Inicio › Foros › Foro de la materia 02: la nueva medicina germánica 1 › G46 Que sucedería si se integra el conocimiento de la NMG a la medicina actual
- Este debate tiene 4 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 5 horas por
victormollinedo1985@hotmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #182478
Liliana López Herrera
ParticipanteMe parece muy interesante esta pregunta porque invita a abrir el diálogo entre dos formas distintas de entender la salud y la enfermedad. Integrar la medicina germánica con la medicina convencional podría traer beneficios importantes, pero también desafíos éticos y científicos.
Considero que el Dr. Hamer hizo una gran aportación al mundo de la salud con su propuesta de la Nueva Medicina Germánica, su enfoque innovador, al vincular los conflictos emocionales profundos con el desarrollo de enfermedades, rompió con paradigmas tradicionales y nos invitó a mirar al ser humano de forma integral: mente, cuerpo y emoción como una unidad inseparable. Si este conocimiento se integrara a la medicina convencional, podríamos avanzar hacia una medicina más humana, que escuche y comprenda el trasfondo emocional de cada paciente.
Estoy convencida de que el integrar este enfoque con la medicina convencional podría abrir nuevas puertas en la comprensión del ser humano como un todo: físico, mental y emocional.
Atentamente:
Liliana López
Graciasa las #182494isis_150569@hotmail.com
ParticipanteEs una pregunta muy relevante para los tiempos que estamos viviendo, si se integrará podríamos ver las enfermedades procesos inteligentes del cuerpo y acompañarlas desde la compasión y no solo desde la supresión del síntoma, esto podría generar mas salud, menos efectos secundarios y un mayor empoderamiento del ser humano sobre re su cuerpo y emociones: cambiaríamos el lenguaje medico, en lugar de “combatir” el cancer, por ejemplo, se hablaría de “ comprender “ el conflicto que lo origino.
El miedo a enfermar podría disminuir, porque se entendería que cada síntoma tiene un sentido profundo y sanable y no tomaríamos medicamentos solo para calmar el síntoma , si no ir a la raíz,.
Si pudiéramos lograr integrar ambas , podríamos vivir una era donde la medicina no solo cura cuerpos, si no que sanaría vidas, historias, y almas. Sería una medicina del alma y del cuerpo, de la ciencia y de la conciencia .
Es decir se transformaría por completo la forma de ver la salud, la enfermedad dejaría de verse como algo malo y se entendería como una respuesta biológica con sentido, generado por un conflicto emocional no resuelto.
Y por supuesto que esto afectaría a la industria farmacéutica, porque muchas personas evitarían medicamentos innecesarios como ansioliticos , antibióticos, quimios, o antiinflamatorios.
Me queda muy claro esto , a mi me dijeron que con la fibromialgia tendría que tomar medicamentos toda la vida y hoy al hacer conciencia , y darme cuenta de donde viene , ya no necesito el medicamento , mi cuerpo ha respondido de maravilla.
Atte; Isidra Díaz
Graciasa las #182495isis_150569@hotmail.com
ParticipanteEstoy totalmente de acuerdo con lo que dices Liliana, nos dejo una herencia poderosa y liberadora porque dio sentido biológico a la enfermedad , nos enseñó que nada en el cuerpo ocurre por error , que toda enfermedad tiene un sentido biológico profundo, como respuesta a un conflicto vivido de forma intensa y inesperada y en soledad. Por lo tanto esto nos quita el miedo al síntoma y nos invita a escucharlo con amor.
Nos devolvió el poder personal. Nos mostró que la sanción no esta solo en los médicos, si no en resolver los conflictos emocionales , que dieron origen a la enfermedad.
Por lo tanto nos dice que el cuerpo se convierte en un aliado, no un enemigo .
Unió mente cuerpo y emociones en una sola ciencia.
Por fin una medicina que comprende al ser humano completo, inspiro a miles a sanar desde la conciencia .
Muchas gracias Liliana
Atte; Isidra Díaza las #182568glotawers@hotmail.com
ParticipanteMe parece que se ampliarían las posibilidades de tener una humanidad más consciente de su funcionamiento biológico y se integraría la recopilación de la historia familiar como parte importante de la cultura, para que pudiera enseñarse desde la infancia la manera de prevenir «males mayores» e intoxicar lo menos posible al cuerpo con medicamentos, usando solo lo meramente necesario.
a las #182569victormollinedo1985@hotmail.com
ParticipanteBueno creo que unir la nueva medicina Germánica con la medicina convencional, esto nos ayudaría a entender nuestro cuerpo y nuestro sigue, a no dañar tanto al cuerpo con las medicinas convencionales, a ya no cometer tantos errores, enfocarnos más en sanar nuestro cuerpo con la mente y creariamos una nueva humanidad que no tengan tantas enfermedades.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.