Inicio Foros Foro de la materia 05: biopsicología G42 BIOPSICOLOGÍA

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #169768
    Laura Garcia
    Moderador

    De acuerdo a lo visto en clase sobre consciente e inconsciente ¿puedes identificar alguna red neuronal que se haya desarrollado en tu vida? ¿qué ventajas y desventajas te ha traído? ¿cómo se manifiesta en tus pensamientos, emociones y reacciones corporales?
    Ejemplo: El padre de Pedro era un hombre muy agresivo y solía golpear a su hijo, para aprender a protegerse aprendió que pasar desapercibido lo ayudaba a no sufrir abusos físicos, se encorvaba, bajaba la voz, incluso su ritmo cardiaco y respiración se modificaban. Al crecer, esta red neuronal sigue activándose cuando está frente a personas con autoridad como su jefe, policías o incluso cualquier persona que demuestre enojo. Si bien esta red neuronal le fue muy útil de niño, siendo un adulto es un gran obstáculo para obtener las cosas que desea en la vida.

    #170391
    alina_wapa@icloud.com
    Participante

    Adriana Alina Paraschiv
    Generacion 42

    Mi padre no estuvo en mi infancia y siempre le sentí su ausencia y eso me hizo no sentirme a salvo al lado de mi madre al no tener esa autoridad ese poder de un hombre en mi vida para defenderme y la mayoría de las veces en discusiones con compañeros,amigos o icluso desconocidos yo me hacia como pequeña y no discutia no entraba en polémicas me sentía indefensa me entraba como panico,dolor de estómago ,poco temblor de piernas se me congelaban las manos ,eso me ayudo no tener muchas peleas evitar discutir y al ser grande eso me hizo agarrarme a mi pareja y aguantar muchas desilusiones por miedo a no perder ese hombre en mi vida para sentirme protejida he sufrido mucho hasta despertar y poder sanar mi relacion con mi padre hacerme nuevas redes neuronales y poder sentirme a salvo conmigo misma sin ayuda de un hombre .

    #170569
    vpecero86@gmail.com
    Participante

    1.- Hace 13 años Sufrí un asalto estando sentada dentro de mi vehículo, tenia las ventanas abajo, y ahora siempre me aseguro que mi vehículo tenga las ventanas arriba y seguro en todas las puertas en cualquier lugar aún en los altos de los semáforos, y me da mucho temor cuando alguien se acerca a mi ventana. Cuando me bajo y antes de subir a mi vehículo reviso que no exista nada extraño en el entorno.
    3.- Hace 13 años Fui perseguida por camionetas con hombres armados, y ahora siempre voy cuidando los espejos que ningún vehículo venga por un largo tiempo detrás de mi vehículo, y cuando ha sucedido, tomo otros caminos diferentes para comprobar si me están siguiendo. Incluso nose si quiero evitar seguir haciendo esto que me hace sentir más segura.
    3.- Viví Rechazo y menosprecio por parte de una Gerente de Recursos Humanos, de una empresa en la que trabaje por 10 años, siendo yo Coordinadora de Recursos Humanos, hubo cambio de gerencia, y ella quería traerse a toda su gente de la otra empresa. Y ahora soy demasiado cuidadosa con mis relaciones, pongo limites claros, y cuando siento que no soy tratada dignamente lo dialogo, y si la situación no cambia me alejo de esas personas. Me cuesta mucho en mis relaciones personales porque soy cero tolerante a actitudes que considero no sanas para mi bienestar emocional y fisico. Necesito cambiar mis creencias para cambiar mi red neuronal y lograr relaciones más sanas, y lograr un circulo social más amplio.

