Inicio › Foros › Foro de la materia 06: órganos y emociones: conflicto por capas embrionarias › ¿Que órgano refleja mas tus emociones actuales y por qué? G43
- Este debate tiene 16 respuestas, 16 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 3 días por
rotsio@hotmail.com.
-
AutorEntradas
-
a las #177557
iveetluquin@gmail.com
ParticipanteIVEET ANGEL LUQUIN G43
a las #177558javier.oviedo87@gmail.com
ParticipanteG43 Javier Oviedo
En mi, considero el estómago ya que en ocasiones me permito fluir con la vida, en otras me cuesta avanzar incluso al punto de medio quedar atrapado, buscar salida hacia el frente o considerar regresar unos pasos para salir por dónde entré, hacer un sobre trabajo en cosas que no termino de concretar, distribuyo perfectamente los recursos, para avanzar apropiadamente a menudo divido las situaciones para facilitar el avance, disfruto de mi madre como un estómago lleno lo hace con la comida.a las #177620p_alarcon_f@outlook.com
ParticipanteMi estómago parece como si estuviera al pendiente de todo, me da una sensación como de tensión cuando algo no sale bien, o cuando no estoy conforme con algo, luego parece como si tuviera un hoyo cuando algo me irrita. Afortunadamente todo esto no me impide saborear la deliciosa comida que preparo.
a las #177761Othón G43
ParticipanteSin lugar a dudas y desde siempre el estómago es mi punto de referencia y mi segundo cerebro. Muy aparte de que la vida la disfruto a través del buen comer el estomago siempre me indica situaciones, emociones, alertas, intuiciones y presentimientos, literalmente me habla.
Aquí hago referencia a lo que tengo muy claro al respecto y va de la mano con mi signo astral casi al pie de la letra:
Signo Cáncer – Regente del estómago y sistema digestivo superior
Órgano principal regido: EstómagoRazones emocionales asociadas (en astrología y bio)
Cáncer es un signo de agua, regido por la Luna, y está profundamente relacionado con:La madre y la maternidad
La familia y el hogar
La nutrición emocional
La protección y la seguridad
Esto se traduce en que:
Las personas con fuerte energía de Cáncer (Sol, Luna, Ascendente, etc.) son muy sensibles, protectoras y tienden a guardar emociones.Cuando no se sienten cuidadas o seguras emocionalmente, pueden somatizar en el estómago o pecho lo cual lo tengo muy dominado.
Significado emocional del estómago en la bio:
Función simbólica: Digiere lo que «viene de fuera». Si hay conflictos, “no se digiere bien la realidad”.Conflictos comunes:
Tragar o no aceptar una situación (familiar, emocional, afectiva).
Nostalgia, falta de protección o abandono.
Preocupación por los seres queridos, especialmente por la madre o los hijos.
Mis claves de sanación:
Trabajar el apego.Sanar la relación con la madre o la infancia.
Aprender a nutrirse emocionalmente a uno mismo, no solo a los demás.
En conclusión saber mi órgano regente y como funciona es el binomio perfecto para entender mis emociones y la forma en que resuelvo procesos tanto emocionales como curativos en mi sistema.
Gracias por leer mi post
«La salud no siempre viene de la medicina. La mayoría de las veces
viene de la tranquilidad, la paz en el corazón, el alma y el espíritu»a las #177864Araceli Salinas
ParticipanteSin duda alguna el estomago. Hace 4 años me diagnosticaron con colitis, me pidieron que cambiara mi manera de comer y me dieron medicamentos. Mi estomago se infamaba como si tuviera 6 meses de embarazo. Al paso del tiempo (meses) me di cuenta que ni los medicamentos ni el cambio de alimentación me quitaban esa colitis, fue entonces que empese a indagar sobre las emociones y la razón por la cual estoy en este Diplómalo. Levo 6 meses en este Diplómalo y hoy por hoy les puedo decir que mi colitis a desaparecido un 90% sin medicamento y sigo cuidando mi alimentación pero sobre todo mis emosiones. Hoy por hoy soy mas consiente y tomo mejores decisiones por y para mi salud física y mental.
Gracias!
a las #177877Cris437110@gmail.com
ParticipanteG43 Ma. Cristina Escobedo Flore
El Organo Que refleja mas mis emociona, es
El Estomago es el Organo que mas he afectado, Porque ? es al que he bombardeado con mis emociones mal gestionadas al ponerme Nerviosa, Tensa, y al permitir que me domine el estress, al no permitir, que mi energia fluya por acumular resistencia y no querer renunciar ante las contrariedades.
