Inicio › Foros › Foro de la materia 06: órganos y emociones: conflicto por capas embrionarias › GENERACIÓN 40
- Este debate tiene 16 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por
aletse2007@hotmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #166004
Maria de la o Cordova
ModeradorEste espacio es únicamente para la generación 40, aún no veo la aportación de Pablo!
a las #167295psolismoraga@gmail.com
ParticipanteEn este momento de la vida, el sistema muscular es quien más refleja mis emociones. La tensión por situaciones vividas del día a día y situaciones extras, que no son recurrentes. Han estado generando tensión y dolor en diferentes músculos del cuerpo. Desde dolor en la zona lumbar a dolor fuerte en el cuello. He encontrado que al hacer consiente la emoción el dolor se regula y llega a desaparecer. antes cada situación ameritaba antiinflamatorios y analgésicos para poder sobre llevar el dolor. De hecho en este momento escribo este foro con un fuerte dolor en el lado izquierdo de mi cuello, no he logrado encontrar una pieza del auto que es vital para cambiar las ruedas y el cuello se tensó porque «no quiero decir que no», el cerebro que no distingue realidad de percepción le ordena a mi cuerpo que «no me permita decir no»…. Maravilloso cuerpo!!!
a las #167326cecastro@outlook.es
ParticipanteActualmente, mis emociones se han reflejado más en mi garganta, me la he pasado trabajando todos los días y siento que he estado evadiendo situaciones en el que no le doy el espacio a tristeza, la he encerrado para que no se manifieste. Hace dos semanas, tuve comunicación con una persona que llevaba tan solo un mes de conocido y me hizo conscientizar muchas emociones que pensé ya tenía superado, retuve esa emoción y al los pocos dias se manifestó en una gripe, en este momento lo he superado.
otra situacion por la estoy atravesando en este momento es una comezon en la espalda y en las piernas, aproximadamente lo empecé a sentir hace unos dos meses pero hace 3 dias se han intensificado, por mas que busco y analizo la situación no hallo el motivo, me prgunto si recibí un abrazo en el cual haya sentido un desagrado, pero tambien podría ser los sintomas de la premenopausia que últimamente he sentido que me quema la espalda y recorre todo mi cuerpo.
a las #167373kl4u_ulibarri@outlook.com
ParticipanteActualmente, mis emociones se reflejan en la mandíbula, la articulación temporomandibular, desde chica he estado callando mis emociones, de hecho, al realizar esta actividad observé que desde los ocho años silencio mis emociones, el programante, el fallecimiento de mi abuelo materno, con el cual tenía una gran conexión y era mi refugio, mi aliado y de pronto ya no está… mi mamá al explicarme esta situación, que me ocultó y que para mí fue dramática, vivida en soledad, inesperada y sin solución aparente, me decía…»no llores, él está bien, que no te vea triste, a él no le gustaría que lloraras, no llores frente a los demás, eso no está bien»… como desencadenante a los 17 años fallece un ex novio, quitándose la vida y lo mismo mi mamá recuerdo que me dijo y ahorita para que lloras, si pudiste haberlo detenido, ya no llores, déjalo ya y tardé dos años en recuperarme…..hace seis años que privaron de la vida a un primo, otra vez mi mamá me decía, no llores, le haces daño a las niñas, que no te vean llorar, y de nuevo reprimí mis emociones….hace dos semanas también privaron de la vida a otro primo y lo mismo, no digas, no llores… ayer me di cuenta que tengo semana y media con bruxismo, hasta ayer que relacioné todos los bioshoks, mis momentos tristes y dolorosos, el dolor de bruxismo empezó a disminuir hasta desaparecer. El callar tantas emociones hace que me cause bruxismo y el momento más fuerte es por la noche, en ocasiones por la mañana presento dolor de cabeza debido al estrés constante que ejercí sobre los músculos en la mandíbula al apretar mucho los dientes.
a las #167374drsergiormz@gmail.com
ParticipanteSoy una persona que siempre me he hecho cargo de mi familia, soy una persona muy responsable tanto con mi esposa e hijos, en todos los aspectos y normalmente presento un estado de normotonía constante de la mayoría de mis órganos.
Desde que tengo uso de razón, se podría decir que desde mi boda, mi esposa y yo nos hemos encargado de todos los preparativos y detalles, nunca hemos contado con el.apoyo de ningúna de las familias, por lo tanto siempre hemos tenido que hacernos cargo de todo.
Actualmente cuando hay eventos especiales como los cumpleaños de los niños que requieren mucha inversión y preparación y todo se lleva a cabo de.la.mejor manera posible, cubriendo hasta el.mas.mimimo detalle nosotros mismos.
Yo empiezo a manifestar síntomas a la semana de que terminó el evento, se me presenta como dolor de hombros y de espalda.media, dónde todo parece indicar que pues debido al sentido de responsabilidad cargo a mi familia en mi espalda y esto se debe en parte porque por más que mi esposa me.ayude con la planificación, yo soy el.que económicamente está a cargo de todo en la casa y se me.refleja en la parte osea y muscular que corresponden con la capa embrionaria Mesodermo Nuevo..
La fiesta de mi hijo mayor acaba de pasar el sábado 8 de febrero y yo empezé con mis síntomas el jueves 13 de febrero pero como ya lo tengo detectado hago conciente lo inconsciente y desaparecen más rápido mis síntomas
a las #167395mcristinaromero25@gmail.com
ParticipanteActualmente mis emoción se han visto reflejadas concidero que por la carga de trabajo tanto en consultorio como en casa ya no cuento con el apoyo que antes tenía, sobre todo en las actividades en casa he presentado cierta molestias en los hombros y en la espalda media, quiero pensar que en ocasiones siento que no todo me corresponde a mi como una sensación de injusticia ,a medida que nos hemos reajustado y he podido hablar de la situación y poder llegar a nuevos acuerdos observo que el dolor ha disminuido; Yo lo podría relacionar con la tercera capa embrionaria por un conflicto de desvalorización desde mi interpretación y que de alguna manera pudiera ser el desencadenante de un programa de mi niñez.
Por otro lado también pude observar tic en el ojo izquierdo solo en determinadas ocasiones todavía no lo logro identificar
a las #167414magavam@hotmail.com
ParticipanteDe ahora que estoy estudiando el diplomado siento que no he tenido tantos malestares, cada vez que a mi cuerpo le pasa algo me detengo y analizo, tomo conciencia y al poco tiempo el sintoma desaparece. Solo vi reflejado por poco tiempo el estrès de mi trabajo en mis ojos y en mis manos pero descubrì el origen y al poco tiempo desaparecieron los sintomas.
a las #167415rafaela29velasco@gmail.com
ParticipanteLOS ÓRGANOS DEL CUERPO QUE REFLEJAN MÁS MIS EMOCIONES ACTUALES Son entre los más afectados mi espalda porque no la tengo normal. Me cuesta trabajo estar completamente derecha. Ya que la vértebras torácicas no están lineales más o menos a la mitad de la espalda, no tengo dolor. Se observa mi espalda con un problema de escoliosis, pero también percibo que tengo el mismo problema de mi hijo dorlosis lumbar que tiene una vértebra de más. Porque mi hijo es doble de mi persona por fecha de concepción y yo soy doble de mi madre por fecha de concepción. Como puede observarse el problema viene desde del árbol transgeneracional, ya que mi madre también tenía esa situación con la espalda, ella desde muy pequeña se hacía cargo de sus hermanos porque les hacía de comer más o menos desde los 8 años de edad porque mi abuelo materno murió. Después cuando se casó con mi padre la tenía como servidumbre haciéndoles de comer a sus cuñados porque vivía con su suegra es decir mi abuela paterna. Así también le ayudaba a la abuela paterna a preparar la longaniza y carne de puerco para vender en los tianguis. Mi madre fue fuertemente explotada por la abuela. Y todo porque mi madre le pedía a mi padre que le construyera su casa y nunca quería, sino hasta que la corrió la abuela. pero ya habían pasado muchos años.
Hay un problema de desvalorización desde los ancestros, situación de la cual soy consciente; he realizado algunos ejercicios como cortar las historias del árbol y he observado que la parte de los hombros hacia abajo ha mejorado, sin embargo todavía hace falta seguir trabajando en esta emoción de la desvalorización, sometimiento, y carga que se ha traspolado a través de los genes en mi persona e hijo.
Estoy consciente de que la vértebra que tengo de más porque así está mi hijo no se puede operar ni desprogramar, pero si se puede hacer algo para que las futuras generaciones ya vengan corregido de esse problema.
De lo personal he comentado muy poco, pero hay situaciones que he reparado como hacer mi casa y no depender de otras personas, Ahora bien respecto a la situación de carga analizando lo que he vivido en cuanto a las repeticiones pues cuando estaba en la preparatoria, como vivía en casa de familia y pagar los gastos de renta, la hija de la sra, me ponía a realizar los trabajos más pesados de la casa, y después cuando me casé el marido quiere que yo realice todos los quehaceres del hogar y eso me recuerda a mi madre. Pero ahora entiendo porqué. Gracias por permitirme expresar mis emociones.a las #167426martamora418@gmail.com
ParticipanteUltimamente el órgano que más afecta a mis emociones es la piel. Capa embrionaria del Ectodermo. Sentido Biológico de separación. Ya que hace dos años que mi hija se casó y se fue a vivir a otra ciudad y cada vez que nos visita y se regresa a au casa, mi piel sufre de erupción en los brazos, por querer abrazar el contacto perdido.
Ahora que estudio lo de Las Leyes Biológicas me doy cuenta que es por la necesidad de querer recuperar el contacto perdido con ella. Con el paso de los días y al resignarme, mi piel vuelve a la normalidad.a las #167431vickrema@gmail.com
ParticipanteQUE ORGANO REFLEJA MAS MIS EMOCIONES.- Es el sistema osteoarticular (mesodermo nuevo), el que mas refleja mis emociones, y podría decir que durante toda mi vida a sido este, pues desde muy pequeña (aproximadamente 6 años) padecía de dolor de rodillas y de manos. Actualmente por diversas situaciones de la vida vengo realizando algunas actividades de las cuales no disfruto hacerlas, sin embargo las realizo pues me siento con el compromiso de ayudar, pues se trata de apoyar a mis padres y hermanos, me duelen las manos, brazos y algunas veces el dolor en las rodillas vuelve a presentarse, ya en dos ocasiones se me ha desencadenado una tendinitis en codo y manos. Ahora también sin ser menos importante en mis brazos he presentado nuevamente una alergia al sol, este también es un tema que me ha acompañado desde que tenia aproximadamente 5 años, he estado tratando de relacionarlo con algún evento que haya tenido en los últimos días en donde me haya sentido separa de alguien o bien querer alejar a alguien sin embargo no he dado con tal evento, Estos serian los órganos de mas relevancia, aunque he tenido afectaciones en otros órganos he indagado y he ido superando, y en algunos otros sigo indagando.
a las #167453montse.1998.g@gmail.com
ParticipanteHace dos días tuve un desacuerdo por la noche con Jorge, en el cual no me sentía capaz decir las cosas, donde no quería bajar la cabeza, me sentía no escuchada y en la mañana siguiente ya no aguantaba mi cuello (Mesodermo nuevo, 3ra etapa) y al despertar y sentirme así lo que me dije es ¿por qué me siento así? y ya al ser consciente de mi suceso, al pasar el día ya no tenía el dolor.
a las #167462gala.biodesprogramacion@gmail.com
ParticipanteActualmente el organo que refleja mis emociones es … he tenido muchos dolores de cabeza ya que sobrepienso las cosas y si no salen como yo espero me empiezo a conflictuar y empiezo a pensar nuevamente.
Este sintoma lo ubico en el ectodermo ya que es un dolor agudo y punzante que a veces me dan nauseas y los dolores me duran horas, hasta dias completos.
