Inicio › Foros › Foro de la materia 11: proyecto sentido › ¿Has detectado algún síndrome de aniversario en tu familia?
- Este debate tiene 8 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 2 semanas por
Ana Karen González Maldonado.
-
AutorEntradas
-
a las #155831
Claudia Olivia Osuna Banda
ParticipanteNo he detectado un síndrome de aniversario exacto, pero mi abuela dejó de vivir con un hombre que no era bueno a los 30, mi mamá fue abandonada por mi papá a los 31 y yo me separé del padre de mis hijas a los 35.
Los hermanos de mi abuela fueron enfermando de cáncer más o menos a la misma edad, de distintos tipos de cáncer, pero no tengo las edades exactas. MI mamá y 2 hermanas de ella a principio de año empezaron a examinarse una mancha que les salió en la nariz y mi mamá y su hermana más grande tuvieron que extirparselas por ser cáncer. A mi mamá ya le está volviendo a salir entre la nariz y la boca. Pero en edades así como aniversarios exactos aún no descubro ninguno.a las #155845Veronica Hernández Guzmán
ParticipanteSi tres
a las #158119YAMILA LÓPEZ IZNAGA
ParticipanteHola bueno en mi caso me llamba la atención desde muy joven que todas las mujeres de mi familia tanto de la generación de mi abuela como la de mi madre todas las mujeres terminaban divorciadas a muy temprana edad y terminaban su vida sola todas pero todas,eso me llamó mucho la atención y antes de esta clase le comenté a mi hermana pues ella se mantiene con su esposo hace 32 años y yo hasta la fecha estoy en pareja
Le comentaba que posiblemente estuviéramos reparando por asi decirlo esa etapa del clan familiar
Además he observado que en la línea de nosotros es decir mis hermanos y yo no tuvimos hembras mis 2 hermanos mis primos y yo tuvimos todos varones sin embargo tengo gemelos
Y mis hijos y mis sobrinos entonces si tienen hembras cuento esto porque me llama la atención como se manifiesta tanto el síndrome de aniversario y la exclusión de mujeres no se ni como explicarlo bien pero yo me entiendo
Es algo que con este diplomado he aprendido incluso hay lealtades
Gracias 🙂a las #158191María Yunuen Araiza Cañedo
ParticipanteEn mi familia, he identificado patrones repetidos en ambos lados, paterno y materno. Uno de los más destacados se encuentra en mi lado materno, donde mi abuela tuvo 12 hijos vivos. Entre ellos, dos hombres permanecieron solteros, mientras que los otros cuatro se casaron con mujeres que comparten un perfil característico: todas esperan ser atendidas, mantenidas y mimadas por sus esposos. Este comportamiento se traduce en una actitud de dependencia y expectativa de ser tratadas como «reinas» y sobre todo en lograr mantener sometido a mis tíos , como quien dice “su palabra es la ley” .
Además, he observado una dicotomía en las mujeres de mi familia materna :algunas en apariencia defienden y aman a su esposo incondicionalmente (pero dentro de casa los pelean y critican , pasándoselas enojadas con ellos todo el día ) , mientras que otras los critican y rechazan abiertamente .Esta polarización es notable.
También he notado una tendencia en la salud de mis tíos de la familia materna . Los que han fallecido han muerto debido a enfermedades como leucemia , cáncer de estómago y descalcificación.
a las #158278Gloria Martínez.
ParticipanteHas detectado algun sindrome de aniversario en tu familia? Gloria Martinez Generacion # 32. ID DG1203 Noviembre 08, 2024
Maestra: Osmary Acebal
Si, he detectado sindrome de aniversario en la familia incluyendome yo misma, pero ese evento lo incluire en mi tabajo final de Proyecto Sentido. En mi familia por parte de Mama somos 7 mujeres, no hubo hombres para empezar; somos hijas de 3 papas diferentes. Mama quedo viuda de su unico esposo a los 26 anos con las 3 primeras hijas. 1er hija de su primer matrimonio queda viuda a los 52 anos (26+26=52). La tercer hija a los 39 anos (26+13=39). La 6a hija queda viuda otra vez a los 39 anos. Otras 3 de nosotras nos hemos divorciado y solo hay una mujer de las 7, casada. Que increible es esta informacion y una bendicion para empezar a hacer el trabajo que nos toca hacer a cada una, Seria interesante ver hacia los ancestros y descubrir donde los hombres fueron excluidos del clan, etc.a las #158847María del Camino Suárez
ParticipanteHola, buenas:
Mi abuelo paterno tuvo un hermano llamado Angel, que murio el primer año de vida, decian que era deficiente mental. Mi padre a su vez tuvo tambien otro hermano llamado Angel, que murio el primer año de edad, tambien decían que tenia deficiencia mental ( me pregunto enaquella epoca como podian saberlo, y menos con un año que todavia se estan desarrollando). Mi padre su 2º hijo (este orden se repite siempre) le llamam Angel Daniel, y ma madre dice que el primer año de vida tuvo tres accidentes que casi pensaba que se moria. Y no acaba aquí la cosa, mi hermano Daniel, tiene a su 2ª hija y la llama Angela. Ya no hemos sabido de mas accidentes. Pero pone los pelos de punta pensar que recientemente una sobrina (hija de un hermano doble de mi padre por nombre, sigue la linea paterna) vuelve a llamar a su hijo Angel. Cuando los nombres se repiten tanto hay historias que no se ha contado, hay algo secreto. En una constelacion familiar salio que los abuelos paternos mataron a su hijo porque era ciego, y se entiende perfectamente, pues en aquella epoca, a veces se tenian hijos como mano de obra para trabajar las tierras, en este caso no era una ayuda era una carga.
Un saludoa las #158934Irma lorena González Martín
ParticipanteHola maestra Osmary…. he investigado con mi abuela materna haciendole varias preguntas y ha sido maravilloso toda la informacion que me ha dado, tambien le he preguntado a mi mama y descubri que si hay sindrome de aniversario, a mi abuela le paso, estando chica de edad un familiar intento abusarla, a mi mama le paso algo similar tambien estando chica, y a mi igual, en los tres casos alguien llego a impedir que pasara algo mas… Agradecida con toda esta informacion para poder trbajar en ello y asi comprender lo susedido… graccias….
a las #158971María del Camino Suárez
ParticipanteOtro caso muy llamativo es de un tio materno, de joven fue a trabajar a Guinea y alli tuvo relacion con una mujer indígena a la que dejo embarazada. Su madre, mi abuela, cuando se entera le hace volver a España y alli quedaron la mujer y su hij@ (no sabemos que fue). Posteriormente el tio se casa y tiene una hija y un hijo. La familia ha mantenido este secreto hasta hace muy poco que sonsacando mi madre me lo confiesa, solo a mi. El caso es que el tio muere tragicamente en un accidente con 40 años y su hijo (doble por nombre) a esa misma edad, 40 años empieza a desarrollar una afonia que no puede trabajar, es profesor . Le han dado una incapacidad y ahi sigue guardando el secreto de su padre.
En mi caso sufri abuso muy pequeña con 4 años, con 8 y luego ya no me cuadran fechas a los 16 , pero si pudo haber algo en torno a 31-32. Entiendo que a mi madre le paso algo parecido en torno al 4º mes de embarazo.
Un saludoa las #158981Ana Karen González Maldonado
ParticipanteNo logré detectar un sindrome de aniversario, pero algo que si noté en mi familia, es que mi abuela y sus dos hijas (una de ellas mi mamá), se vieron obligadas a prolongar sus matrimonios forzosamente por la dependencia económica con sus esposos. Las 3 hubieran terminado su matrimonio desde hace mucho, pero ninguna se atrevió porque no tendrían como mantener a sus hijos, o implicaba tener que trabajar, y no querían dejarlos al cuidado de alguien mas. lo que repercutió en que a mi, mi mamá y mi abuela, me impusieron la tarea de estudiar, jamás me dejaron meterme en la cocina, ni me enseñaron a hacer quehacer, porque mi obligación era mi estudio y siempre su frase fue «estudia, para que no dependas de ningún hombre». esto me llevo a tener dos carreras, una licenciatura en derecho y otra en contabilidad, que ahora comprendo que no las elegí por casualidad.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.