    #170585
    alvacoco75@gmail.com
    Participante

    Mis hermanas y yo crecimos educadas tanto por parte de mi papá como.de mi madre, que las mujeres debíamos de ser recatadas, darse a desear y no andar de «rogonas», lo que me causó ser exageradamente tímida con los hombres, cuándo crecí y me empezaba a sentír atraída por un chico, me moría de vergüenza que se diera cuenta que me gustaba, y de más grande que empecé a tener novios, no era cariñosa ni amorosa por miedo a no ser «fácil», situación que hacía que en mis relaciones hubiera conflictos por esta situación, poco a poco me di cuenta que eso era sólo una creencia y que si no lo trabajaba me podía quedar sola, a la fecha aún mi esposo me dice que soy seca.. necesito construir y recorrer caminos neuronales diferentes a aquel que aunque no quiero, mi cerebro conoce perfectamente y de manera autómatico se mete por ahí…

    #170699

    Durante mi infancia mis padres eran muy estrictos en todos los sentidos pero especialmente en lo academico. Mi unica obligacion segun sus palabras era traer notas de unicamente 9 y 10. Entonces para evitar el castigo fisico y verbal estudiaba muchisimo y en clase era de las que siempre estaba atenta, sentada hasta el frente y muy callada. Se me hizo un habito por el estudio para poder ser aceptada y recompensada. Que ventajas ha tenido? Me hizo disciplinada, en mis estudios y en el trabajo. La desventaja es que siempre me sobrecargaba de estres y me sientia con mucha angustia cuando algo me salia mal, cuando me equivocaba o cometia un error. Volvia a sentir esa angustia en el estomago e incertidumbre acerca de lo que puediera pasar o las consecuencias que puediera tener. Durante el prmer examen en este diplomado me hice consciente de que seguia teniendo esa angustia y gracias a eso estoy cambiando la percepcion. Ya no me angustio porque estoy aqui disfrutando de aprender sobre algo que me gusta y no estoy por complacer a nadie. No es un cambio rapido pero ahi voy, creando nuevas conexiones neuronales y podando las que ya no son utiles en mi vida.

    #170700

    Las relaciones sentimentales que he tenido hasta el momento han significado motivo de gran dolor y tristeza, por lo que en mi cerebro relación sentimental es camino neuronal de dolor, entonces desde hace 5 años evito alejo y no deseo relacionarme sentimentalmente ni permitir exponer mis sentimientos, la ventaja que me ha traído es que he tenido tiempo de trabajar en mi, en sanar y en lograr tener paz
    La desventaja es que prefiero la soledad a la convivencia de pareja

    #170705

    Entre varios programas que tengo he identificado este, Creer que necesitas trabajar mucho para estar bien económicamente,mi abuelo paterno trabajo duro y mucho toda su vida, mi papá murió un fin de semana en su descanso, antes de morir mi padre seguía trabajando, yo estoy tratando de eliminar ese programa de que entre más trabajas estarás mejor, desafortunadamente aún no lo logro, he llegado a tener hasta 3 trabajos, no me quejo agradezco que tengo ingresos, pero se que esto es un programa, veo el reflejo en mi hija; que hace exactamente lo mismo que yo que antes que ella misma está primero el trabajo, me gusta estar tranquila y poder tener fluidez económica, más sin embargo me gustaría disfrutar la vida, con total paz y tranquilidad y sin preocuparme de lo material, pienso que continuo el patrón del trabajo en exceso sin darme el tiempo para mi, he notado que siempre tengo miedo a que me despidan y eso es lo que me hace ser esclavo del trabajo…solo es un programa que debo de tratar de equilibrar tratando de vivir más y trabajar De la misma forma sin dejar de lado mi vida

    #170806
    alejandra01@gmail.com
    Participante

    Una red neuronal que se ha desarrollado en mi vida está relacionada con la represión emocional y elo autocontrol excesivo en situaciones sociales. Desde que era niña mi papá y mi mamá eran muy estrictos , crecí en un ambiente donde la expresión emocional no era fomentada, especialmente en contextos formales como en la mesa, donde se priorizaban los buenos modales y el comprotamiento adecuado sobre la expresion espontánea. Ventajas: Esta red neural me ha permitido desarrollar un alto nivel de auto control y adaptacion en entornos sociales y profesionales, soy capaz de comportarme de manera adecuada en cualquier contexto. Desventajas: Por otro lado esta misma red neural a dificultado mi capacidad para expresar libremente mis emociones y necesidades. En muchas ocaciones he sentido miedo o incomodidad al comunicar lo que realmente siento, lo que ha afectado relaciones personales y mi bienestar emocional , me da mucha ansiedad cuando tengo que expresarme.Como adulto he tenido que trabajar conscientemente para reconfigurar esta red neural, aprendiendo a dar espacio a mis emociones y a comunicarme de manera auténtica.

    #170840
    hmila550@gmail.com
    Participante

    Miner Yareth Sánchez Herrera G42

    Una red neuronal que he desarrollado es que suelo ser antisocial, esto lo relaciono a que en mi infancia no me sentía escuchada ni vista por mis padres, además de ser la primera nieta, se me asigno que tenía una responsabilidad de actuar correctamente con todos y agradar a todos, por ejemplo ser educada, inteligente, tranquila, responsable, un modelo a seguir y constantemente aunque me esforzara recibía constantes críticas y humillaciones por todas las figuras de autoridad que me rodeaban; esto me ha dado la capacidad de poder adaptarme a cualquier persona y entorno, me ha sido sencillo agradar y encajar con cualquier tipo de persona e incluso llego a obtener la confianza de los demás con facilidad, esto me a abierto muchas oportunidades; las desventajas son que al querer agradar a todos, llega un momento en el que me pierdo de lo que realmente soy, me humillo y me critico internamente por errores incluso humanos e imperceptibles y pongo en segundo plano lo que a mi me interesa o necesito, por eso prefiero aislarme y hoy en día es un tema que estoy trabajando.

    #170862
    Carolina Esparza
    Participante

    Hace un año y medio, después de mi parto gemelar estuve en cuidados intensivos, con complicaciones muy fuertes mi cuerpo colapso hígado, riñones, pulmones, transfusiones de sangre. Literalmente no me encontraba en este plano. Lo único que me mantuvo con vida fue mi maravilloso corazón que nunca se apagó. Mis padres viajaron de Colombia a Guatemala, pero durante su tiempo aquí mientras yo permanecía en coma no les permitieron compartir con mis hijos Durante este tiempo a mis padres no les permitieron ver a mis hijos y mi suegra ya daba por hecho que no regresaría de mi tránsito por la muerte. Cuando los seres de luz me dieron paso a regresar conocí la maldad en todas sus formas posibles. La red neuronal que cree al despertar me hizo más fuerte, conocí los reales ángeles de la tierra, pasar por este proceso me ayudo hacer valiente, a entender que en la vida también existe la maldad y que es parte de la evolución personal conocerla, que uno para las personas puede ser ese detonante para sacar toda su rabia, dolor, frustración por que no pudo vivir la vida que tu vives y la quiere vivir a la fuerza a través de ti, de tu familia, pero que de ti depende, si lo permites o no. Aquí empiezo a crear límites y a ver que lo que creías normal al final no lo era. Que mi padre me ayudo a regresar y sanar a mi niña interior porque volví hacer la niña de papá, era como una bebe porque no me podía mover, mi papá y mi mamá me dieron los ánimos, la fuerza para volver hablar, caminar, moverme, los aplausos y me volví a sumergir en el amor verdadero y leal que siempre me han dado mis padres, que sus valores viven en mi que ante cualquier circunstancia tengo que proteger a mí familia, pero lo más importante es protegerte a mí misma, pensar que nada es imposible, que lleva esfuerzos y que todo siempre es para tú más alto bien, bueno o malo, pero que de todo hay un aprendizajes. Mi red neuronal me ha ayudado a poner límites, a vivir la vida con más calma, a disfrutar todos los momentos de mis hijos a valorar a mi esposo y a mi familia y sobre todo a los amigos pocos, pero leales y fieles. Y sobre todo Dios y mis ángeles me mostraron que siempre han estado conmigo que el ayudar a los otros en su evolución espiritual también trae para tui una satisfacción personal y espiritual.