Al tener el conocimiento de esta afectacion y al trabajar en ella, haora solo busco tener la energia nesesaria en su momento que es el aqui y el haora, disfrutar, liberar el estress y fluir como el agua, Disfruto mi bocado lo saboreo, Renunciar es dejar fluir en libertad lo que ya no nesecita ser retenido. asi que no a la resistencia, no a la disputa.a las #177881iveetluquin@gmail.com
ParticipanteIVEET ANGEL LUQUIN G43
El estomago, ha sido quien ha reflejado mis emociones durante gran parte de mi vida, hoy día de forma más consciente entiendo el mal manejo de emociones que mi estomago a padecido. no todo es malo para el. cuando me emociona algo también lo vibra en resonancia con los demás órganos como el corazón y cerebro, ese dolor de estomago despúes de una larga risa que es capas de contagiar al que este a tu lado, se siente como si se rejuveneciera un poquito, un abrazo sincero, la comida favorita que sin duda calienta corazón. un buen café que se disfruta con o sin compañía, son apapachos, que el estomago sin duda disfruta y equilibra ante la mala gestión d emociones. El asunto considero en este momento de mi vida no solo es detectar comó se afecta este órgano, mas bien , como hoy día se de la afectación cacharme antes de que mi estómago me lo haga saber tolerando mal los alimentos.
disfrutar la vida y los placeres que ella nos ofrece, practicar el desapego sin duda ayudará a que mi estomago tenga una buena y larga vida!
GRACIAS!a las #178318lili.cabanaso@gmail.com
ParticipanteDepende, si algo me da miedo, siento que es la espalda en la que siento la emoción, como si fuera un escalofrío. El estómago es cuando algo no me parece, que no estoy de acuerdo o que veo una injusticia, igual cuando me pongo nerviosa y tensa. Y cuando siento tristeza siento que mi corazón es el que duele.
Así que es el estómago el que padezco la mayoría de las veces. Ahora, si siento que el estómago esta con una mala emoción trato de identificar que lo esta afectando, soltar y trato de buscar el lado positivo de la situación.
Liliana Cabañas G43a las #178331Karina Trujillo G-43
ParticipanteLinda tarde!
Sin duda alguna mi maravilloso estómago.
El estómago durante años fue con lo que recibía al miedo y el enojo.
Cuando venía el miedo solo lograba me doliera el hiato y después de eso enseguida mi enojo se manifestaba con el ardor por no poder pasar ni digerir todo lo que ocurría, empecé con gastritis y durante varios años me dedique a culpar a la comida, al picante, a los lácteos y todo lo que pudiera en lugar de mirar la situación que vivía entre enojo y miedo.
Todo el sistema era un relajo, no digería nada, pero me obligaba con bicarbonato, sal de uvas, tes, etc. y se calmaba un tiempo pero continuaba por que yo no veía nada de lo que en verdad pasaba.
Noches de despertar con el reflujo sintiendo que quemaba por dentro y que aunque me cuidara para ya no comer nada que lo provocara, de cualquier manera según mi propio diagnostico ya de la nada sucedía.
Hasta que hace algunos años decidí aprender con Fernando tomé un diplomado aquí en mi ciudad y comencé a darme cuenta y la gastritis paró, pude ver que cosas no estaba digiriendo, salía de un proceso de divorcio que me provocaba miedo a pensar que ahí había terminado la vida y mucho enojo por que no había logrado mantener ese matrimonio, no lograba digerir la situación ni todos los acontecimientos que me habían llevado hasta ahí.
Ahora reconozco que la comida no me estaba haciendo daño, era mi propia manera de ver la vida y no estaba aceptando la realidad, no había podido retener el pedazo que creía ya mío, me sentía sin solución, atrapada sin salida, quería que fueran las cosas como yo quería y no lograba digerirlo.
Ahora se como gestionar mi emoción si en algún momento está sucediendo algo que es inaceptable para mi, ya no llego hasta el dolor y mucho menos a la gastritis, ya no lastimo mi estomago y vivo la vida de otra manera.Saludos
Karina Trujillo Juáreza las #178332cuetobarojasa@gmail.com
ParticipanteÚltimamente son mis ojos. Cuando siento algo injusto, algo que me cuesta mirar y sobretodo reconocer la realidad, También he notado que cuando me siento incapaz de lograr algo y me autosaboteo , el dolor en mis ojos se hace presente , quizás el temor a algo desconocido me hacer perder la confianza de poder mirar lo capaz que soy de lograr objetivos.
Estoy tratando de llevar una bitácora para reconocer cuando se da ese síntoma, para reconocer que es lo que estoy viviendo y así hacerme consciente de soltar lo que no me pertenece. Recopilando información de mi sistema, familiares de linaje materno, tienen este conflicto, así que tengo varias cosas por mirar.a las #178476monquiquis34@gmail.com
ParticipanteG43. Mónica E. Becerril Ortíz.
En mi caso es la CABEZA. ya que a pesar de que el primer órgano que recibe y se activa ante una emoción es el ESTOMAGO, yo lo subo inmediatamente en la cabeza (cerebro), que es donde almaceno toda mi energía para controlar mi vida. Muchas emociones y/o pensamientos los pongo en primer plano para intentar darles solución en donde tod@s l@s involucrad@s estemos bien, un ganar-ganar. Lo que me genera sobre pensar en muchas soluciones, autoexigirme mentalmente para no perder el control de la situación y llegar a una solución asertiva. Conflicto entre lo que deseo hacer y lo que tengo que hacer. Ahora, con todo el trabajo personal que he realizado tengo más herramientas para regular esa intensidad y ser más coherente emocionalmente pensando: qué me está reflejando esta situación?, que herida me está activando, qué estoy reprimiendo y/o bloqueando, Qué estoy aceptando y qué debo soltar? ahora sí, PRIORIZANDOME EN UNA COMPRENSIÓN AMOROSA.a las #178497areli_14_3@hotmail.com
ParticipanteActualmente podría decir que mi cabeza refleja mucho mis emociones. El estómago lo siente en menor intensidad pero inmediatamente lo subo a mi cabeza para poder encontrar una solución, porque mi cabeza cree que si no logro solucionarlo nadie más lo hará y las cosas no saldrán bien. Mi cuello se tensa pero el dolor de cabeza persiste hasta que encuentra una solución, sobre piensa las cosas y busco el por que sucedió, como solucionarlo y como prevenir que eso vuelva a pasar. Con todo lo que he conocido de la bio, los dolores de cabeza han disminuido en gran medida, me cuesta aun mucho trabajo el soltar: querer solucionarlo todo yo; ahora soy mas consciente y trato de llevar las cosas con más calma. Si puedo solucionarlo está bien, si no también esta bien. Estoy trabajando en hablar y decir lo que pienso y siento y en aprender a decir que no, cuando no quiero hacer algo, ya que antes era mi garganta la que llevaba toda la emoción de callarse todo.
a las #178570aletse2007@hotmail.com
Participantehola que tal, que organo refleja mas mis emociones actuales?
Que pregunta tan importante, considero que principalmente siempre ha sido mi cabeza ( cerebro ), desde muy pequeña han sido muy frecuentes en mi los dolores de cabeza y las migrañas.
Ahora que curso el diplomado me doy cuenta de la raiz de mi sintoma, y que miedo .Tambien otro de los sintomas, y por eso es menos importante es problemas de estomago, ya sea colitis, o problemas intestinales, los cuales tambien juegan un papel importante en la gestion de mis emociones, las cuales actualmente trato de ser mas consiente a la hora de que se me presentan y buscar el origen emocional que me desencadeno a concluir en ese sintoma tan peculiar, y trato de hacerme yo misma una introspeccion y de encontrar alguna solucion y sinceramente si no la encuentro, estoy aprendiendo a gestionar y a soltar, que sinceramente me ha costado mucho, pero que tambien debo reconocer mi esfuerzo actual y que estoy aprendiendo a tomar con madurez esa desicion, el Soltar.
Agradezco la atencion al presente, no sin antes despedirme con un abrazo..
Muchas Gracias.
Blanca Cardonaa las #178850Emily Calderon Lopez
ParticipanteDesde hace un año he estado lidiando con colitis, y gracias a esta materia he podido identificar con claridad el origen emocional de mi síntoma. Me he dado cuenta de que soy una persona que se exige demasiado a sí misma, siempre buscando cumplir con todo al pie de la letra y con miedo constante a no estar a la expectativa de lo que se espera de mí. Esto ha generado una tensión interna que se manifiesta en mi cuerpo, especialmente en forma de inflamación intestinal. Mis episodios más intensos de colitis coinciden con los momentos de mayor estrés, especialmente cuando me siento abrumada por entregas o deberes pendientes
El cuerpo habla cuando la mente calla. Escuchar lo que nuestro cuerpo expresa a través del malestar puede ser el primer paso hacia la sanación interior.a las #178895monrroe1975@gmail.com
ParticipanteMaría de Jesús Jiménez Ugalde
DG43M3905Definitivamente el órgano que refleja más mis emociones es el corazón, porque cuando tengo enojo, alegría, tristeza, sorpresa o miedo, antes de que me ponga a razonar sobre estas emociones básicas y perciba otras reacciones en mi cuerpo, es muy evidente lo que siento en el pecho, ya sea como una opresión, una expansión o un sobresalto y late con mayor intensidad ante la respuesta de mi sistema nervioso; incluso cuando he tenido algún presentimiento o alguna intuición sobre un evento futuro, ese aviso interno lo percibo en el corazón.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.