Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #168862

    Para mi el tipo de apego que tuve siempre fue a la familia, tía y tio. Mi mamá y hermana. Ya que fue lo que yo conocía desde pequeña, posterior aque me casé mi hermana marco límites en su comunicación con la familia de origen. Posterior a eso lo comprendí y lo reemplace con mis amistades. Y ahora el apego que tengo está en mis hijas y mamá. He tratado de hacer conciencia en fomentar una relación sana no desde el apego, ya llevo tiempo trabajando en mi persona para ofrecerme y dar lo mejor a mi y los que me rodean.
    Gracias Fabis por formar parte de mi proceso personal. Ati a Fernando Sánchez y todo su equipo.

    #168883

    El tipo de apego que recuerdo de mi infancia está entre el evitativo o el desorganizado, ocacionalmente y en varios momentos de mi vida el apego seguro. Mi mamá aprendió a ser mamá con nosotros, pero aún así tuve más buenas que malas experiencias en mi desarrollo de infancia. Me tocó una mamá fuera de serie y el contexto común que se vivía en mi época de infancia. Ya en su época mi abuela asistía a platicas con psicologo para educar a mi mamá y tía. Asu vez en su época de universidad mi mamá tomó psicoanálisis, así que los apegos evitativo y desorganizado fueron pocos por que hubo el interés de mejorar siempre las carencia y heridas del árbol transgeneracional. De alguna forma doy gracias por los tintes familiares que se me orefieron para darle salida a los traumas de mi infancia y los que yo ahora de manera responsable me procuro para ayudarme en mi proceso de sanación y felicidad.
    Gracias a Dios, Fabis y a todos, Fernando, su equipo y los que hacen posibles los cambios en los que estamos en este diplomado.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio