Inicio › Foros › Foro de la materia 03: la nueva medicina germánica 2 › >>>¿ Cual sería el riesgo de solo tratarte con la NMG ? <<<
- Este debate tiene 10 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas por
Othón G43.
-
AutorEntradas
-
a las #170396
Othón G43
ParticipanteLa NMG, en tanto terapia alternativa, podría ser vista como un enfoque complementario para promover la introspección emocional y una conexión más consciente con el cuerpo. Sin embargo, no debería reemplazar agresivamente y de primera instancia los tratamientos médicos convencionales o alternativos hasta terminar de reprogramar mi sistema de creencias de lo que va resultando mejor en el proceso de sanación.
Practicar la NMG con otras terapias alternativas, como la biodesprogramación, la terapia emocional o enfoques energéticos ofrecen una perspectiva más integradora y un enfoque equilibrado, que combine prácticas holísticas y medicina basada en la ciencia pueden ofrecer un cuidado más integral y seguro en el tratamiento de una «enfermedad».
Personalmente nunca he sido de doctores, solo en casos extremadamente necesarios he acudido ya que mi preferencia siempre ha sido la homeopatía y terapias alternativas lejos de fármacos o tratamientos alópatas invasivos mas no los señalo de inútiles pues es muy respetable en lo que cada ser humado deposita su fe en el momento de sanar.
Al final el riesgo de usar únicamente la NMG desde mi punto de vista podría ser vulnerable si no tenemos un previo desaprendizaje y apertura de combinar las herramientas que nos ofrece el universo alternativo en la búsqueda de la sanación.
“La fe es tener la certeza de lo que esperamos y la certeza de lo que no vemos.”
a las #170473Emily Calderon Lopez
ParticipanteLa Nueva Medicina Germánica ofrece una perspectiva única al enfocarse en la conexión profunda entre la psique, el cerebro y los órganos. Promueve un acercamiento psicológico hacia uno mismo, lo que ayuda a las personas a comprender y resolver conflictos emocionales que pueden influir significativamente en su salud. Este enfoque permite una comprensión más profunda del bienestar emocional y físico, lo que a su vez conduce a una visión más holística de las enfermedades. En lugar de ver las enfermedades como algo negativo, la Nueva Medicina Germánica sugiere que el cuerpo utiliza estas respuestas como un mecanismo para protegerse y superar los desafíos, convirtiéndolas en una forma de autodefensa natural. Esto introduce un enfoque radicalmente diferente al de la medicina convencional, alópata, al considerar que las enfermedades pueden ser parte de un proceso biológico arcaico destinado a preservar la vida. Este cambio de perspectiva puede llevar a una mayor conciencia sobre cómo las emociones y los conflictos internos influyen en nuestra salud general.
a las #170489javier.oviedo87@gmail.com
ParticipanteEl riesgo podría ser el proceso de adaptación del organismo al dejar de ser tratado farmacológicamente, quizá ese paso debería ser gradual y siempre con supervisión médica, fuera de ello considero todo es favorable y recomendable.
a las #170662Othón G43
ParticipanteEs correcto Emily desde el punto dónde comencemos a tener una nueva reprogramación en la cual observemos cada pensamiento y emoción desapegados de la «ilusión» de los fármacos vamos a tener no solo un despertar de conciencia si no de salud milagrosa la cual la ciencia no se puede explicar.
Gracias por leer mi post y participar!a las #170663Othón G43
ParticipanteHola Javier, yo también pienso que todo lo que se toma de forma radical no llega a un buen final, se debe tener una adaptación y entendimiento según sea el caso. Lo que si es un hecho que enfermarnos de la enfermedad y después tomar una medicina para la medicina es lo que no se debe hacer bajo ningún escenario.
Gracias por leer mi post y comentarlo!
a las #170667areli_14_3@hotmail.com
ParticipanteCoincido con los puntos de vista mencionados por Oton, Javier y Emily. Creo que no se deberia reemplazar radicalmente la medicina o los tratamientos medicos convencionales. La medicina tradicional esta basada en la ciencia, investigacion clinica y evidencia cientifica para diagnosticar y tratar enfermedades; aunque en ocaciones no funciona en todos por igual. Por otro lado, la NMG ofrece una perspectiva mas amplia e integradora del bienestar, donde cuerpo, mente y emociones estan profundamente conectados. Creo que la dos se pueden complementar para ayudar a la persona e ir poco desprogramandonos para despertar la conciencia.
Personalmente yo era mucho de medicina e ir al Dr inmediatamente que tenia algun sîntoma ( mis papas hacîan lo mismo cuando yo era niña); cambie esto hace 3 años; yo enfermaba cada 2 semanas de la garganta y tenia que tomar antibiotico por 10 dias, terminaba y estaba bien una semana y la siguiente otra vez lo mismo. Los doctores solo decian que tenian que quitarme las anginas «ya que a mi mamå se las habian quitado, tenian que hacer lo mismo conmigo». Cuando recibi este pronostico decidi buscar en lo emocional y que me estaba llevado a enfermarme tanto, fue cuando descubri a Fernando y la bio. Desde hace 3 años, ni yo ni mis niños hemos ido al Dr, tenemos gripas de vez en cuando, y ahora optamos por lo natural.
Creo que todo depende de las personas y que tan abiertas esten para conocer e indagar mas acerca de sus emociones y ayudar a su organismo en el proceso que conocen como «enfermedad». No estoy en contra de la medicina tradicional o de los antibioticos, pero en mi punto de vista, un medicamento muchas veces daña otras cosas y luego se tiene que tomar otro medicamento para eso que se daño y asi se va la cadena.
Tener una adaptacion y conocimiento de lo que nos pasa, por que nos pasa y hacer conciencia es muy importante para darnos cuenta de lo que nos quiere decir nuestro cuerpo.a las #170810Othón G43
ParticipanteGracias Areli por enriquecer este hilo, en efecto en nuestro camino de desaprendizajes a lo acostumbrado debemos ir integrando y de la mano lo que a cada individuo le funciona mejor cuando hace un total acto de conciencia en su vida. Las corrientes e influencias siempre van a estar latentes así como de la diversidad de consejos en los temas de salud y solo uno mismo sabe que es lo que a nuestro estilo de vida y creencias nos funciona.
Es un hecho de que la NMG cada vez será mas aplicada y entendida sin dejar de lado otro tipo de acompañamientos hasta lograr que por evolución regresemos al inicio de la sanación emocional y la sanación por la naturaleza.
Gracias por comentar!a las #170897adrianacota03@gmail.com
ParticipanteLa Nueva Medicina Germánica (NMG) propone que las enfermedades son respuestas biológicas a conflictos emocionales no resueltos, sugiriendo que al abordar estos conflictos, el cuerpo puede sanar sin necesidad de tratamientos médicos convencionales. Sin embargo, basar exclusivamente el tratamiento en la NMG conlleva riesgos significativos.
Uno de los principales peligros es la posibilidad de retrasar o evitar terapias médicas comprobadas y efectivas. Las instituciones médicas y científicas no reconocen este enfoque como una terapia válida, lo que implica que confiar únicamente en la NMG puede dejar a los pacientes sin el respaldo de tratamientos avalados por la comunidad médica.
Por lo tanto, es fundamental ser cauteloso al considerar la NMG como única opción terapéutica. Es recomendable integrar enfoques complementarios que estén respaldados por evidencia científica y consultar siempre a profesionales de la salud calificados antes de tomar decisiones.a las #171091rotsio@hotmail.com
ParticipanteQuiza el tiempo de recuperacion se alarga si solo me trato con la NMG y en ese tiempo si mi energia vital no es fuerte y mis emociones llegan como el miedo inconsciente, pudiera empeorar.
Convendria tomar esta desicion con consciencia, con conocimiento de nuestro propio cuerpo, mente y espiritu (fuerza vital) cada uno como responsable y con conocimient pleno de como funciona la NMG, pues si solo soy aficionado al conocimiento de la NMG, podria estar pasando de largo aspectos clave que posterior puedan agravar mi salud.
Atentamente Maria del Rocio Lopez Montiela las #171157Othón G43
ParticipanteHola Adriana coincido contigo en que se debe ser mesurado e ir de forma gradual introduciendo la NMG hasta que nuestro entendimiento y conciencia opten por dejar a un lado los tratamientos alópatas sin estar en franca oposición en determinado caso.
Cada cuerpo, cada mente, cada individuo es un mundo diferente.
La adaptación de todo que nos hace bien es lo que cuenta en el camino de la salud.
Gracias por comentar.a las #171158Othón G43
ParticipanteEs correcto Rocío el miedo es lo que nos enferma y enfermar de las enfermedades es el producto final de vivir con el miedo a morir. Lo importante en cualquier tratamiento es la fé y la certeza de que nos va a hacer bien ya que en muchos casos depositamos nuestra fé en procesos que nos dan inseguridad o solo por recomendación o creencias de quienes piensan que es lo mejor para nosotros sin tomar en cuenta en que es lo que verdaderamente deseamos hacer.
Cualquier decisión en el camino de la salud y en los procesos curativos siempre debe ser nuestra y en lo que tengamos la plena certeza de que es lo mejor.
Gracias por comentar. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.