Inicio › Foros › Foro de la materia 06: órganos y emociones: conflicto por capas embrionarias › FORO GENERACIÓN 44
- Este debate tiene 32 respuestas, 31 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 horas, 53 minutos por
mepino07@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #183704
cristina.herrera17@gmail.com
ParticipanteBuen dia! En mi caso el organo que mejor refleja mis rmociones pienso que es el estómago ya que cuando hay una situación que noe gusta, que me estresa o con la que no estoy de acuerdo, inmediatamente comienzo a sentir, nauseas, dolor de estomago , diarrea o incluso ganas de vomitar. Por ejemplo, cuando mi esposo me dijo que me iba a dejar, inmediatamente fui al baño a vomitar, cuando iba atener una audiencia legal, los 15 fiss anteriores a tenia constantes dolores de estómago por los nervios.
En conclusion yo creo que me identifico mas con el estómago o el intestino ya que éstos se encargan de la digestión y en mi caso es muy importante para mi. Como tomo las cosas, es decir como las proceso, como las digiero.
Gracias!a las #183717rosyvenegas3@gmail.com
ParticipanteActualmente mis emociones se reflejan en mi cabeza, ya que antes pero de un año a la fecha los dolores son constantes. Entiendo la cabeza esta relacionada con los pensamientos en exceso, las preocupaciones y la necesidad de tener el control de lo que pasa en mi vida. Mi emoción más fuerte actual está marcada por el estrés y el miedo de enfrentar la enfermedad de mi hijo (cancér y paraplejia ocasionada por el mismo tumor). Esta situación me lleva a pensar demasiado en buscar algo que logre sanarlo, en el futuro y el pasado. El hecho de anticipar lo que pudiera suceder . a cargar con una angustia muy grande por el temor a perderlo. Todo este exceso de pensamientos y emociones que no expreso se manifiesta en mi cabeza con dolor diagnosticados con inicios de migraña , Este dolor me recuerda que estoy sobrepasaturando mi mente. Entiendo que es la forma en que mi mente me habla que tengo que soltar , confiary tener fe.
a las #183725lettonab@gmail.com
ParticipanteEl órgano que considero que más refleja mis emociones es el estómago. Lo que no puedo digerir, aceptar o asimilar en mi vida, así como con situaciones que me generan preocupación o inseguridad.
En mi vida, he notado que cuando atravieso momentos de estrés o emociones intensas, mi estómago reacciona casi de inmediato: siento presión, vacío o incluso malestar. Para mí, este órgano funciona como un espejo de mis emociones, pues manifiesta físicamente aquello que tal vez no he podido procesar a nivel mental o emocional. Es como si el estómago me recordara que, así como cuido lo que ingiero en la alimentación, también debo cuidar lo que permito que entre y permanezca en mi interior a nivel emocional.
a las #183729lourdes_m_gonzalez@hotmail.com
ParticipanteCuando estoy muy enojada lo que me pasa es que siento un mareo, me cuesta mucho expresar mis sentimientos, decir lo que pienso, cuando niña era reprimida por decir lo que quería o pensaba y ahora cuando me callo las cosas me salen úlceras en la boca, comprendo lo que me esta pasando y trabajo en ello, al hacerlo consciente ha disminuido e intento no callarme aunque no es fácil.
a las #183738martha_quinteros@yahoo.com
ParticipanteMartha Griffin DG44M3916
El organo que representa mas mis emociones actualmente es mi estomago.
Segun lo que he aprendido, mi estomago recibe la informacion de sucesos que yo
siento y pienso que son inaceptables, indigribles; como injusticias, para mi son in-
digestas.
No habia prestado atencion en que momento se inflama mi estomago que
parese globo a punto de rebentar. Observandolo mas de cerca, pues si… cuando
me quieren dar mas responsabilidades de lo me corresponde, cuando siento que
me ‘cargan la mano’, que siento que me tratan injustamente.
Yo pensaba que lo que me ocasionaba estatremenda inflamacion era algo —
que comia. Ahora ya lo veo desde otra perspectiva y solo con darme cuenta la –
inflamacion me dura menos tiempo, se alivia mas rapido..
Infinitas gracias!! Maestra Mariaa las #183780oditza1@gmail.com
ParticipanteEl órgano que más refleja mis emociones actuales es el estómago, porque noto que cuando estoy bajo estrés o preocupación se me hacen más evidentes las molestias digestivas. Siento que mi cuerpo procesa las tensiones directamente ahí.
Además, también noto que mis manos reflejan mucho lo que vivo, ya que a veces me duelen o se tensan, lo que relaciono con la manera en que intento “aferrarme” o “soltar” situaciones en la vida diaria.
Por último, la caída del cabello también es un reflejo de mis emociones, ya que siento que cuando atravieso momentos de angustia o presión, mi cuerpo lo manifiesta de esta forma, como una señal de desgaste.
En conjunto, estos síntomas me hacen pensar que el cuerpo es un espejo de lo que sentimos, y aprender a escucharlo puede ayudarme a reconocer y trabajar mejor mis emociones.a las #183781marianavr@prodigy.net.mx
ParticipanteEl órgano que refleja más mis emociones últimamente ha sido los riñones. He tenido infecciones de vías urinarias últimamente y lo veo relacionado a marcar territorio con mi ex marido. Han pasado 6.5 años de mi divorcio y aun mi ex tenia llave de mi casa por tema de alguna emergencia o por falta de valor mio para quitársela. Esto me ocasionaba ansiedad a que pudiera llegar sin avisar (aunque nunca lo ha hecho) y cada vez que hay un disgusto veo reflejado en que me da infección de vías urinarias. Cambie la chapa hace dios semanas y ahora me siento mas en paz. Creo que marcar, cercar y proteger mi territorio lo he visto relacionado a este hecho y a estas infecciones. Espero estar en lo correcto
a las #183790susana_riesco@hotmail.com
ParticipanteCreo que hay varios órganos que reflejan mis emociones en este momento. La piel, la garganta y algún punto de la tripa que aún no sé identificar .
Sobre la piel, tengo manchas en varias partes, por ejemplo rojas en la nariz, es algo que he vivido como vergüenza o algo que tiene que ver con una separación, aún no llego al evento como tal y últimamente tengo más, síntomas activo estrés activo.
Sobre la garganta, creo que son emociones encerradas, cosas que no digo porque no valido mis sentimientos, y no quiero que nadie se sienta mal. A veces siento que me embarga la emoción y me desbordo, estoy trabajando en canalizar mis emociones y aprender a decir las cosas de manera asertiva y también, en ponerme yo en valor.
Sobre el punto en la tripa, no me duele a no ser que me palpe, creo que es ira reprimida pero no sé qué órgano exacto es el que estoy afectando. Se sitúa 3 dedos por encima del ombligo, hacia la derecha. En ocasiones me siento atacada y me pongo a la defensiva, creo que tengo que soltar, y revisar mi historia desde un punto de vista más amoroso, conmigo misma y también con los demás.a las #183815smiriamcp@gmail.com
ParticipanteAnexo mi comentario:
El mío es en la tercera etapa Embrionaria, cuando tengo mucho estrés, me duele mucho el hombre izquierdo.
Hace poco mi hijo tuvo un problema de salud, y me dolía mucho el hombro izquierdo, que esta relacionado a los hijos, y no poder protegerlo.
Mi hijo esta mucho mejor, pero aún hay unas noches donde no está al 100 y al día siguiente amanezco con una bola en el hombro, pero eh aprendido a tratarlo, con mis pensamientos, y masajes. Y eso me ayuda o que no dure tanto el dolor y pueda resolver el conflicto mas rápido.a las #183829yoviyoha@gmail.com
ParticipanteEl órgano que representa mis emociones es la piel.
Yo vivo mis conflictos a través de la piel porque reprimo mis emociones, y de alguna manera, mi cuerpo necesita expresarlas. Mi piel se convierte en el reflejo de aquello que no puedo decir con palabras.
Mi cuerpo recuerda el contacto perdido y reacciona. A veces lo hace con rabia o ira reprimida. En otras ocasiones, simplemente se defiende. La psoriasis, en mi caso, es una forma inconsciente de protegerme del contacto que me duele. La piel, al ser la frontera con el mundo exterior, me muestra que hay algo que me está afectando emocionalmente, aunque no lo exprese de forma verbal. En resumen, mi piel habla por mi cuando yo no puedo hacerlo.a las #183860edaenac@hotmail.com
ParticipanteGeneración 44
Alumno DG413855
Edaena Contreras Islas
Hola
Tiene rato que ando en esto de la desprogramacion, de lo que me puedo dar cuenta es que he resuelto desde la gran mayoría de mis órganos, cuando no expreso mis emociones en automático me quedo afónica, si siento que se están metiendo de más en mis decisiones tengo una tos ligera pero continua, ahora el que más reacciona es mi sistema digestivo con diarrea o extreñimiento, según sea el caso, debo reconocer que ya en esta materia me paso uno nuevo: el vomito, no pude manejar la situación y eso nunca me había pasado, cuando algo se que me va crear conflicto lo hablo, lo dialogo, pero me queda claro que siempre hay conflictos y es un trabajo del día a día, y que siempre hay cosas que aprender y experimentar, me gusta este camino. Graciasa las #183927angeleschavez1263@gmail.com
ParticipanteCreo que actualmente mi columna vertebral, mi corazón y mi garganta reflejan más cómo me siento. A veces siento tensión o dolor en la columna, que representa el soporte de mis responsabilidades y cómo manejo las obligaciones que siento que no me corresponden. Mi garganta refleja las emociones que trato de aguantar y no expresar; cuando reprimo lo que siento, se acumula ahí una presión sutil. El corazón refleja cómo gestiono mis emociones y la conexión con los demás; cuando estoy sobrecargada emocionalmente, se siente como si se acumulase presión también en él. Me doy cuenta de cómo ciertas emociones se expresan físicamente en el cuerpo y de lo importante que es atenderlas.
a las #184014memijronix@gmail.com
ParticipanteEstimada Maestra Maria de la O:
¿Cual es el órgano del cuerpo que consideras refleja mas tus emociones actuales y por que?
Siento que el estómago es lo que constantemente tengo «con problemas»
muchas cosas me estresan sobre todo en relación a lo mal hechos que pueden ser algunas personas en mi centro de trabajo.
Me enfurece que hagan las cosas mediocremente y eso traigan problemas posteriores…
Ya he solicitado educadamente que pongan atención a lo que hacen pero aun así, siguen igual…
También mi preocupación por la situación de seguridad en donde vivo, pues no podemos salir a la calle sin estar con «El Jesús en la boca» por que no sabemos si nos van a asaltar.
Mi hijo esta iniciando la universidad y desafortunadamente no puede usar transporte publico pues es ahí donde también la gente estamos expuestas a ser ultrajados….
Mi hijo cree que toda la gente es buena como él y aunque ya tiene 18 años, lo veo que es ingenuo, vulnerable e inocente en muchas cosas…
En la medida de mis posibilidades lo llevo y lo traigo, Desafortunadamente nuestro querido país, está gobernado por puro demonio. :(… y quienes pagamos impuestos y somos gente trabajadora y y gente de bien, nuestras protestas no sirven de nada…. así que así vamos… Vivimos como se puede…
Aunado a ello… Aun sigo sin poder quitarme los 22 kilogramos de «protección» que tengo de más… osh!!! jajajajaa las #184075fresaazul09@gmail.com
ParticipanteMI NOMBRE ES MARCELA CARRILLO SILVA
LOS ORGANOS QUE REFLEJAN MAS MI SITUACION ACTUAL SON :
MESODERMO ANTIGUO (MENINGES) «MIGRAÑAS» – AL NO SENTIRME CAPAZ INTELECTUALMENTE DEBIDO A DESVALORIZACION INTELECTUAL CONSTANTE DE MI EX PAREJA HACIA MI
ENDODERMO (GLANDULAS SUPRARRENALES) «DOLOR EN RIÑONES Y RETENCION DE LIQUIDOS» – AL NO SABER HACIA DONDE ME DIRIJO, ANGUSTIA CONSTANTE Y FALTA DE LIQUIDEZ
ENDODERMO (TIROIDES) «HIPOTIROIDISMO» – QUIERO TRANQUILIDAD Y PAZ MENTAL PORQUE VIVIA Y SIGO VIVIENDO EN UN ESTRES CONSTANTE
MESODERMO NUEVO (VERTEBRAS TORACICAS) «DOLOR DE ESPALDA» – TENGO UN CONFLICTO DE CARGA MUY GRANDE POR TENER QUE SOSTENERME A MI, A MIS PEQUEÑOS, CASA, ESCUELA, TRABAJO ETC.
(ANSIEDAD) YA QUE VIVO PENSANDO EN EL FUTURO QUE NOS AGUARDA A MI Y A MIS NIÑOS, PERO TRATO DE SER POSITIVA Y SE QUE CON EL FAVOR DE DIOS TODO SALDRA BIEN.a las #184093d.alonso18@gmail.com
ParticipanteEl órgano que refleja más mis emociones actuales es mi Cerebro. El centro de control biológico, que coordina y adapta nuestro cuerpo según lo que vivimos emocionalmente. En otras palabras, el puente entre las emociones y los órganos. Según cómo vivimos estas emociones se pueden traducir en conflictos, o un constante disfrute y aprendizaje en nuestra vida, lleno de crecimiento, paz y sabiduría según cada situación.
Me representa, ya que, durante los últimos años, ha sido aliado en el manejo adecuado de mis pensamientos y emociones, pero sobre todo en la tranquilidad, en la paz, en la plenitud que he decido cultivar. La meditación, la experiencia, poner atención a las programaciones propias y familiares, trabajos de respiración, trabajo interno, trabajo de sombras, las “noches oscuras del alma”, el entendimiento desde muy joven acerca de situaciones familiares en las cuales la depresión, la demencia senil, los miedos constantes, la ingesta de medicamentos para múltiples síntomas y el manejo inadecuado de las emociones, estuvieron presentes; todo esto me ha permitido entender de una mejor manera mi biología y la de mi árbol. Por lo tanto, mi psique ahora se encuentra en un estado de constante armonía, enviando las señales perfectas a mi cerebro para vivir una vida sumamente feliz.
Y digo que me refleja, gracias al correcto funcionamiento de todos los demás órganos en mi cuerpo. Mis emociones? Ahora sólo son eso, energía moviéndose en la dirección que yo elijo. Aprendí que cuando NO les damos un significado negativo, todas nos pueden nutrir y enseñar. Mi cerebro gracias a esto está en paz, y mi cuerpo lo refleja. Salud constante, no he visitado un doctor en los últimos 10 años, me ejercito sin presencia de dolores o molestias, unas ganas y amor por la vida exacerbados, pero sobre todo presencia en el ahora, el único momento que importa. Si no vivimos el presente con todo lo que tenemos y nuestra mente enfocada en ello, nos perdemos de lo más valioso donde podemos elegir, el aquí y ahora. Es aquí donde surgen todos esos pensamientos, sentimientos y emociones, agradables si sabemos cómo tratarlos. O de angustia, por cosas que las personas creen que no se dieron / que alguien no les dio, o que no se darán / o alguien no les dará (Protección, valorización, etc.). Sin embargo, cuando entendemos que no podemos dar a otros lo que no tenemos para nosotros, comprendemos la importancia de enfocarnos en nuestro bienestar. Cada cosa que somos capaces y completos para suplirnos, nuestra psique, nuestro cerebro y nuestros órganos nos lo agradecen, por que dejan de depender de alguien, que probablemente ni siquiera sabía cómo suplirse eso a sí mismo. Se deja de culpar y juzgar, y se empieza a comprender desde el amor.
En mi mente siempre hay una frase: ¡Yo sólo gano o aprendo, nunca pierdo!
Sin embargo, aún así todo funciona correctamente y me siento de la mejor manera, este camino es constante, no dejamos de aprender hasta el día que ya no estemos, y siempre buscamos ser mejores y adecuados, NO para los demás sino para nosotros mismos. Por esto también, continúo entendiendo el por qué, ocasionalmente, mi cuero cabelludo presenta algún tipo de psoriasis (Relacionado a la parte intelectual / Separación / Contacto). He entendido conflictos sobre esto, momentos, separaciones, etc., pero algo hay, que todavía probablemente no he entrado en contacto con ello. No me preocupo por esto, sólo me ocupo de lo realmente importante, que es entenderlo desde el mayor amor posible y se que en cualquier momento esa respuesta llega. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.