ha permitido sanar y avanzar con mayor claridad y bienestar.
Ciclos Verticales o de Autonomía
A lo largo de mi vida, he sentido que aún no logro alcanzar mi propia autonomía e independencia, tanto en mi juventud como en mi etapa adulta. Esta falta de autonomía ha sido una de mis mayores frustraciones, ya que ha sido un deseo constante y profundo. Sin embargo, gracias a la información adquirida en esta materia, ahora puedo comenzar a comprender las razones detrás de este proceso, y he llegado a la conclusión de que mi proyecto sentido tuvo una gran influencia, algo que hasta ahora no había reconocido.
Cuando mi madre quedó embarazada de mí, ella ya trabajaba, pero seguía viviendo bajo el techo de mis abuelos, lo que afectaba su independencia y autonomía. Mi mamá no vivía de manera autónoma durante mi gestación ni en mis primeros años de vida. Sin lugar a dudas, esto la frustraba profundamente, ya que el ambiente en casa de mis abuelos era tenso y conflictivo. No tenía una buena relación con ninguno de sus padres, y esa misma tensión la experimenté yo en mi propio hogar. La relación con mi padrastro y mi mamá también fue conflictiva, lo que continuó afectando mi capacidad para establecer una autonomía propia.
Ahora, al comprender estos factores, siento que poco a poco estoy desprogramándome de estas creencias y patrones. Al escribir este ensayo y reflexionar sobre mi proceso, ya empiezo a percibir que me estoy liberando de las limitaciones que este proyecto sentido ha impuesto en mi vida. Este entendimiento me motiva a seguir trabajando hacia mi independencia y autonomía, con la esperanza de alcanzar finalmente el equilibrio y la paz que tanto he buscado. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.