Las personas se vuelven adictas para poder llenar un vacío emocional no trabajado. Tambièn esta la posibilidad de la herencia familiar, por lo general un adulto adicto puede haber presenciado eventos en su niñez que de adulto lo hagan repetir patrones de conducta para experimentar el sentido de pertenencia a esa familia, todo lo que se hace en exceso es una adicción como comer, comprar objetos innecesarios, consumir alcohol, tabaco, drogas, sexo. Existen personas poco tolerantes a la frustración que prefieren consumir algún tipo de droga para evitar sentir sus emociones sus emociones. Existen adictos que en consulta expresan emociones de rechazo, miedo, abuso que sufrieron de niños y que no supieron manejar en ese momento, que cuando se lo expresaban a padres simple y sencillamente fueron silenciados para evitar un conflicto familiar. La mayor parte de mis pacientes en adicción son mujeres que fueron abusadas por su papá, su hermano o algún otro familiar cercano que decidieron salirse de su núcleo familiar porque no se sentían seguras en èl, el segundo grupo prominente que tengo en consulta son mujeres que consumen para darle gusto a su pareja porque son inseguras ya que su sistema de contención familiar contaron con algún de los padres ausentes o bien violentos que de cierta manera las hicieron sentir inseguras durante su niñez y adolescencia.
gracias
Trinidad Guadalupe Leyva Hirales