Inicio Foros Foro de la materia 02: la nueva medicina germánica 1 G46. ¿Riesgos para la medicina oficial si se valida la NMG?

Viendo 12 entradas - de la 1 a la 12 (de un total de 12)
  • Autor
    Entradas
  • #182012

    Compañeros, doy inicio al foro.

    #182013

    Yo opino que hay dos formas de abordar esto (el resultado dependería de la manera en que los implicados lo consideraran).
    Por una parte, podría ser perjudicial para la medicina oficial, dado el hecho de que perdería credibilidad, la industria que depende de ella colapsaría, principalmente la farmacéutica, y perdería mucha reputación. Doctores, especialistas, técnicos, enfermeros se verían afectados desde el punto de que muchos serían tachados de farsantes, vendidos, ladrones. En un supuesto caso en el que las masas comprendieran las leyes de Hamer y aceptaran fielmente en su conocimiento.
    Por otra parte, si la medicina oficial considerara a la NMG como un rama de la medicina que permitiera la innovación en el abordaje de la salud, la implementara y se asiera de ella para tratar y honrar la inteligencia sagrada de la naturaleza del cuerpo, se abriría paso a la evolución y la expansión de la consciencia a todos los niveles. Lo cual, a mi parecer llevaría a la humanidad a un despertar colectivo y una forma más sana de vivir la vida. (Gran utopía).

    #182091

    Una pregunta muy profunda: yo creo que implicaría transformaciones radicales en varios niveles, riesgo para la estructura del sistema medico tradicional, la medicina oficial se basa en , diagnósticos anatómicos, físicos y tratamientos farmacológicos o quirúrgicos. Esto afectaría a laboratorios, aseguradoras, hospitales privados y otros intereses económicos grandes , yo creo que por eso a muchos no les conviene validar oficialmente aun tenga lógica biológica .creo que hay un choque con el paradigma científico actual. Porque la medicina oficial trabaja con la idea de :
    Causa – efecto
    Microbios -enfermedad
    Genética- predisposición
    La NMG plantea que la enfermedad no es un error ni algo externo, si no una respuesta biológica con sentido, y eso pone en duda muchos o varios tratamientos convencionales. Y eso es un riesgo para la industria farmacéutica, tendría un impacto económico.
    Si la NMG fuera adoptada masivamente , se reduciría el uso de fármacos , exámenes , hospitalizaciones, vueltas y vueltas a consultas (pérdida económica para ellos ).
    La NMG habla de : conflictos psicoemocionales -enfermedades
    Fases de estrés y reparación
    El cerebro como centro de control.
    Con todo esto para la medicina implicaría reeducar a millones de médicos, cambiaria universidades, libros y protocolos y por supuesto esto no les conviene de ninguna manera . Eso creo

    #182092

    Pablo estoy de acuerdo contigo, los médicos serian también escuchadores del alma. Las consultas serian mas personalizadas y humanas.habria menos dependencia de pastillas y mas empoderamiento. Aprenderíamos que la enfermedad no es un castigo , si no un mensaje .
    Porque aun no se han unido ? Yo creo que es por miedo , intereses económicos y un modelo que aun premia la enfermedad mas que la prevención o la comprensión. Pero cada vez hay más médicos del alma , que ya sienten que la salud es mucho mas que un cuerpo sin síntomas .

    #182113

    Si la Nueva Medicina Germánica (NMG) llegara a ser validada de manera oficial, los riesgos para la medicina global serían épicos, puesto que habría un gran impacto social, económico e institucional. Yo creo que, en el mejor de los casos, se tendrían que fusionar (sería lo mejor). Pero, sabiendo que los intereses económicos son los que reinan por encima de todo, la industria farmacéutica tendría un fin, porque, en tal caso, hablando desde el lado social, las personas serían conscientes y cuidarían más de su organismo. Yo creo, que tomarían suplementos y vitaminas que estimulen a nuestro organismo a estar mejor, como el hecho de tomar colágeno hidrolizado después de los 25 años, por ejemplo. Pero, tal vez rápidamente se adaptarían a los medicamentos naturistas si no logran captar o controlar a la sociedad en ese aspecto. Por otro lado, gracias a que habría esta «prevención consciente», no habría tantas visitas al médico ni dependencia a medicamentos; las personas estarían más sanas. La medicina oficial o legal tendría que adaptarse a un nuevo renacer, ya que la industria e institución tendría que ajustarse a la nueva demanda. En definitiva, tendría una ruptura para adecuar; su riesgo es que dejaría de existir como siempre ha sido conocida, ya no tendría el poder o la ultima palabra. Pero, para que la NMG fuera validada, tendría que haber algo mucho más fuerte que los intereses económicos, si ya es bien sabido que, en este mundo donde la política y las élites son los marionetistas jugando bajo sus propios intereses, lo más codiciado aparte de lo económico es el poder.