    #170895

    Hace aproximadamente 12 a años mi hija mayor que ahora tiene 38 años, la diagnosticaron con esclerosis múltiple degenerativa. En éstas sesiones me ha quedado claro el funcionamiento del sistema nervioso central y el periférico. Cuán maravilloso es el cerebro y sus funciones. Cuando mi hija tiene esos como corto circuito en sus neuronas, axiomas y más, son dolores muy fuertes que le dan, a veces mucha tensión en algunas partes de su cuerpo, dice que siente que se quema por dentro, inmovilidad de pies, manos u otros.
    Cuando hemos visto los videos y sugerencias que ha dado Fernando en torno a temas similares, nos ha apoyado mucho para comprender el origen y tomar acciones positivas.

    #171101

    Con lo aprendido en clase sobre el conexiones neuronales que se desarrollan por medio del conciente e inconsiente pude identificar que de niña y adolecente sufrí mucho la ausencia de mi padre. Era un padre no presente. Y al llegar un momento de mas cercanía con el identifiqué que estaba teniendo comportamientos extraños con una amiga. Si identifique bien que iniciaba un proceso de infidelidad, todo mi sistemas estaba simpatico se encontraba en alerta, viendo señales e identificando la situación. Tratando de ocultar siempre lo que ocurría a mi madre para que esa separación no ocurriera. Y provocar mas esa ausencia.
    Todo esto provoco una red neuronal siempre activa a estar atenta en los comportamientos y señales no verbales de todas las personas con las que me relaciono. Y actyivan en mi cerebro deseos de la verdad, de hacer las cosas correctas. cuando miro que las personas faltan a la sinceridad, no son leales, provocan en mi alejamiento y distanciamiento. No logro comprender el porque se comportan de esta manera y provocan que siempre este atenta a cualquier actitud que me demuestre lo contrario. En algun momento paso a un sistema parasimpatico cuando las personas se muenstran reales honestas y llegan a ser auténticas.

    #171113

    Crecí en un hogar en California donde mis padres valoraban mucho la contribución y el esfuerzo. Como inmigrante de México, siempre me enseñaron que el trabajo duro es fundamental. Esta manera de pensar me ha ayudado a obtener mi maestría y avanzar en mi vida profesional. Sin embargo, también he reflexionado sobre que no siempre es necesario esforzarse tanto para ganar un buen sueldo.
    A veces me siento cansado porque trato de hacer lo mejor que puedo para asegurarme de que mi trabajo se vea recompensado, lo que me permite apoyar a mi familia. Además, soy consciente de que mi red neural siempre está activa, atenta a las señales de mi entorno. Esto me hace darme cuenta de que no todos vibran en la misma frecuencia; cada persona tiene su propio camino. Reconocer esto me recuerda la importancia de encontrar un equilibrio entre trabajar y descansar.

    #171229

    -En una etapa de mi carrera, observé que , antes de entregar un trabajo o proyecto importante, mi mente se llenaba de pensamientos autocríticos, anticipando a posible fallas o que el profesor me hiciera críticas excesivas y me reprobara la materia. Cree un red neuronal que me motivaba a revisar minuciosamente cada detalle del trabajo buscando la perfección y por supuesto una alta puntuación siendo una ventaja de siempre querer ser excelente en mis estudios universitarios pero terminó afectando mi salud mental y aumentando mi nivel de estrés ya que no disfrutaba del proceso de aprender algo nuevo y enriquecedor para mi crecimiento profesional .Aprender a aceptar la imperfección como parte del aprendizaje y trabajar en la autocompasion me ayudo a crear una nueva red neuronal fue clave para equilibrar todo.
    -En una oportunidad me iban atracaron entrando a mi casa , al notar el comportamiento sospechoso de esos dos individuos que vi acercarse a mi, mi cuerpo generó una respuesta de alerta y sentí un impulso de huir , esa respuesta automática fue una ventaja de mi red neuronal que respondió rápidamente sin quedarme paralizada por el miedo y corrí tan rápido que les cerré la puerta en la cara y no lograron atracarme pero quedó grabado en mi mente esa situación de peligro y nunca mas pude entrar a casa sin estar alerta , todo cambio cuando me mude a otro país y mi red logro entender que el peligro había desaparecido.

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio