Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
a las en respuesta a: G44. Como cambia tu concepto de enfermedad al conocer la ley de Hammer #172868
adrian_mard@hotmail.com
ParticipanteEn lo que respecta a pregunta ¿Qué pasaría si solo nos atendieramos con la NMG?
Creo que serìa muy bueno para todas las adaptaciones en las que tenemos aùn tiempo para ayudar al consultante a que trabaje el conflicto, pero no asì para los que ya están en un proceso de adaptación avanzado o en una situaciób de emergencia.
a las en respuesta a: G44. Como cambia tu concepto de enfermedad al conocer la ley de Hammer #172867adrian_mard@hotmail.com
ParticipanteQue respuesta tan completa Sonia, me gustó la forma en la que relacionas firefentes corrientes, de acuerdo con tu comentario. De manera muy personal creo que la NMG llega a mi vida a ser la base de las respuestas a tantas dudas que me dejaba la medicina Alopata, cuando me dieron un diagnostico y solo me dijeon que era causado por estres, y con unas pastillas adormecìa el sintoma.
Creo que la medicina convencional con sus maravillosos procesos en respuestas rápidas o de emergencia y la MNG podrían trabajar de la mano complementandose con la única intención de ayudar al consultante al resolver sus conflictos.El conocer la leyes del Dr. Hamer y la base de la NMG despiertan en mi un sentido de responsabilidad que me trae el hacerme conciente de que gran parte de las adaptaciones de mi cuerpo yo puedo trabajar en ellas, que tal vez no pueda evitar el conflicto, pero sí puedo hacerme conciente de la adaptación que causó, identificar los efectos, sanarlos y que su duración sea menor.
adrian_mard@hotmail.com
ParticipanteHola José, estoy de acuerdo con lo que comentas, creo que el hecho de dejar de buscar el individualismo, de saber que estamos viviendo la misma experiencia humana de vernos como hermanos y compañeros de viaje daría un giro total a la vida como la conocemos.
adrian_mard@hotmail.com
ParticipanteCreo que sería una excelente herramienta de trabajo personal, contraria a la tendencia que tiene la mayor parte de la humanidad en la actualidad que nos lleva por una tendencia de ver asía afuera, de buscar nuestro bienestar en la materia, el prestigio y en la apariencia que damos. El conocer estos principios en esta etapa de nuestra formación como individuos nos llevaría a ser conscientes de quienes somos, de buscar el equilibrio en nuestro interior y en nuestro autoconocimiento, con la conciencia de que somos poseedores de la capacidad de crear nuestra realidad.
-
AutorEntradas