Inicio Foros Foro de la materia 19: amor y relaciones Modulo 19 Amor y relaciones / La dependencia emocional en nuestra sociedad

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #140515

    La dependencia emocional en nuestra sociedad esta muy arraigada desde la creencia y modo de vida machista en grado extremo que simboliza perfectamente este concepto hasta las inumerables mascaras sutiles de la misma expresada en las dinamicas del dia a dia de la vida en pareja, manejando conceptos profundos de pertenencia en lugar de asumir roles de acompañamiento amoroso de vida esto ha evitado el avance social que pudiera haberse visto, siempre esperando que alguien mas tome el mando aunque eso signifique sumisión, porque es mas facil condenar, recriminar a un tercero q hacerse cargo de si mismo y de sus propias decisiones y destino aunque en ello le vaya la libertad… la comodidad está tan arraigada aún en nuestra cultura que gracias a estas bases ideológicas conformistas se permitió el establecimiento de un nuevo modelo politico jamás visto en nuestro país. Espero poder ver en algún tiempo que cada individuo tome y asuma su propio destino.

    #152194

    Venimos de una herencia del contexto social, en donde una mujer, debe ser completa en su mayoría de edad cuando cumple los objetivos asignados por la sociedad, ser plena implica, ser esposa, ser madre y el lado profesional tiene menos peso. se que en la actualidad muchos pensamientos se han modificado y las personas ven a esa ideología, como algo anticuado, pero siempre hay algo que aun se mantiene, esa dependencia que una persona tiene de otra.
    en las relaciones interpersonales (esposo, amigo, hijo, padres, etc) en automático se genera esa dependencia emocional, en el cual pareciera que se genera ese derecho a exigir al otro atención, amor, comprensión, tiempo. pero nuestra herencia genética, y la experiencia de vida, pareciera que nos hace exigir al otro mis necesidades y no las cubrimos nosotros mismos. de mi para mi.
    En nuestras mentes esta que del otro tenemos que recibir, pero seria bueno aprender a no esperar del otro, siempre damos y esperamos recibir algo. hay que aprender a dar sin recibir nada a cambio y así podremos dejar de depender del otro sin tener sentimientos de vacio o tristeza, sino satisfacción.

    #162532

    los síntomas de la dependencia emocional es un trastorno que las personas sufren. por ejemplo, algunos de eyos se presentan con un temor al abandono, .siempre necesita estar con alguien y por lo general no tienen un Proyecto de vida y si lo tienen,cuando están en pareja lo abandonan , tienen un Bajo autoestima,.. y si no logran retomar la relación con la misma persona busca personas con los mismos perfiles similares al de su pareja y también este comportamiento , no solo se puede presentar con la pareja ,sino en relaciones afectivas de otro tipo . Por eso es importante trabajar en an la auto estima . Para no seguir repitiendo las leatades de nuestros ancestros y tener una relación más sana y saludable

    #162991

    La dependencia emocional podría ser catalogado como un cáncer social, ya que a traído consigo graves problemas sociales, en algunas sociedades como en México, ha llegado a tal nivel que se ha incrementado las cifras de feminicidios, donde uno o ambos miembros de la pareja, soportan o permiten humillaciones, maltrato físico y psicológico, en aras de que no sean abandonados, todo ello repercute en relaciones tormentosas y en esa falta de amor propio, autoestima, autocuidado y autoconocimiento. En la medida que no sea consciente y se atienda el origen se seguirá repitiendo ese circulo viciosos y difícilmente se romperá esa cadena de sumisión que probablemente viene de árboles muy dañados.

    #163114
    Linda Espinosa Nuñez
    Participante

    La dependencia emocional en nuestra sosiedad es mas comun de lo que parese por que cada individuo en este planeta es dependiente emocional de una o otra cosa. Todo viene deliverado dependiendo como fue su niñez en que anviente cresio, cuales fueron las creencias que suspadres les trasmitieron. Dependiendo de eso van apareser las emociones no cubiertas y bamos abuscar una manera de cubrirlas con sustansias, personas o incluso con comida, azucar, enserrandonos en el trabajo, mostrandonos felises y perfectos ullendo de nuestras verdaderas emociones por que no nos enseñaron a gestionarlas solo sabemos fingir para ser aseptados por la sosiedad desimos no cuando en realidad queremos decir si, pero no, no puedo aceptar porque la sosiedad no lo permite y asi bamos por la vida normalisando lo que nos esta destrullendo esta es la enfermedad mas dañina que existe pero de la muy poca gente habla.

    #163648

    Linda, como has expresado la conexión entre la niñez, las creencias transmitidas, y las formas en que buscamos llenar esos vacíos emocionales. Es tan cierto que muchas veces nos perdemos fingiendo una perfección que solo nos aleja de nuestra esencia.

    #163654

    Carina, Gracias por tu aporte tan claro y enriquecedor. Es cierto que los síntomas de la dependencia emocional pueden manifestarse de muchas maneras y, como bien mencionas, no solo en relaciones de pareja, sino también en otras conexiones afectivas. Tu observación sobre la repetición de patrones ancestrales es muy valiosa, ya que muchas veces no somos conscientes de cómo estas lealtades invisibles nos afectan.

    #163661

    Roselia! Es cierto que muchas veces estas dinámicas de sumisión y maltrato están arraigadas en patrones familiares y culturales que perpetúan la falta de amor. Me parece clave lo que menciona sobre atender el origen de este problema. Si no trabajamos en sanar esas raíces, seguimos alimentando relaciones disfuncionales que afectan no solo a las parejas, sino a futuras generaciones. Concientizar sobre este tema es un paso crucial para romper ese círculo y promover relaciones basadas en el respeto, la igualdad y el amor genuino.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio