Inicio Foros Foro de la materia 24: coaching aplicado a la biodesprogramación un ciego no puede guiar a otro ciego

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #144242
    Marisol Muñoz
    Moderador

    ¿En qué momento concideras que dejas de ser «ciego» para apoyar a los demás?

    #144905

    Buen día profesora Marisol, contestando la pregunta: En el momento que tomas consciencia de tu realidad, cuando te haces responsable de todas tus acciones, que todo lo que te pasa es el resultado de tus decisiones, de nadie más. Yo lo descubrí con ayuda de todos en este diplomado, y trato de aplicarlo y repetirmelo día con día, al hacerme la pregunta ¿Para que me paso esto?.
    Saludos, Gracias.

    #149203

    Hola Marisol
    Hay que tener conciencia al momento de de querer ayudar, esto me lleva a la preparación que he tenido en este diplomado que para poder entender de la Bio desprogramación tuve que pasar por dos años y primero ser consciente yo misma de lo que me afectaba o me hacía falta ver y al aplicarlo a mí, puedo ponerme al servicio o a la ayuda o al escucha de los Demás, Primero ya siendo consciente yo misma de mis áreas a trabajar.

    #149516
    Rosaura
    Participante

    Hola Marisol,
    Considero que dejo de ser ciego cuando soy CONSCIENTE de quién soy con todo mi pasado y mi presente, cuando lo acepto amorosamente y me hago RESPONSABLE de mi día de hoy saliendo de mi zona de confort sin creencias limitantes; eso hará que sea RECEPTIVA, EMPATICA y SIN JUICIOS para AYUDAR A ALGUIEN MAS.

    #151388

    Cuando el cambio de conciencia se nos revela cuando nos abrimos a la posibilidad de que puede haber otra diferente opción, que nos lleva a desarrollar habilidades propias que no conocíamos y tomar el fracaso como parte del proceso sin dejar de ver el objetivo.

    #151913

    Cuando te sales de ti mismo, y generas empatía por el otro. Cuando tienes la capacidad de pensar más allá de tí estás listo para guiar a alguien más. Primero trabajas en tu amor propio, tu crecimiento y tu auto merecimiento y después una vez que estás nutrido puedes darle a alguien más. No puedes darle a alguien lo que no te has dado a ti primero. En los aviones te piden que te pongas la máscara primero tú, para que después se la puedas poner al niño que va junto a ti.

    #151963

    Me parece que una deja de ser «ciega», para apoyar a los demás, cuando primeramente tomo Consciencia de quien soy, habiendo sanado en gran medida áreas de mi vida, en los ámbitos que propone la Bio desprogramación;(árbol transgeneracional, proyecto sentido y vida actual), esta que es una tarea nada fácil y me parece que para toda la vida, una vez logrado avanzar en la mayor medida posible y habiéndome apoyado, sanado y cuidado primero a mi misma, ahora sí poder abrir las puertas a los demás, reconociendo mi condición humana, mis limitaciones y mis posibilidades, y con este sustento apoyar lo posible, eso si, sin escatimar esfuerzo, poniendo al servicio mis recursos. Como dice la frase que se aplica en la Bio desprogramación «Con Amor y sin Apego al Resultado».

    #152162

    Cuando la perspectiva cambia, cuando comprendes que cada uno es responsable de su vida y que eres un ejemplo de vida, cuando reflejas la congruencia en ti, en tu persona, en tus actos, cuando la palabra, pensamiento, sentimiento y acción van hacia el mismo camino. Es entonces cuando uno puede ser un guía.

    #152187
    Rocio Sosa Alvarez
    Participante

    Hola Mtra Marisol. Definitivo cuando trabajamos en nosotros mismos, ya que al irnos resolviendo, vamos dando luz a aquello que resultaba limitante en nuestra vida. Cuando vas sanando, puedes acompañar a otros en su proceso de trascender conflictos.

    #155428
    Lizbeth Cruz Islas
    Participante

    Hola Marisol, cuando primero te sanas tu.
    Cuando primero haces consciencia de que eres un ser completo con aciertos y desaciertos, así como el otro.
    Cuando dejas de juzgarte y de juzgar a otros.
    Cuando tu Ego no te domina engañandote con la falsa idea de que ser superior a los demás por tener más conocimientos y pretender decirles que «están mal». Nadie puede decirle eso al otro, porque sino,sigue siendo ciego.

    #155795

    Mateo 15:14 “Déjenlos; pues son ciegos que guían a otros ciegos; y si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en el hoyo”

    No podemos dar de lo que no tenemos, no podemos enseñar lo que no sabemos y no podemos ayudar a otros si no somos libres primero de nuestras propias ataduras. Si estamos ciegos ante nosotros mismos no podemos ver con claridad, ni mucho menos servir a los demás.

    #159194

    Dejo de ser ciego para guiar a otro ciengo, en el momento en que me haga conocedora de las técnicas que quiero aplicar con los demás. Es decir, primeramente debo sanar, hacerme consciente de mi, de mi información para poder implementar las técnicas disponibles. De lo contrario será imposible que hable de algo que no conozca.

    #160691

    Se deja de ser ciego cuando eres consciente de tu vida y reconoces e intentas sanar tus errores, no es fácil dejar el ego de lado y más cuando gracias a él has logrado sobrevivir a muchas situaciones difíciles, pero en el momento que tomas conciencia y decides solucionar tus conflictos dejando de lado todo odio y rencor, es cuando empiezas a dejar de estar ciego.

    #163155

    Cuando he vuelto la mirada con consciencia hacia mí misma y con los recursos aprendidos e indagado en mi interior, transitando y vivenciado en carne propia mis procesos; al haber atravesado yo misma el camino podría sugerir o apoyar al otro.

    #168227
    Mario López Santiago
    Participante

    Creo que es importante predicar con el ejemplo, y no es otra cosa que los resultados puedan apreciarse.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
error:
Scroll al inicio