Inicio › Foros › Foro de la materia 06: órganos y emociones: conflicto por capas embrionarias › CUANTO DEJAMOS ATRÁS POR QUERER PERTENECER?
- Este debate tiene 5 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 3 días por
Vivian Barquet Sacre.
-
AutorEntradas
-
a las #170309
yannhgo@hotmail.com
ParticipantePertenecer: Eso nos enseñaron desde niñ@s! Tienes que…Debes de…
Crecí sin saber decir que NO, pensaba y sentía que debía encajar (pertenecer) a todos los círculos sociales y caerle bien a todo mundo (que equivocada estaba); dejé atrás tantos sueños, dejé atrás varios NO, dejé a aquella niña con sus anhelos rotos.
Hoy me volteo a ver, me miro y agradezco profundamente aquel aprendizaje. Hoy soy más madura, más empática, más resiliente conmigo, hoy he aprendido a perdonar a aquella niña y todas las decisiones que tomó porque desde aquél nivel de consciencia hizo lo que pudo y tuvo.
En este momento de mi vida me amo y me valoro tanto; tiré por el caño el querer pertenecer y el que dirán.
HOY TODAVIA NO ESTOY DONDE QUIERO, PERO DOY GRACIAS PORQUE YA NO ESTOY DONDE ESTABA.
Adriana Fayad Gen.41a las #170571ara2308@gmail.com
ParticipanteCrecí sin sentir que pertenecía. Entonces me esforzaba en dar todo para pertenecer. Dejando incluso mi dignidad en el suelo.
Ya más grande, dejé la posibilidad de elegir una carrera. A fin de pertenecer acepté la que querían para mí.
Se dejan atrás sueños, proyectos, incluso el ser; a fin de pertenecer.Hoy la vida me da la oportunidad de soltar. Poco a poco estoy soltando. Ahora estoy buscando pertencer-me, Ser yo. Ser plena, Ser libre. La comprensión amorosa me está dando esta posibilidad.
a las #170604gonzalezyusmin@gmail.com
ParticipanteG41 Es una gran pregunta de lo que recuerdo en muchas ocasiones por una otra forma siento que por pertenecer me he colocado en en situaciones de perder hasta mi personalidad, una de los momentos que recuerdo y estoy haciendo conciencia cuando decidí casarme porque ya todas mis hermanas lo habían hecho, decidí hacer para que mi mamá me viera y aceptara, perdi en ese momento mi libertad me comencé a comportar como el hoy por hoy ex marido, quería perdi mis amigos y me aísle deje de ser yo termine en una clinica con un golpe al ojo y roto real mene que perdi pue e perdi, me perdi tanto que jamás volví a hacer la misma solo que comencé con mu esfuerzo a no perderme ,aunque a veces por situaciones lo hago me permito retornar, Me dijo que es lo peor que puede pasar perderme y volverme a encontrar que es el reto mas grande. Eso si mis recuentros cada vez siento que son mejores. Con la historia pues mi mamá sigue siendo igual y acepte que era así haciendo el trabajo para mejorar la relación día a día.
a las #170636almamarianazalez10@gmail.com
ParticipanteDeje mi lado femenino para aguantar los ataques de los otros niños y poder jugar futbol con mi hermano y ser vista por mi padre, dejé el basketball por el futbol, dejé al chico que me gustaba para no perder a mi mejor amiga, dejé parte de mis preferencias sexuales a un lado para complacer a mi madre, dejé de ser tan rebelde para que mis padres estuvieran más tranquilos, dejé de ser dulce y de demostrar mi sensibilidad para poder adaptarme y sobrevivir en casa, para comunicarme con mis padres y convivir con mi hermano mayor. Dejé de compartir lo que me sucede porque temo que ante mis problemas me condenen, me rechacen, y me hagan sentir que lo que me sucede es decepcionante.
Mariana González g41a las #170640mari.maldonado1312@gmail.com
ParticipanteRecuerdo principalmente cuando tome la decisión de casarme, bueno realmenteno es lo que yo quería pero me case sin desearlo lo que yo quería era salome ya de casa de mis papás quería como borrar todo y empezar una nueva vida queriendo pertenecer a algún lugar mío, Error Porq 20 años dure casada y no hubo un momento en el que yo me sintiera perteneciente al lugar, me separe buscando lo. Mismo de hace 20 años.
Deje atrás mis sueños de estudiar, deje atrás el ser libre e independiente, deje atrás disfrutar más de mis padres deje atrás seguir trabajando y ser prodoera😔a las #170689Vivian Barquet Sacre
ParticipanteEsta es una gran pregunta que yo ya me venía haciendo desde hace mucho tiempo.
Durante 10 años, busqué encajar desesperadamente.
Cuando mi esposo nos abandonó, también lo hicieron nuestros amigos y parte de mi familia. Dejaron de invitarnos a eventos, y yo anhelaba que cada invitación fuera el inicio de una nueva etapa.
Me esforzaba por complacer, aunque estaba realmente agotada. Sonreía, ocultando mi dolor.
Hace tres años, comprendí que mendigaba amor, como una mascota buscando atención. Mi cuerpo sufrió pérdida de peso y me sentí rechazada y humillada.
Entendí que me había olvidado de mí misma por buscar aceptación. Ahora, sé que está bien si me invitan o no.
Mi valía no depende de eso. Recuperé mi poder y mi amor propio. Si no me invitan, se lo pierden, porque soy una persona valiosa. Aprendí a reconocerme como un ser completo, sin menospreciarme. Entendí que la forma en que los demás me trataban era un reflejo de cómo yo me trataba a mí misma, como lo dice la ley de correspondencia. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.