Inicio › Foros › Foro de la materia 14: principios de pnl › LEYES O CONOCIMIENTOS IMPORTANTE PARA MI.
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 5 días por
ariadnatherapist@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #183805
ariadnatherapist@gmail.com
ParticipantePARA MI FUE MUY IMPORTANTE EL Protocolo de PNL para el Cambio de Historia Personal y sus Pasos a seguir:
1. Identificar y trabajar el estado negativo. Detectar el estado emocional limitante. Inducirlo, calibrarlo y anclarlo. Posteriormente, generar un cambio de estado.
2. Explorar experiencias similares Mantener el ancla negativa cinestésica. Pedir a la persona que recuerde otros momentos en los que se sintió de forma parecida. Continuar hasta llegar a la experiencia más antigua relacionada.
3. Liberar y regresar al presente Soltar el ancla. Cambiar el estado emocional. Traer de vuelta a la persona al momento presente.
4. Identificar el recurso necesario Con base en lo que ahora sabe, pedirle que piense qué recurso hubiera necesitado en esas experiencias pasadas para que fueran satisfactorias. Estos recursos suelen expresarse en palabras como: seguridad, amor, comprensión, confianza. Es fundamental que el recurso provenga de la propia persona y esté bajo su control.
5. Generar y anclar el recurso positivo Inducir una experiencia interna específica y plena del recurso identificado. Anclar este estado positivo para que la persona pueda acceder a él cuando lo necesite.
6. Reprocesar la experiencia pasada Con el ancla positiva activa, llevar a la persona nuevamente a la primera experiencia. Pedirle que se observe desde fuera (disociado) y note cómo cambia la percepción con este recurso. Luego, revivir la situación desde dentro (asociado), integrando el recurso.
Invitarla a percibir cómo cambia también la respuesta de los demás en esa situación. Si no está plenamente satisfecha, regresar al paso 4 y añadir nuevos recursos.
7. Cierre e integración Cuando la persona logre una experiencia distinta y enriquecedora, soltar el ancla kinestésica y cambiar nuevamente de estado. Revisar el cambio: pedirle que recuerde la experiencia inicial y observar cómo ha cambiado su manera de sentirla. Si aún hay rastros de malestar, repetir el proceso añadiendo recursos adicionales.
Este protocolo creo que me dio la base para poder aplicar más fácilmente los cambios en mis programas y anclar lo positivo de estos cambios.
Gracias Maestra Patricia -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.