Inicio Foros Foro de la materia 13: acompañamiento al inconsciente para la biodesprogramación Importancia de comprender la CRISIS DE SANACIÓN después de una consulta.

Viendo 4 entradas - de la 16 a la 19 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #163549

    Si hay crisis o síntomas que parecieran recae lejos de sanar, es buena señal. quiere decir que se movió todo, que llego al origen y está reparando, al mover la herida es como echarle sal, hay que acompaña al consultante en todo momento inclusive explicándole que pudiera parecer que se movió todo, pero que sanara, con mucho amor y tratando de hacerle ver todo lo bueno que pudo haberle traído a su vida, cambiar su perspectiva y entendiendo que hay que tomar conciencia que son aprendizajes y traen gran mensaje de transformación.

    #164597
    YAMILA LÓPEZ IZNAGA
    Participante

    La importancia de conocer la crisis de sanación
    La crisis de sanación es un proceso de empeoramiento de algunos síntomas emocionales o físicos o los dos juntos que se da despues de una terapia para mi es un proceso de transformación que puede darse o no según la persona por lo que no siempre se da
    Comprenderla nos permite saber que es temporal,evitando que nos alarmados abandonando este proceso
    Cuando conocemos que este proceso puede aparecer estamos listo para tener calma paz pasienciencia y confianza,también cultivamos la autocompasión con nosotros mismos aceptando y entendiendo que si aparece es porque es necesario permitiéndonos abrazarlo amorosamente,este proceso nos dará claridad autoconocimiento siendo así un gran desafío para nuestra vida 💛

    #164713

    En mi caso la crisis de sanacion, viene por ver un programa que muestra nuestra sombra, que cuesta aceptar, ver que la responsabilidad de lo que ocurre es nuestra y solo nuestra. Lo demás son proyecciones, el paciente puede pasar por etapas de enfado (aparentemente hacia el mundo , pero en realidad es hacia sí mismo, ya no puede disculparse ni justificarse); de resistencia a la nueva comprensión, incluso de la nueva información que emerge en la consulta; de bloqueos interiores (ver que no quiere modificar su comportamiento, entrar en coherencia, o no sentirse capaz de hacerlos) . Tambien puede vivir un shock ( inesperado, dramatico y vivido en soledad, de la nueva etiqueta que le cuelga a su situacion), o dejar de conflictuar con la etiqueta medica que se le asignó con anterioridad, lo que desencadenaria nuevas pcL,. Y a nivel psicologico machacarse, juzgarse de tonto, sentir que no es capaz de asimilar la nueva informacion, pues ello supondria que su recurso es pasar a la posicion que ha juzgado siempre, y supondria rebasar y trascender sus creencias con las que tiene apego y se identifica. En fin, si la consulta ha tocado el nudo gordiano, es un tirar abajo los cimientos de la estructura sicologica del consultante, el mundo se puede venir abajo, o por contra empoderarse de su vida. Todo va a depender de la actitud interna. En todo caso el periodo de adaptacion y encaje de la nueva informacion, pasa por encerrarse o aislarse en uno mismo para asimilar el nuevo paradigma interior. Esto es lo que damos en llamar cuarentena, aislarse del entorno, pues es en el ambiente donde se disparan los programas que traemos, salir de ese entorno de conductas condicionadas y aprendidas, para poder observarlo – observarse imparcialmente , sin juicios, ni hacia uno mismo y poder hacer nuevas conductas , pautas y conexiones neuronales, aprender a escucharse y ser coherente con uno mismo, poder romper lazos y lealtades familiares.
    Un saludo

    #165464
    Alicia Villapudua
    Participante

    La crisis de la sanacion es la mas critica porque una persona puede morir. Porque puede empiorar si no se esta consciente de la enfermedad y no resiste el dolor
    si resiste el dolor y lo tolera puede que se vuelva mas fuerte y cura esa fase. POR ESO EXIATE EL MANTENIMIENTO DE LA TERAPIA DE BIO O CUALQUIER OTRA

Viendo 4 entradas - de la 16 a la 19 (de un total de 19)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio