Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteALVARO DANIEL GARCIA VINUEZA G29
Los dientes corresponden a la cuarta etapa embrionaria llamada ECTODERMO.
Conflictos relacionados con no poder defenderse, no poder morder. Detrás de eso hay miedos, amenazas, perdidas, separación conflicto de territorio, etc. Y de acuerdo al estres vivido se puede producir desde una caries hasta la rotura o pérdida del diente.a las en respuesta a: De que manera influyen las creencias limitantes,,,, Daniel Coronel DD1083 Gen 29 #175787Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteLas creencias en términos generales influyen de manera determinante en nuestras vidas, si son positivas no es necesario trabajarlas y por el contrario nos benefician; pero si son limitantes son un verdadero obstáculo para avanzar en nuestro crecimiento no solo espiritual sino material. Lo interesante es darse cuenta como estas creencias pueden ser arrastradas desde generaciones pasadas; por lo que se hace necesario cortar esos lazos en el árbol. Una vez identificado el origen de las creencias limitantes es importante trabajar con ellas y soltar, dejando que el universo haga el resto.
a las en respuesta a: Que creencias o heridas estarian bloqueando la capacidad de vivir la compersión #173334Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteDefinitivamente el no poder vivir en armonía y paz, definitivamente tiene que ver con hechos vividos en el pasado, en el vientre materno o en el árbol. Heridas no sanadas, que va de la mano de la falta de trabajo interior que permitiría liberar esos pesos traidos. Si es en el árbol, pueden ser una serie de creencias que son limitantes y que nos están obstaculizando vivir en paz con nosotros mismos y por lo tanto con los demás. Todo esto muchas veces o la mayoría de ellas archivadas en el subconciente que no nos permiten una plena comprensión de lo que estamos viviendo; lo que hace indispensable trabajar con la bio, para sacar a flote todo lo que esta guardado y nos limita.
Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteNunca a una persona adicta se le puede ver, tratar o ayudar aisladamente, la familia tiene un rol fundamental, se debe tratar como un todo. Todo puede venir desde el vientre materno, la niñez, la adolescencia, etc. Las diferentes circunstancias familiares marcarán las emosiones vividas que desencadenarán el problema de adicción a diferentes edades. Si la familia no entiende que todos están involucrados en el problema (sin que esto signifique encontrar culpables), no abrá progreso. Es fundamental el trabajo integral.
a las en respuesta a: CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE QUE UN ACTO SIMBOLICO LOGRE O NO SER EFECTIVO #168353Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteUn acto simbólico debe estar marcado con una fuerza en la intensionalidad, cumpliéndose la ley del mentalismo «lo que uno cree lo crea»; en esa medida el acto simbólico será efectivo. Y si a esto se le suma el simbolismo más acorde a cada caso en particular, los resultados estarán a la vista. Es importante las formas pero más el fondo es decir la intención que se le ponga.
a las en respuesta a: Que beneficio encuentro en la hipnosis – Daniel Coronel DD1083 Generacion 29 #165329Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipantePienso que la hipnosis es una herramienta muy útil para el terapeuta; siempre y cuando se lo utilice de manera ética y profesional; es decir, con fines puramente terapéuticos. Su utilidad permite sumergirse en aquella información guardada en el subconciente y que es dificil de accedetr por otros medios; siendo en un momento necesaria para la sanación del consultante.
a las en respuesta a: QUE EJERCIODO DE TODOS LOS HICIMOS EN ESTA MATERIA CUAL ES MEJOR QUE NECESITAMOS #162964Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteRealmente todos los ejercicios aportan una herramienta para el crecimicento espiritual y sanar emosiones; sin embargo lo que ha sido totalmente nuevo para mí y considero de mucha utilidad es los anclajes, que nos permite a travez de un gesto o postura de manos en un momento determinado poder superar una situación dificil a la que nos enfrentamos. El trabajo sobre las creencias también muy interesante ya que el hacerlo en grupo nos permitió profundizar más.
Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteMe permite entender el estado anímico de la persona o consultante, como está viviendo la emosión que le trajo a la consulta. Es por eso que observar desde el primer momento gestos, actitudes, movimientos es importantísimo para saber como llevar la consulta y que el pasiente se sienta cómodo y en confianza. Debemos tener las herramientas para trabajar porque cada persona es un universo diferente.
a las en respuesta a: ¿Que tan importante consideras que es la etapa de sanación después de una #155297Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteEncontrado la emosión que causa el síntoma, es importante la toma de conciencia del consultante para una eficaz sanación rapida e inmediata, ya que si hay dudas podría demorar la sanación. Es por esto que a partir de la consulta la sanación está en manos del consultante.
Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipantePienso que el que marcaría más es el doble por fecha de nacimiento. En segundo lugar pienso que marca mucho el nombre y finalmente el parecido físico.
Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteEste proyecto sentido tiene muchas aristas; una de ellas es justamente escudriñar e investigar cuando estuvimos en el vientre de nuestra madre, que sensaciones, emosiones tuvo nuestra madre, porque todo eso nos afectó directamente a nosotros. El nacimiento mismo y sus circusntancias, hasta la propia concepción influiría en nuestra vida futura. Otra arista es entender en nuestras vidas diversos acontecimientos y descubrir que pueden responder a ciclos biológicos memorizados. Este contexto nos permitirá entender a que hemos venido en esta vida.
Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteA medida que se va trabajando con la emosión y sanando las heridas se retoma la normalidad del cuerpo; el ejemplo claro es el ir bajando de peso sanando emosiones.
Alvaro Daniel García Vinueza
ParticipanteConsidero que el tipo de cuerpo de hecho si va cambiando de acuerdo a la situación emosional vivida; somatizando características físicas de avandono, rechazo, injusticia, traisión, etc.
-
AutorEntradas