Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • Somos siete hermanos, uno mayor que , yo soy la segunda, y cinco más chicos.
    Fuí abusada por mi hermano desde los seis y hasta los 15 años, mi madre nunca supo, ella falleció cuando yo tenía aproximadamente 12 años (me quedé callada para pertenecer a la familia, por vergüenza, no quería que mi madre sufriera, temía que no me creyera o me corriera de la casa por qué yo sentía que mi hermano mayor era el consentido) .
    Al fallecer mi madre y no estar mi padre hubo muchas personas que nos tendieron la mano, alguna de ellas mando al DIF el cual nos llevaría a albergues por ser menores de edad y no contar con adultos que se hicieran cargo de nosotros, cuando me enteré me alegré muchísimo ( ya no abusaría de mi). Desafortunadamente nos llevarían a cada hermano a un albergue en diferentes partes del país, justo en dónde hubiese lugar por edad o sexo… renuncié a mí bienestar para tener a mis hermanos unidos y cerca así que siendo mi hermano el mayor que yo el único
    «adulto» que se podía hacer cargo, ayude para adaptar la casa y fingir que él era el que trabajaba para mantenernos, funcionó y nos dejaron tranquilos, pero «aquello» seguía, mis hermanas iban creciendo así que no las podía arriesgar, hablé con la hermana de mi padre y recibió a mis tres hermanos más chicos, las dos menores a mi no me creyeron y no quisieron irse a casa de mi tía, nuevamente renuncié a mí familia para ponerlos a salvo, no me perdonaba yo misma ya que me quedé en otro lugar con la familia que me daba trabajo ( ahora yo los abandoné para poder estudiar) ésta familia me alimentó, me cuidaron y me dieron amor además de enseñarme a trabajar.
    Me siento bendecida por tener personas en mi camino que me demuestran amor aún no siendo familia.
    Mis tres hermanos más chicos son profesionistas hoy en día, trabajan y tienen hijos y/ o pareja. Las dos que se quedaron con mi hermano una falleció por alcohólismo y drogas y la otra batalla para tener relaciones de pareja sanas, ambas salieron embarazadas de él una lo abortó y otra lo abandonó…me culpaba por no obligarlas a salirse de ahí, ahora me duele pero ya no me culpo.
    He aprendido a sanar lo que siento por mi padre tiene 33 años que me abandono pero renuncié a juzgarlo, no me toca, renuncié al dolor y justo tiene un año viviendo en mi casa, lo veo contento y en recuperación.
    Hoy prefiero la comprensión amorosa, hoy prefiero sanar y prefiero ser feliz.

    en respuesta a: G41 M5 Biopsicología #168861

    Buen día.
    Una de las cosas que logro identificar y que aún me causa conflicto es haber recibido abuso en la niñez de los 6 a los 15 sin tener el valor de decirlo a mis padres,( afortunadamente nunca salí embarazada, dos de mis hermanas no corrieron la misma suerte) hoy que soy adulta identifico las señales que mi cuerpecito mandaba y nadie ( ni yo) sabía identificar, era señalada y regañada por orinarme, por querer estar lejos del perpetrador, por oler mal, subir de peso, tuve anemia, quise escapar de casa…hasta que realmente me fuí.
    De adulta sufrí abuso del que TAMBIÉN me culpaba.
    He trabajado mucho en el perdón a mi misma pero me sigue causando repulsión cuando alguien me mira con ojos de «deseo» me causa conflicto porque en realidad me gusta estar limpia y arreglada,, quisiera
    ser admirada y reconocida, me gusta, gustar..pero sin llamar la atención… a la vez procuro tener la boca amarga, siempre tomo café sin azúcar a toda hora, más cuando sé que voy a atender sola el negocio para que quien se acerque de más sea repelido por el mal olor del cafe pero a la vez me cepillo mucho mis dientes para quitarme el olor, me pongo muchas capas de ropa, ( solo a veces me doy permiso de no tener tantas capas de ropa) engorde nuevamente después del abuso de adulta, si alguien quiere sobrepasar los límites que mi cerebro establece como seguros suelo ser agresiva y cortante aunque la persona con la que interactúe ni por enterada de lo que a mí me sucede, trabajo dando atención a clientes y ventas así que en realidad tengo que ser amable, pero me cuesta mucho serlo con personas que quieran sobre pasar mis límites en una ocasión un señor me nalgueo enfrente de toda la gente
    ( tenía fila para despachar) y me congelé, no hice mención ni porque tenía mucha gente que podía haber reaccionado a la agresión, todos se fueron y comencé a llorar y estar enojada conmigo por no cuidarme NUEVAMENTE, no reaccionar NUEVAMENTE, regreso el miedo NUEVAMENTE además de muchas cosas más. Pero platique conmigo para reconocer que ya no soy esa niña indefensa , que si desde niña aprendí a sobrevivir y defenderme, ahora soy adulta y puedo vivir sin solo sobrevivir, sigo trabajando en ello.

    «Cómo es afuera es adentro, como es abajo es arriba »
    Hubo un hombre que vivió en un pueblo hermoso, hecho con muchas casas de madera, árboles frutales y a lo lejos la letrina, como en muchos pueblos aún.Creció descalzo cuidando animales ajenos él decía, cuando tenga a mi familia les haré con mis propias manos una casa, creció y se mudó a la ciudad, trabajó vendiendo verduras de sol a sol cumplió su sueño de hacerle a su familia una hermosa casa de madera, con árboles y a lo lejos la letrina, la cuestión es que en esa ciudad era la única casa de madera con letrina, para los hijos era como no tener casa porque no había los servicios ( drenaje, agua, piso y paredes de concreto) por qué estaba inspirada en la casa de otro lugar,para el papá había cumplido un sueño de dar casa a sus hijos.
    La reflexión aquí ( son muchas) pero me enfocaré en que muchas veces no sabemos lo que no sabemos y aunque la intención es buena, damos lo que conocemos y que para nosotros es bueno, aunque quizás no sea lo mejor para el momento o lugar en el que nos encontramos.otra historias que escuche es la de un hombre que llegó a vivir a una comunidad, se acerca a uno de sus vecinos y le comenta, es verdad que hace mucho frío,es un caos y se vive mal, la respuesta de la persona que vivía ahí fué » claro, así tal cual lo crees así es el entorno».En otra momento se acerca al mismo vecino una mujer que recién llego a vivir y le pregunta» es verdad que aquí se disfruta mucho el aire fresco, se convive con mucha armonía con los vecinos y siempre tenemos suficiente agua» el hombre responde «claro así tal cual lo crees, así es el entorno». Creando desde lo que cada persona es por dentro, con miedos o calma y reflejándose en su realidad.Considero que viene desde lo que vivimos y observamos de niños independientemente del entorno en el que hallamos crecido, bajo que religión, como mencionan, en lo transgeneracional, hijos del mismo padre alcohólico pueden decir ser alcohólicos o jamás probar una gota,lo maravilloso de ésto es que podemos decidir en qué nos queremos enfocar obviamente tomando conciencia de nosotros, buscando conocimiento para saber más y desde la comprensión amorosa como dice Fernando.Gracias

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
error:
Scroll al inicio