Inicio › Foros › Foro de la materia 03: la nueva medicina germánica 2 › G44 De las 5 Leyes de Dr Hamer¿Cual te parece la más importante y por que?
- Este debate tiene 18 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 6 días por
Garcianataly804@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #176317
fresaazul09@gmail.com
ParticipanteNOMBRE: MARCELA CARRILLO SILVA
GENERACION: G44¿CUAL DE LAS 5 LEYES ESTABLECIDAS POR EL DR. HAMMER TE PARECE LA MAS IMPORTANTE?
TODAS LAS LEYES QUE ESTABLECIO SE ME HACEN MUY VALIOSAS Y DE BASTANTE APORTACION MAS SIN EMBARGO LA QUE ME CAUSO MAS IMPACTO FUE CONOCER LA 3A LEY YA QUE SE ME HACE MUY INTERESANTE PORQUE ENGLOBA A TODAS LAS LEYES EN 1. EN ESTA LEY SE ESTABLECE QUE DESPUES DE QUE SE PRODUJO UN BIO-SHOCK SE GENERA UN FOCO DE HAMMER, EL CUAL FORMA UN RELE CEREBRAL EN UN LUGAR ESPECIFICO QUE CORRESPONDE AL ORGANO AFECTADO Y QUE SE RELACIONA A LA FUNCION QUE CUMPLE EL ORGANO EN EL ORGANISMO.
Y SI QUEREMOS INDAGAR MAS PROFUNDAMENTE ESTA LEY RESUME TODAS LAS ENFERMEDADES EN SOLO 4 CONFLICTOS DEPENDIENDO DE LA CAPA EMBRIONARIA DONDE ESTE LOCALIZADO.
POR EJEMPLO:
1 ENDODERMO- CONFLICTO SUPERVIVENCIA
2 MESODERMO ANTIGUO- CONFLICTO DE PROTECCION
3 MESODERMO NUEVO- CONFLICTO DE DESVALORIZACION
4 ECTODERMO- CONFLICTO DE CONTACTO
POR ESTE MOTIVO SI TENEMOS BIEN UBICADAS LAS CAPAS GERMINALES PODEMOS DELIMITAR Y UBICAR PERFECTAMENTE QUE SENTIDO BIOLOGICO LE PODEMOS DAR A CADA PADECIMIENTO
Y ASI MISMO ABORDARLAS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE PARA SU RESOLUCION.a las #176318d.alonso18@gmail.com
ParticipanteEn mi opinión hay dos leyes que me parecen muy importantes, La 3ra, Ley del Sistema Ontogenético de los SBS, ya que desde el momento la gestación, la biología es sumamente sabia y va formando todas nuestras capas cuidadosamente en el vientre, hasta la completa formación del ser humano, esto con todas sus funciones y cada una cubriendo las 4 necesidades biológica principales cómo lo son: la vida y la reproducción, la protección, el movimiento y la valorización y la comunicación y relaciones con los demás. Y que dependiendo del estrés, su intensidad y la gravedad con que interprete esto la persona, se va a ver afectada una de las capas embrionarias controladas por un cerebro y resultando en la afectación de algún órgano. Por lo cual, podemos decir, que el estrés se genera cuando se ven comprometidas alguna de estas necesidades biológicas.
Además, la 5ta ley o Ley de la Quinta esencia, que nos habla de que todo lo que llamamos ¨enfermedad¨ en realidad es un Programa Especial de la Naturaleza con Sentido Biológico, por lo tanto no debe de ser vista como algo malo que nos está sucediendo, sino cómo un proceso natural y sensato que nos permite recuperarnos del daño que le hacemos al cuerpo cuando generamos un gran estrés, y que además nos ayuda a la supervivencia. Por lo tanto, cuando hay una multiplicación de células y la persona lleva un tratamiento de quimioterapia, se reduce la eficacia del programa de supervivencia, ya que está dañando todas las células. En conclusión, cada síntoma le permite al cuerpo adaptarse, regularse y generar mejores condiciones de supervivencia para la evolución de la vida.a las #176328Biomichelle2012@gmail.com
Participanteestudiante DG44J3942
Me gusto la 4ta Ley que habla de los virus y las bacteria abrio mi mente a entender el porque no han podido eliminar.a las #178483Garcianataly804@gmail.com
ParticipanteNombre: Brenda Nataly García Escobedo G:45
Número de alumno: DBG45B3985Gracias a las leyes de Hamer mi concepto sobre enfermedad ha cambiado completamente. La enfermedad no se adquiere por genética como nos han hecho creer.
La enfermedad es una respuesta sabia del cuerpo para expresar un choque emocional activado por un conflicto dramático e inesperado vivido en soledad . Las leyes de Hamer nos muestran que nuestro cuerpo tiene la capacidad de reprogramarse y autosanarse comprendiendo la situación, gestionando mejor nuestras emociones poniendo un freno al estrés verbalizando la situación. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.