Inicio › Foros › Foro de la materia 18: adicciones y suicidios en biodesprogramación › Familia y adicciones
- Este debate tiene 14 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses, 2 semanas por
Trinidad Guadalupe Leyva Hirales.
-
AutorEntradas
-
a las #153671
¿Qùe relacion hay entre individuo, familia y adicciones? ¿Què tiene que ver la familia aquì?
a las #153675Alfonso García Gómez
Participantela familia tiene mucho que ver ya que viene de generaciones patrones de comportamiento creencias y domesticación a lo largo de los años donde se vuelve limitante ante la educación que nos proporcionan basada en carencias también de la familia.
a las #153871Laura Sarai Ramos Cortes
ParticipanteLa familia el primer circulo de personas que nos rodea. La familia debe de ser la que nos protege de peligros, nos cuida dándonos las necesidades básicas, y nos ama, el amar implica aceptar, incluir, y querer por su autenticidad.
Cuando uno de esos elementos falla, se quiebra o no existe, se genera un vacío o una herida que luego de la adolescencia en adelante hay que llenar o cubrir para no afrontar esa realidad.a las #154024María Dolores Sánchez Carmona
ParticipanteLa relación entre el individuo, su familia y las drogas es que dependiendo de las carencias que haya tenido la persona en las primeras etapas de su vida, en su círculo familiar más cercano -primordialmente con el padre y la madre-, es lo que va a hacer a que el individuo vaya a buscar lo que le hizo falta afuera. El que no se cubran esos aspectos que dan seguridad y confianza así como la falta de estímulos que generen placer -como un abrazo, un reconocimiento, etc.- es lo que hace que a la persona le gusten tanto las drogas, las cuales sí le dan esas sensaciones y que al final es por lo que él/ella se vuelve adicto. Las drogas lo que están haciendo es darle lo que no tuvo, por eso son tan adictivas porque llenan los vacíos que hubieron en casa.
Y la familia tiene todo que ver con las adicciones, porque para empezar el adicto lo es porque él/ella está reflejando justo las carencias y problemas que hay o hubieron en casa. Y también porque se supone que la familia es quien ama, protege, contiene, da seguridad y da el sentido de pertenencia a un individuo, pero si eso no lo puede obtener de la familia, entonces la persona tiene la necesidad de ir a buscar otro lugar a donde sí pueda pertenecer y con lo que sí se pueda sentir bien.a las #154194Sonia Ángel Luquin
ParticipanteLa familia es el primer vinculo que tenemos como individuos, si no hubiera familia sería los cuidadores de la persona quienes le transmiten todo lo que la persona aprenderá, se encargan de la educación, creencias, hábitos, experiencias, es el lugar donde aprendemos todas las herramientas con las que posteriormente viviremos, repitiendo las. en el caso de un individuo con una adicción, lo que esta mostrando es un vacío que esta viviendo, esto debido al contexto con él que creció, todo tiene que ver con respecto al entorno que el percibió y las carencias que tuvo, para buscar alguna sustancia que le ayudara a cubrir ese vacío que vive.
a las #154216Ruth Magalys Baéz Jiménez
Participantela familia es el pilar pero todo esto de los vicios ya viene programado desde antes de ser concevido un factor que puede ser el detonante es el entorno en que el individuo se desembuelve tambiem asi como vibra el atrae el ejemplo mas claro es cuando admiramos a nuestro padres tendemos a repetir las conductas sin nisiquiera decir una pala ya que cuando son separados se recuerda que el indibiduio es igual al padre del cual el individuo casi no comparte
a las #154926Lizette Posadas Lizette Posadas
ParticipanteLas adicciones se desencandenan de un programante que viene del arbol familiar,epigenetica, o del entorno familiar durante la infancia.
a las #155666Clarisa Melgoza
ParticipanteTodo tiene que ver ya que viene desde el proyecto sentido, lo que los padres proyectaron en el individuo. Durante la infancia, adolescencia, las creencias, si es una familia disfuncional, las heridas de infancia y asta puede traer cargas del Árbol Transgeneracional.
a las #159222ROSELIA TORRES CÁRDENAS
ParticipanteEs en la familia que se forman las adicciones, ya que allí se experimentan las primeras emociones detonantes: soledad, tristeza, miedo… y sí no son canalizadas de manera eficiente puede desencadenar en conductas de autodestrucción o de poca satisfacción personal.
a las #159250Edith Acevedo Castro
ParticipantePara poder determinar que le ocasionó una adicción a un individuo tenemos que voltear a ver a la familia, Qué tipo de conexiones e interacciones se establecieron entre los individuos, qué tipo de eventos fueron determinantes en el individuo para que se generara una herida en la infancia y esto lo llevara a consumir drogas.
La interacción de la familia Y los eventos traumáticos están estrechamente relacionada con el consumo de drogas en el individuo.a las #159378Linda Espinosa Nuñez
ParticipanteLa familia es una pieza clave para que una persona se convierta en dependiente de cualquier sustancia o al apego de otras personas por las carencias que estuvo experimentando desde el proyecto sentido, por que cada adición es una forma de llenar esas carencias que vamos generando desde el proyecto sentido asta nuestra adolescencia se van programando patrones que se van ir apareciendo como desencadenes en el transcurso de nuestra vida asta que los agamos conciertes y así poder trascenderlos.
a las #159384Yanina Celeste Dominguez
ParticipanteLa familia es el núcleo primario de un individuo donde debe poder satisfacer las necesidades básicas. El tipo de familia en el que se nace y las necesidades satisfechas darán al individuo características y herramientas para relacionarse con el resto de la sociedad.
a las #159422Linda Lucía López T
ParticipanteTiene que ver con el núcleo familiar y la forma en que haya sido criado. El tipo de vida que llevaste cuando niño, como te trataron, todo lo que pasó a tu alrededor. El tipo de familia que tenías, la cual puede llevarte al consumo y dependencia de diferentes drogas. Dependiendo de las Heridas o vacíos emocionales.
a las #159425Rosalia De la Trinidad Vargas
ParticipanteLos padres son nuestros cuidadores asi que tiene toda la relacion con nuestrso traumas y sentimientos que eso nos lleva a refugiarnos en las drogas , la falta de nuestros padres en nuestras vidas nos llevan a buscar otras opciones, la familia tiene todo que ver aqui.
a las #162498Trinidad Guadalupe Leyva Hirales
ParticipanteBuenas noches Maestra:
La familia juega un rol muy importante en la vida de un adicto, ya que es el sistema de contención que este tiene en su relación con la sociedad, la familia le aporta a la persona adicta el sentido de pertenencia, de igual manera contribuye para que el adicto tome la decisión de consumir por no sentirse aceptado, valorado o bien amado. La historia familiar también influye para que adicto justifique su adición diciendo que ya es de herencia, que en su familia toman por que el no puede tomar etc. La influencia de la familia especialmente del padre y de la madre contribuye en gran manera a que una persona tome la decisión o no de consumir drogas, ya que las personas mas cercanas que influencian a una persona son los padres o bien la ausencia de los mismos.
gracias
Trinidad Guadalupe Leyva Hirales. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.