El conflicto es que tengo miedo, ademas siento que estoy perdiendo algo y como soy muy controladora quisiera que todo estuviera bajo mi control.a las #167547mar.me.8383@gmail.com
ParticipanteEL ORGANO QUE ACTUALMENTE REPRESENTA MIS EMOCIONES ES EL HIGADO, YA QUE ME DIAGNOSTICARON HIGADO GRASO, AHORA QUE ESTOY CURSANDO EL DIPLOMADO Y HAGO CONSCIENTE VARIAS COSAS QUE ME SUCEDEN EN MI DIA A DIA, PUEDO DETECTAR QUE LLEVO TODA MI VIDA HACIENDOME CARGO DE MANERA VOLUNTARIA E INCONSCIENTE DE TODA MI FAMILIA, PREOCUPANDOME Y OCUPANDOME SIEMPRE POR QUE NADA LES FALTE, SIEMPRE ME HE PREGUNTADO POR QUE NO PUEDO DAR TERAPIAS AL 100%, APARTE DE MI SBS EN EL CRANEO POR NO SENTIRME SUFICIENTE, SIENTO MUCHO MIEDO A DEJAR DE PERCIBIR LOS INGRESOS QUE ACTUALMENTE TENGO, Y ASI VERME EN LA NECESIDAD DE BAJAR MI NIVEL DE VIDA Y DE YA NO PODER AYUDAR A MI FAMILIA, Y ASI TODO SE DECONTROLE Y SE VUELVA UN CAOS.
a las #168230juangusa@gmail.com
ParticipanteEn los últimos meses, he sentido una molestia constante en la parte baja de mi espalda y en mi pie derecho. Al principio, pensé que era una simple tensión muscular o el resultado del cansancio diario. Sin embargo, al profundizar en la Medicina Germánica, comprendí que el cuerpo habla y que estas molestias no son aleatorias, sino una expresión de un conflicto interno que he estado cargando. La parte baja de la espalda está relacionada con la carga, el peso de la responsabilidad y la sensación de tener que sostener demasiado. En mi caso, esto tiene sentido, ya que en mi vida profesional y personal he sentido la presión de ser el proveedor de mi familia y de asegurarme de que todo funcione bien tanto en casa como en la oficina. Como gerente, tengo la tarea de que los vendedores logren mejores resultados, de que todo salga bien, y esa presión se ha convertido en una carga pesada que mi espalda ha empezado a manifestar físicamente. Por otro lado, el pie derecho representa la dirección, la seguridad en los pasos que se dan. Sentir molestia en esa área refleja la incertidumbre que he experimentado al no saber qué rumbo tomar o qué decisiones implementar para mejorar en ambos frentes. Mesodermo nuevo: Responsable de los huesos, músculos y articulaciones. El pie derecho, que me genera incomodidad, podría reflejar el miedo a equivocarme en las decisiones y no saber si el camino que elijo es el correcto.
a las #168373nicole.vantaggiato@gmail.com
ParticipanteCreo que últimamente, lo que más refleja mis emociones, es una tension y molestia en la muñeca derecha, así como en la mandíbula. Y lo puedo relacionar con unas frustraciones que he sentido a lo largo de los últimos años. Frustración de sentir que yo siempre estoy para todos pero que al final me siento muy sola. Desde que mi separación de con el papa de mis hijos hace 4 años, ando cargando con todos los gastos, así como toda la carga emocional de preocuparme por el futuro de ellos. Su papa los cuida, pero siento que no se ha dado la oportunidad de crecer economícamente para apoyar con su parte. Ademas, recibí comentarios del tipo «no debe de ser fácil ser hombre y no poder proveer», lo que sí puedo escuchar, pero siento que nadie esta pensado en como me siento yo. Como siempre lo resuelvo todo, y que siempre me ven con la cabeza arriba y sonriendo, pues ni les pasa por la cabeza. Cabe mencionar que no soy mexicana y que no tengo familia aquí, y que tampoco los quiero preocupar. Ademas soy una persona sumamente sensible, y cuando alguien esta mal, de inmediato lo percibo y ofrezco mi apoyo, pero al mismo tiempo siento que cuando yo tengo un bajón, nadie esta, y nunca nadie me pregunta cómo estoy. Y esto lo puedo relacionar con la mandíbula, porque me queda claro que también no me estoy comunicando cuando necesito ayuda. Me aprendieron a no morder, a aguantarme con la sonrisa y yo me dí la tarea de siempre estar disponible para todos. Estoy consciente de esto, pero aun estoy en el proceso de soltar para poder expresarme mejor y ya no sentirme con las manos atadas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.