Inicio Foros Foro de la materia 02: la nueva medicina germánica 1 G44. Como cambia tu concepto de enfermedad al conocer la ley de Hammer

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • Autor
    Entradas
  • #172696
    smiriamcp@gmail.com
    Participante

    Un cambio radical, el simple hecho de ahora en adelante ver y sobre todo decir en voz alta, estoy en fase de reparación, es un cambio radical. No solo para uno mismo, en mi caso como madre me ayudara mucho a ensenar a mis hijos y a las siguientes generaciones.

    #172702

    Darme cuenta de que a lo que le llamamos «enfermedad,» es solo una respuesta biologica a un estres qeu en su momento sobrepasa mi capacidad de razonarlo.
    Me abre a la posibilidad de que al entenderlo, pueda pasar mis sintomas de reparacion de una manera mas consciente agradeciendo a mi cuerpo por su gran
    sabiduria y perfecta funcion. Conocer estas leyes tambien me da una sensacion de tranquilidad. La enfermedad se desvanece y con ella la fuerza oscura que rodeara
    esos sintomas, ahora llamados; marabillosas reacciones curativas que solo estan devolviendo a mi ser a su normal funsionamiento.

    #172703

    Concuerdo contigo Martha. Este cambio de interpretación de la enfermedad gracias al Dr Hamer, nos ayuda a que a mayor consciencia más sanos podemos estar y esto no lleva a vivir en un estado de mayor vibración y realización personal.

    #172794

    Escuchando la 3ra. Ley de la NMG, me siento muy cargada de informacion y como que no la acabo de digerir. Me parecio magnifico poder identificar los sintomas en las capas embrionarias
    Ahora tengo que verlas con mas detenimiento. Esta ley la siento como si entrara a lo mas profundo de la persona, en este momernto esa persona soy yo y cuando este consultando… Podre hacer eso
    con mis clientes?
    No me ira a dar algo… estoy bromeando, pero a lo mejor si me da…

    #172809

    Encuentro muy razonable todo lo mencionado en las 3 Leyes, me dio respuesta a muchas dudas que siempre me he cuestionado acerca de las enfermedades que se dicen hereditarias, ya que frecuentemente menciono en platicas del tema ejemplos del porque no me parecen lógicas muchas teorías de la medicina alópata. Yo misma viví un cáncer creado por un DHS y de ahí me surgieron más dudas, por lo cual estoy en éste camino de aprendizaje de la Biodesprogramación.

    #172815

    Un gran cambio en el concepto de la “enfermedad” al entender que es una respuesta biológica ante un estrés, y aprender que es un DHS, es muy interesante y a la vez muy educativo, ya que al comprender las leyes del doctor Hamer podemos hacer grandes cambios y tomar conciencia para poder sanarnos y después poder ayudar a alguien más.

    #172832

    Pues me está costando dejar atrás el concepto que tenía de enfermedad y empezar a verlo como lo que es, sanación. Es como si fuera el mundo al revés. Sé que no todo lo que aprendí es falso, siempre hay cierta verdad que se nos muestra, pero hay ciertas cosas que tenía guardadas en el archivo de «está es la verdad», por qué así me lo enseñaron o así lo aprendí.
    Estoy muy agradecida porque realmente se me hace mucho más lógico, está manera de concebir la enfermedad como algo propio, algo que sientes o algún evento en tu vida que no se ha resuelto y que hay que resolver, y el cuerpo te lo muestra, te lo hace consciente para que te puedas ocupar de eso y aprender.
    Que se trate de algo íntimo, sobre como vives tu vida, y no sobre algo externo que te ataca, tiene mucho más sentido para mí.
    Tengo que seguir trabajando en deshacerme de esas cosas que creí verdades absolutas y poner en su lugar otras para seguir en este camino y reconocer las señales de mi cuerpo y también ayudar a otros. Porque al final todo es personal pero también es común, no a todos nos pasan las mismas cosas o no las vivimos de la misma manera, pero siempre hay gente que ha pasado o está pasando por lo mismo que tú.

    #172861

    Mas que cambiar, integro lo que he leído y estudiado en otras escuelas de tipo científico e información recibida de otras corrientes de pensamiento, como en la Biofísica, en donde se lee que la enfermedad es un respuesta sofisticada como un mecanismo de defensa que el cuerpo realiza como protección, ante el desequilibrio ocasionado por la energía de las emociones negativas. La definición de la Medicina General, dice que la enfermedad es una desviación del estado físico normal que afecta a una o varias partes del cuerpo y es causada por factores conocidos o desconocidos, o como la Medicina Cuántica que señala que la enfermedad ocurre cuando hay un desequilibrio en los campos de energía del cuerpo.
    Observo que el Dr. Ryke Hamer va mas allá y mas profundo al observar la causa de una enfermedad iniciando por un impacto emocional vivido bajo ciertas características (schok) y se continua con el proceso psíquico y cerebral hasta llegar a la afectación del órganos involucrado y después sigue buscando la solución al conflicto provocado.
    Que cambió en mi?, Un concepto de enfermedad que permite una visión mas completa de un complejo proceso, que va de la causa de la enfermedad a la salud integral del Ser Humano. Me movió positivamente su propuesta de que la metástasis no existe, que esta corresponde a otro impacto emocional y me parece también que Hamer integra otros conocimientos ancestrales y determinantes como los ejemplos dados en clase, de los ciclos biológicos de vida de la Medicina Tradicional China (constructivos y destructivos), que inciden en el orden funcional de los órganos afectados o involucrados.
    DG44S3942

    #172862

    mi concepto ha cambiado pues he podido aprender el originen tan interesante que tiene todo desde las capas embrionarias y lo que representa cada una. De la misma manera entender las 2 fases ha sido muy interesante y ahora mismo me paso el poder entender que tuve un estres y como a los dos dias mi cuerpo ya estaba reaccionando en fase de reparación. super interesante

    #172864

    En la segunda pregunta: Que pasaria si solo nos atendieramos con la NMG? En mi muy personal opinion;
    Aunque la NMG es muy completa, pienso que el cuerpo… mejor dicho; el ser completo necesitan de otras terapias complementarias tambien.
    Como el cuerpo sufre dano, desgaste, la mente y la psique igual, hay que ayudarlos a recuperarse de todas las maneras posibles.