    Pierina Barradas
    G46

    #182217

    Considero que más que para la medicina oficial, el riesgo es para quienes la controlan y lo que de ello deriva, es decir, actualmente la manipulación de las personas a través de la industria farmacéutica es tal que si se llegase a oficializar la NMG, caería en un colapso sin precedentes. No vislumbro que la medicina oficial sea totalmente sustituía por la NMG a corto plazo dado el nivel de evolución que como humanidad atravesamos en este tiempo. Lo más viable, desde mi perspectiva es que ambas pueden coexistir beneficiándose una de la otra en su aplicación a los humanos, en tanto seguimos evolucionando en el despertar de nuestra consciencia haciendo cada vez menos uso de la medicina tradicional ya que la prevención del estado de enfermedad irá en aumento al desarrollar el nivel de consciencia y por consiguiente, el conocimiento en general de los procesos biológicos que en un inicio dan origen a los síntomas físicos y que al final pueden desencadenar en una enfermedad como tal. El estudio y la aplicación de la biodesprogramación son el claro ejemplo del avance de la humanidad en la escala evolutiva.

    #182392

    Desde mi perspectiva, existe una dicotomía que puede sintetizarse de la siguiente manera:

    La primera postura, en la que me enfocaré en las siguientes líneas, sostiene que la Nueva Medicina Germánica (NMG) podría representar una amenaza para la medicina convencional. La segunda, de carácter más utópico, plantea que no supondría riesgo alguno, ya que ambas corrientes podrían integrarse en beneficio de las personas.

    En el primer escenario, la NMG podría considerarse un desafío significativo para el establishment de la medicina moderna, pues su enfoque principal consiste en buscar la raíz emocional que, según su planteamiento, activaría programas biológicos destinados a reparar los daños provocados en los órganos por el estrés derivado de conflictos percibidos como vitales por el individuo. Este enfoque, más profundo y consciente desde su perspectiva, podría implicar, en el peor de los casos para la medicina actual, un cuestionamiento de algunos de sus fundamentos, dado que el método tradicional tiende a centrarse principalmente en la supresión de síntomas y en la emisión de diagnósticos que, en ciertos casos, podrían llegar a generar efectos adversos o resultar más problemáticos que la propia enfermedad.

    Adicionalmente, de validarse este paradigma de manera amplia, la industria farmacéutica enfrentaría una de las mayores crisis desde su creación, y la medicina, tal como la conocemos hoy, estaría destinada a transformarse radicalmente o a desaparecer.

    #182552
    emontse14@outlook.com
    Participante

    Pienso que los riesgos para la medicina ofical, si se valida NMG, seria de gran impacto en la humanidad.
    Primeramente, para los implicantes de la medicina ofical generaria un gran impacto sobre todo economico, tendrian grandes perdidas, tanto los laboratorios, hospitales, farmacias, aseguradoras, fabricas de aparatos medios, etc.
    El Imperio que han creado hasta hora caeria poco a poco, pues los clietes, a los llaman enfermos/pacientes, estaran mas conscientes de que su salud fisica puede mejorar haciendo cambios, siendo mas conscientes gestionando mejor sus emociones, conociendo mas sobre las historias de sus antepasados etc.
    El impacto seria grande, pero si este conocimiento se va integrando poco a poco, no habria tanta personas con afecciones de salud, el estres de cuentas por pagar desapareceria en un gran porcentaje.

    #182567
    glotawers@hotmail.com
    Participante

    Me parece que el riesgo para la medicina actual, sería que ganaría menos dinero, ya que la gente se enfermaría menos al entender la causa de su «mal».

    #182570

    Bueno yo creo que se destruiría todo lo que se conoce como medicina tradicional, sería un cambio muy fuerte en nuestro planeta, yo creo que esto ya está pasando hay cada vez más y más personas que están creyendo en la NMG, no estás muy lejos de cambiar todo.

    #182645

    Yo considero que los riesgos serian los mismos que estamos viviendo actualmente pero con mayor impacto o a mayor escala, considero que habemos personas con diferentes niveles de entendimiento y conciencia y que cada ser humano según su características decidirá de seguir asitiendo a los médicos tradicionales o algún otro medico holístico para tratarse.
    Aunque considero que la medicina tradicional siempre seguirá siendo útil pues cuando los síntomas ya afectaron el cuerpo se requiere de ayuda externa la cual brinda la medicina tradicional.
    Así que para mi punto de vista no creo que la medicina tradicional corra riesgos importantes de desaparecer, solo tendría menos seguidores y tal vez las corrientes holísticas tengan mas aceptación y esto ayude al despertar de conciencia colectiva y personal en el planeta.

    #182647

    Estoy de acuerdo contigo cuando dices que esto seria utopia.
    Seria genia que pasara pero sabemos que estamos lejos como humanidad de llegar a ese punto donde aceptemos y descubramos la naturaleza de nuestro potencial.

Viendo 12 entradas - de la 1 a la 12 (de un total de 12)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio