Inicio › Foros › Foro de la materia 07: órganos y emociones ii: conflicto por capas embrionarias › De acuerdo con el ej de emociones, ¿Cuál es la que más tengo que trabajar?
- Este debate tiene 6 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses, 2 semanas por
ceciliagrojas1179@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #172671
ara2308@gmail.com
ParticipanteAntes del ejercicio me asumía como una persona que no tenía miedos. Sin embargo, más que no tener miedos, entendí que no me permitieron o no me permití manifestarlos. No se me permitía ser una niña temerosa, siempre nos decían que teníamos que ser valientes.
Ahora entiendo que también necesitamos reconocer nuestros miedos, porque esos miedos son una señal biológica y emocional que nos indica que hay un conflicto interno no resuelto o que hay una lealtad familiar inconsciente.
Entonces, cuando sentimos miedo y lo observamos o nos permitimos explorarlo, entiendo que nos puede ayudar a tomar conciencia de un conflicto y seguramente encontraremos la forma de gestionar o liberar las emociones bloqueadas.
Ahora entiendo que reconocer el miedo, es el primer paso hacia la libertad.a las #173192gonzalezyusmin@gmail.com
ParticipanteSi hablamos de emociones para mi es fácil reconocerlas, creía que eran muy equilibradas hasta que volví a mi, como me es tan fácil reconocer la tristeza o la rabia, sin embargo observar que es mas complicado disfrutar y sentir la felicidad, pienso que no es que sea difícil reconocerla si no que, no me permito sentirla, el disfrute como lo siento?, Antes de comenzar el diplomado tuve una seri de eventos en un momento de eso que llamamos lucidez o cae el venti una tarde caminando me di cuenta que no me gustaba nada o simplemente no tenia nada que me gustara, muerta en vida, asi me reconocí ahora ando en la busqueda solo creando objetivos y teniendo metas, lo mejor de lo sencillo como caminar en el mar,
a las #173309Vivian Barquet Sacre
ParticipanteA través de un poderoso ejercicio de clase con Fabi, descubrí que me da miedo sentir mi enojo, el cual surge de sentimientos profundos como frustración, tristeza o decepción, muy posiblemente porque no me he sentido escuchada, lo que dificulta moderar mis reacciones. Reconozco que aprendí este enojo de mi mamá, a quien no juzgo y comprendo desde el amor, entendiendo que ella me educó con las herramientas que tenía.
Ahora comprendo que evito sentir enojo por miedo a mi propia reacción, prefiriendo contener la ira acumulada para no reaccionar desde mi niña herida, quien siente que sus límites no fueron respetados (incluso admito que nunca puse límites porque mi mamá no me dio permiso de ser yo). Identifiqué un evento programante en mi infancia que explica por qué si me enojo «hace que arda Troya», llevándome a preferir evitar conflictos.
Sé que es importante trabajar con la figura materna (real y/o simbólica), identificar los patrones de mi enojo, trabajar en mi reconocimiento y valía personal, entendiendo que mi opinión es importante y que puedo expresarme sin ira.
Finalmente, reconozco la necesidad de establecer límites sanos para mi bienestar y de los que me rodean.a las #173354almamarianazalez10@gmail.com
ParticipanteCREO QUE ES IMPORTANTE PARA MI DESARROOLLO PERSONAL EL TRABAJAR CON MI EMOCION DEL MIEDO. REPRIMIR MIS MIEDOS A TRAVÉS DE TENER EL CONTROL HA SIDO MUY UTIL PARA EVITAR SENTIRME ABUSADA, INTIMIDADA, EN RIESGO O PELIGRO INMINENTES. AL MISMO TIEMPO ME HA IMPEDIDO CONECTAR CON MI VULNERABILIDAD, MI CAPACIDAD DE RECIBIR, MI FEMINIDAD, EL SER PROTEGIDO EN VEZ DE PROTEGER Y MI FÉ. LA CONFIANZA EN QUE TODO ES DIRIGUIDO POR UNA CONSCIENCIA SUPERIOR HACIA EL BIEN Y QUE EL DESTINO DE TODAS LAS ALMAS Y TODA LA VIDA EN ESTE UNIVERSO ES LA REALIZACION DEL ETERNO ESPLENDOR DE LA LUZ ILIMITADA. PARA PODER TENER FÉ TENGO QUE SENTIR MIEDO, PUES ES COMO ESA EMOCION CONTRARIA QUE ME HACE REBOTAR AL OPUESTO Y MIRAR AL PORVENIR CON CONFIANZA. ENTRE MÁS ME ACERQUE A MIS MIEDOS MÁS AVANZO HACIA DONDE EL EGO NO QUIERE IR, PUES NO QUIERE MORIR, CREO QUE LOS MIEDOS SON EL CAMINO AL DESPERTAR DE LA CONSCIENCIA
a las #173374yeimysanet@gmail.com
ParticipanteQue emoción es la que más tengo que trabajar?
El estar presente, aquí y ahora.
Ya que lo que me molesta es muy evidente o incomoda, ya que lo que me pertuba mucho, aceptación.a las #173410ceciliagrojas1179@gmail.com
Participante¡Buen día!
Ha sido muy enriquecedor todo el diplomado llevándome a reconocera las #173411ceciliagrojas1179@gmail.com
Participante¡Buen día!
Antes el enojo, mucho tiempo por cierto para no sentirme vulnerable.
Después la tristeza que sacaba de mi vida con ira, hoy me siento más en paz pero reconozco el miedo, mi cuerpo había estado en modo lucha y sin avanzar refiriéndome a estar en el área de confort para sentirme segura pero frustrada, hoy uno de los dichos que ví en algún vídeo y me repito es » hazlo, con miedo pero hazlo»
En ciertas situaciones aún me paraliza o detiene sólo que:
Primero procuro identificar las sensaciones y señales que me da mi cuerpo poniendo atención si es real o ficción o de dónde viene cada sensación
Segundo respiro ondo y hablo conmigo para discernir y darme cuenta que todo está bien siempre lo ha estado y siempre lo estaré, que ya soy adulta y puedo hacer las cosas diferentes, que merezco estar bien porque soy hija de Dios -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.