Inicio › Foros › Foro de la materia 05: biopsicología › IDENTIFICA UNA RED NEURONAL EN LA INFANCIA, Y QUE TE HIZO HACER, SER Y SENTIR.
- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 3 semanas por
ara2308@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #165530
rafaela29velasco@gmail.com
ParticipanteDurante mi infancia tuve muchas redes neuronales, pero uno de las que tengo presentes es sobre el uso del dinero. Ya que veía que mi padre acumulaba dinero lo guardaba y no compraba ni siquiera lo necesario, es decir, para cubrir las necesidades básicas, no me compraba ropa, zapatos ni a mí y tampoco a mis hermanos. Recuerdo que cuando había eventos en la secundaria y me pedían ir de civil no tenía que ponerme. Pero sí le alcanza, solo que no quería gastar, lo tenía guardado, inclusive prestaba dinero a personas con un interés. Y en una ocasión no le pagaron y desde ahí ya no prestó, pero tampoco invertía en las reparaciones de la casa. Entonces cuando era muy pequeña como de 8 o 9 años cuando mi abuela me pedía que le cortara el café de la huerta, me pagaba lo ahorré en una alcancía a tal grado de que al pasar de los años esas monedas ya no valían (eran unas monedas grandotas). Pero para que me fué útil para empezar a buscar otras alternativas para comprarme lo indispensable. Ya que cuando ingresé a estudiar la licenciatura en un sistema de internado vendía pantimedias desde mi cubículo o cuarto, dado que las chicas las compraban para ir presentables a realizar prácticas a las escuelas y se vendían muy bien. Y en ,las vacaciones le ayudaba a un señor a vender frutas y verduras. Con este recurso me compraba ropa y otras cosas.
Este circuito neuronal de manera inconsciente se repetía en mi persona ya que cuando empecé a trabajar de manera formal, ya con un sueldo estable, de igual forma me reprimía de muchas cosas necesarias. Sin embargo ya cuando tenía 4 años de servicio como servidora pública al asistir a conferencias de desarrollo humano comprendí que el dinero hay que moverlo para que produzca. A partir de ahí hubo cambios o mejor dicho plasticidad neuronal. Algo que también aprendí con los libros que leí y lo que le pasó a mi papá prestar lo que puedas regalar, si no mejor no prestes.
Tuve una infancia con muchas carencias económicas, de afecto o de mucho amor, porque yo recuerdo que sobre todo mi padre nunca me cargó en sus brazos y en sus piernas porque después investigando con mi mamá me comentó que porque le daba asco ya que mi madre nos ponía pañal de tela. Lo cual de alguna manera se traspoló en mi persona mediante la epigenética porque me cuesta trabajo esta área tan importante, sin embargo ahora con este bello diplomado ya he hecho algunos cambios en mi persona. Gracias.a las #165569magiayenergiamagda@gmail.com
ParticipanteSegun lo que pude comprender mas o menos, acerca de las Redes Neuronales Tengo recuerdos muy importantes y bellos de mi infancia y adolescencia con mi Madre. Ella siempre despues de llegar de la Escuela, comer, hacer tarea, jugaba conmigo y con MIs hermanas a la MATATENA, o tambien llamados YETSES una pelotita con unos fierritos con piquitos queen lanzabamos al aire. Era muy Divertido y relajante. Ahora reconozco que este juego generaba para todos nosotos momentous muy especiales esos neurotransmisores de Serotonina y Oxitocina fueron parte de mi infancia y adolescencia. Hasta el dia de hoy en cualquier lugar donde encuentro sea bolsita con la pelotita y sus yetses la compro y juego. Les mostre tambin a MIs hijas y aprendieron a jugarlo. Me llena de alegria y felicidad todavia ver a mi madre y recordar esos dias del Pasado que aun viven en mi presente.
a las #167009ara2308@gmail.com
ParticipanteIndiscutiblemente, las redes neuronales fueron muchas. Quiero rememorar la bicicleta, mi bicicleta y los tiempos tan agradables que pasé jugando con mis primos, tíos, incluso papás.
Me hizo sentir que las tardes eran interminables, me hizo ser libre y hacer historia. Todas las tardes la pasábamos en la calle de un pueblo pequeño, haciendo carreras a lo largo del pueblo, subiendo con dificultad, pero bajando a toda carrera, sintiendo el aire en la cara. Cuando se terminaba el tiempo de juego, también en mi bicicleta hacía mandados para la casa.
Fueron tiempos hermosos, que me trajeron alegría, felicidad, momentos interminables que rememoro con mucha alegría.
Ahora que soy mayor, he seguido disfrutando de este hermoso vehículo y este hermoso deporte. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.