Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • Ceila Guadalupe falconi de la fuente DC3799
    2da autonomía; 25 años me junte con una pareja, viví casi 6 años entre ir y venir.
    31 años comienzo a vivir con mi pareja y me caso 33 años edad actual; 35 años
    Evento significativo reciente; 34 años embarazo gemelar, 25 semanas de gestación (6meses), ambos mueren por ser muy prematuros. (Mayo 06 de 2024)
    Mamá con 24 años pierde un bebe a las 6 semanas ( 2 años después de mi)
    El primer hijo de mi hermano (hermano mayor) muere al nacer un 05 de mayo de 2018
    Aun no detecto si hay algún síndrome de aniversario ahí. Pero hay muchos seis en mi vida con acontecimientos importantes (amenazas de aborto a las 6 semanas, 16 semanas y parto a los 6 meses. Mi nombre CEI (6)
    6 años mi primer herida de rechazo por parte de mama identificada.
    3ra información
    35 años actuales 17.5 años me entero de dos secretos familiares que me cambiaron la vida, 8.5 años abuso de mi papa (tocamientos) 4.2 años no se y me fui al mes de embarazo de mi mamá, pero pues no me dice nada concreto jaja siento que no quiere decirme jaja solo que tenia presiones de mi abuelo (su papa) y que defendía a mi abuela por que vivía con ellos, se ponía en medio para que mi abuelo no la golpeara, estando embarazada, a mi mama no le vas a pegar era su frase. Ella tenía 21 años
    2da información
    21 años de mi mama nazco yo
    21 años míos empiezo con sintomas raros, es epilepsia sensorial, cuabdo tengo crisis afecta mis sentidos, perdida de conciencia, visión turbia, dejo de snetir mi cuerpo
    21 años de mi abuela, vivía un infierno con su suegra y mi abuelo (violencia) tenía mi mama 1 año
    Sigo en mi búsqueda GRACIAS

    La comida que me da confort es la repostería, y lo dulce, el chocomilk me encanta, los pasteles, gansito, chocoroll, el pan con mucho dulce, y si, me costaba mucho aceptar cambios, o salir de mi zona de confort, hoy ya acepto mejor, y me abro a las posibilidades, era muy dada a que mis parejas tuvieran dinero para no trabajar tanto, p4eferia que resolvieran, hoy ya lo tengo consiente, mi familia es un tema en mi vida, que por mucho tiempo me aferraba a la idea de que se mantuviera unida, hoy ya he ido soltando ese tema, viví tocamientos por parte de mi papa y no hable hasta los 33 años por miedo a que mi familia se destruyera, hoy tengo 35 años, y voy avanzada en ese tema. El dulce siento que va por el mismo tema donde me daba miedo la reacción de mi mama al saberlo, e inconsi3ntemente creía qu3 mi mama no me había protegido, aparte de que siempre vi un favo4itismo por mi hermano, hoy lo tengo más consciente. Y esta clase me hizo tenerlo más largo.

    mi tipo de Apego es apego inseguro siendo ansioso ambivalente, pues mi cudadora principal era mi mama, siendo madre soltera practicamente, mi papa solo fue proveedor, y yo siendo la ‘–favorita— de mi papa, por eso mi mama se volcaba 100% en mi hermano, me hizo mucha falta mi madre, pues aunque sabia que mi mama me queria, con sus actos yo pensaba que no, constantemente pedia a Diosito que viniera mi verdadera madre por mi, por que no sentia que mi mama fuer mi mama. hoy ya lo tengo trabajado, aunque veces si pasa por mi cabeza que no soy hija de mi mama jaja pero identifico y reemplazo el pensamiento por uno positivo.

    con la actividad; alegría 1, tristeza 2, amor 3, enojo 4, miedo 5. era fácil en mi niñez saber que me daba alegría, también tristeza, el rechazo es algo que sentí muy seguido de pequeña desde los 6 años, siempre pensé que yo no era hija de mi mama, porque veía preferencia con mi hermano mayor, amor era algo que sabia que estaba pero no era mi mama tan cariñosa, y mis abuelos tampoco, hablo exclusivamente de cariño, por que en mis abuelos identificaba su trato, cuando nos hacían comida y nos cuidaban, no podía reconocer bien el enojo y el miedo, pues si hacia una rabieta por algo, inmediatamente se me castigaba o se me regañaba, miedo no podía sentir o no sabia si era miedo por que se suponía que mi familia era quien me protegía. el día de hoy, me cuesta aceptar el miedo.

    Hemos dejado mucho, desde que estamos pequeños vamos moldeandojos a lo que nuestros padres quieren que seamos.. y cuando descubrimos nuestra personalidad, la empezamos a lo que nuestros padres quieren.. por pertenecer ala familia, también pasa en el trabajo.. en la sociedad.. pero traemos desde pequeños esa enseñamza, la de para pertenecer necesitamos ser como se dice que debo ser.. me paso pequeña, para pertenecer callaba…

    en respuesta a: G39 BIOPSICOLOGÍA #162874

    una situación que he pasado en mi vida; la infidelidad, ser una persona infiel aprendida por todos o casi todos los hombres de mi familia, hizo que mi mecanismo de defensa fuera; como se que me van a ser infiel, lo hare yo primero, en mi caso el día de hoy estoy casada con una mujer, y en un momento fui infiel con mis parejas fueran hombres o mujeres, por que había entendido que la pareja en general era infiel, el mas cercano, mi papa serle infiel a mi mama, y realmente sentía estar bien siendo infiel, esa red neuronal se mantuvo hasta mis 31años, eso hace 4 años que estoy con mi actual esposa, y forme otra red neuronal, a ser fiel, y me siento muy bien serlo. ventajas de hacer una nueva red neuronal, todas, soy feliz y estoy tranquila, desventajas; solo cuando me adapte a la red neuronal de ser infiel, no esta padre serlo, no se vive tranquila.

    El colágeno es la fuente de los huesos, los huesos de nuestro cuerpo son los que nos permiten tener estructura, sostenibilidad, elasticidad, estabilidad, soporte, movimientos etc por medio de los ligamentos, articulaciones, músculos y tendones, el colágeno alimenta y fortalece. Por lo tanto si tenemos una ingesta suficiente de colágeno y una absorción correcta, nuestras articulaciones y nuestra estructura tendrán un correcto funcionamiento en nuestro cuerpo. Recordemos que los huesos también nos recubren algunos órganos no solo unen para sostener nos, si no que también protegen.

    escuchar mi cuerpo, es mi nueva forma de vivir desde que conozco esta información, de la 4ta y 5ta ley de Hamer, que se basa en que nuestro cuerpo solo recibe ordenes de nuestra mente en conjunto con el cerebro, poner atención a mi cuerpo, a los síntomas que pudiera tener, aprender a conocer mi cuerpo, que si mi cuerpo tiene una dolencia es por que se esta expresando y que todo pasa por y para algo,, la mente programa, el cerebro construye y el cuerpo ejecuta. también m volví mas consiente de las necesidades que puedo tener y cuando por cualquier situación me puedo sentir con esa necesidad no cubierta.

    Riesgos serian a nivel mercadotecnia y comercio de los medicamentos, pues si todos o la gran mayoría nos basaramos en la biodesprogramacion no usaríamos tantos medicamentos, y bajaría por completo la demanda de medicamentos, otro riesgo sería el cuestionamiento masivo de el proceder de los médicos, cuando dan noticias de enfermedades y como llevan el proceso.
    Hablando de beneficios seria increíble que todos tuviéramos ese conocimiento o que aplicaremos la biodesprogramcion, pues viviríamos más consientes el presente honrando y aceptando el pasado.

    Viviríamos en armonía con el colectivo.. por lo menos teniendo en cuenta cual es mi manera de sanar alguna herida, de vibrar alto, de ser empaticos y reaccionar desde el respeto y el amor, ahora que estamos aprendiendo como adultos, trabajamos en ellos para seguir lo mejor posible con nosotros mismos.. y si lo hubiera aprendido desde pequeña, ahora que soy adulta viviría con otras bases pq sabría lo importante que es crecer con bases claras, lo que nos ayuda en las relaciones interpersonales.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
error:
Scroll al inicio