    #172867

    Que respuesta tan completa Sonia, me gustó la forma en la que relacionas firefentes corrientes, de acuerdo con tu comentario. De manera muy personal creo que la NMG llega a mi vida a ser la base de las respuestas a tantas dudas que me dejaba la medicina Alopata, cuando me dieron un diagnostico y solo me dijeon que era causado por estres, y con unas pastillas adormecìa el sintoma.
    Creo que la medicina convencional con sus maravillosos procesos en respuestas rápidas o de emergencia y la MNG podrían trabajar de la mano complementandose con la única intención de ayudar al consultante al resolver sus conflictos.

    El conocer la leyes del Dr. Hamer y la base de la NMG despiertan en mi un sentido de responsabilidad que me trae el hacerme conciente de que gran parte de las adaptaciones de mi cuerpo yo puedo trabajar en ellas, que tal vez no pueda evitar el conflicto, pero sí puedo hacerme conciente de la adaptación que causó, identificar los efectos, sanarlos y que su duración sea menor.

    #172868

    En lo que respecta a pregunta ¿Qué pasaría si solo nos atendieramos con la NMG?

    Creo que serìa muy bueno para todas las adaptaciones en las que tenemos aùn tiempo para ayudar al consultante a que trabaje el conflicto, pero no asì para los que ya están en un proceso de adaptación avanzado o en una situaciób de emergencia.

    #172911
    loreraya1@hotmail.com
    Participante

    En mi interior algo me decia que el concepto de enfermedad o la enfermedad como tal no era como la medicina tradicional me lo habia enseñado, siempre he buscado deferentes alternativas para tratar enfermedades tanto en mis hijas como en mi.
    Y ahora lo que hemos visto con las leyes de Hammer, me ha quedado muy claro el concepto de enfermedad, porque antes de conocerlas pensaba que la enfermedad se detonaba por las emociones, y ahora se que es por un conflicto biologico y en automatico cobra logica y conociendo las caracteristicas aun mas.
    Y entonces con las leyes de Hammer reafirmo lo que pensaba respecto al concepto de enfermedad, que no es como no lo habian enseñado, como tantas otras cosas y conceptos.
    Cambia por completo mi concepto de enfermedad y me da gusto que exista mas informacion al respecto como estas leyes que verdaderamente me aportan mucho y me dejan un conocimiento claro y enriquecedor.
    Muy interesaste, gran aprendizaje, gracias

    #172919

    Nombre: Carlos Alejandro Monroy Avilés
    Generación: G44

    ¿Cómo cambia tu concepto de “enfermedad” después de conocer las 3 primeras Leyes de Hamer?

    Ahora puedo comprender de una forma fascinante, como está conformado nuestro organismo, nuestro cuerpo y sobretodo las etapas de evolución biológica que tenemos como seres humanos. Es maravilloso conocer cada una de nuestras capas Biológicas. Es por ello que hoy, puedo afirmar con certeza que el concepto de “enfermedad” se queda muy lejos del concepto de un síntoma; poder comprender que nuestro cuerpo siempre nos va a comunicar, lo que éste siente que no es está funcionando de manera correcta y todo será porque nuestras emociones o conflictos internos no los estamos identificando, es decir, que a través de nuestros pensamientos y acciones que realizamos a diario, nos puede generar un efecto de malestar o dolor en nuestro organismo, en nuestro cuerpo.
    Pero también hoy saber que de la misma manera que uno genera los propios síntomas, también tenemos la gran oportunidad de que uno mismo los pueda sanar, pero siempre y cuando estemos en conciencia. Tenemos que ser conscientes con uno mismo…. asumir nuestra responsabilidad de que, lo que nos esté pasando o estemos viviendo en cierto momento, como un malestar, una angustia, un enojo, una pérdida, inclusive una alegría o cualquier otro síntoma, no es cuestión de otras personas o de algo, y que podamos determinar que sean responsables de esos sentimientos, entender que somos nosotros mismo los que tenemos esa capacidad de programar cualquier síntoma….pero también de desprogramarlo….

    #172920

    Es maravilloso darme cuenta de que la enfermedad como tal no existe, es un llamado de atención de nuestro cuerpo para ser escuchado, ya que realmente es un síntoma que el cerebro envía para salvar la vida, ya que el cerebro es un órgano que lucha por la supervivencia.
    Si yo me responsabilizo de mis emociones, sentimientos, alimentos cuido mi ser de un chock biológico y me evito conflictuar mi existencia, a cambio disfruto mi vida con salud, paz y tranquilidad.

    respecto a la segunda pregunta Que pasaría si solo me atendiera con la NMG?
    Evitaría someterme a tratamientos crueles e innecesarios, y es posible si soy responsable con lo que consumo a nivel psíquico, físico, y desde hoy elijo comprometerme con si misma en todas las dimensiones..
    Rosa Angelica Campos Cervantes
    DG44 R3931

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio