Inicio Foros Foro de la materia 04: anatomía Relación anatómica de una enfermedad ( con tus palabras) G41

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #165571

    Me diagnosticaron hace aproximadamente tres, casi cuatro años ( endometriosis) o eso creí y entendí.Me dijeron que el tejido del endometrio se producía en exceso y mi cuerpo lo desechaba con mestruación muy abundante y por largos periodos, me dió anemia además de lo molesto e irritante tanto físico(me sentía agotada )como emocionalmente, también con mi pareja por supuesto ya que fué de estar sangrando casi año y medio antes del supuesto diagnóstico, estuve de doctor en doctor que me descomponían más cada vez y me inyectaron hormonas por doquier hasta que dí con una ginecóloga que me recomendó a otra ( ella si acepto que no tenía las herramientas necesarias para tratarme además al llevar las recetas de lo que me inyectaron se asustó).
    Por fin llegué a la «clínica médica la cantera» dónde me atendió la ginecóloga Erika González a la que agradezco haber encontrado, me realizó estudios y ultrasonido transvaginal, me tranquilizó mucho pues es muy seria pero muy amable y eficaz porque me mandó hierro ( ninguno de los otros lo hizo), me sugirió el dispositivo Mirena o inyecciónes que debía ponerme cada tres meses.En ese momento ya estába muy gastado económicamente y no quise invertir en el Mirena, así que me inyecte casi dos años ( con inyecciones hormonales) pero subí de peso y me sentía mal, pero ya no sangraba y por el momento era lo importante por lo que junte para el Mirena para que sea más específico el tratamiento y no en todo el cuerpo.
    Me doy cuenta ( al tomar su clase y con las preguntas que nos respondió usted muy amablemente, que todo lo controla el hipotálamo, mandando señales a la hipófisis y ésta a su vez a las glándulas periféricas( ovarios) también me dí cuenta que no era endometriosis que se llamaba Hiper plasia endometrial, que sí era por irregularidades en el edometrio por un exceso de hormonas (estrógenos) que causaban que se generará de más y un deficit de progesterona además de haber usado DIU de cobre por más de veinte años ( Me lo cambiaba cada cinco, y justo en uno de esos cambios ya no dejé de sangrar, porque antes de quitarlo yo estaba bien). La inyección que recetó la Ginecóloga Erika fué de medroxiprogesterona ( progesterona) . Inibiendo la gonadotropina de la pituitaria y hormona luteinizante, disminuye hidrocortisona, testosterona y por tanto menos estrógenos que eran los que me hacían sangrar en exceso. Lo malo es que afectan todo el organismo, así que al fin cambié a Mirena para que actúe de manera más específica ( solo en el útero) ya que la hormona que libera es levonorgestrel siendo un derivado de la progesterona que, aunque también tiene reacciónes secundaria, es mucho mejor porque actúa para adelgazar el útero y en mi caso no generarlo y así no tener sangrado.
    Además de actuar como anticonceptivo porque modifica el moco secretado por las glándulas de bartolino cambiando el moco del cuello uterino dificultando que suban los espermatozoides.
    En la Biodesprogramación, pienso que es conflicto por no querer tener relaciones, ni hijos.
    Hoy me encuentro mucho mejor adaptándome pues es mi casi segundo año con el Dispositivo.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio