Respuestas de foro creadas

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: FORO GENERACIÓN 44 #183704

    Buen dia! En mi caso el organo que mejor refleja mis rmociones pienso que es el estómago ya que cuando hay una situación que noe gusta, que me estresa o con la que no estoy de acuerdo, inmediatamente comienzo a sentir, nauseas, dolor de estomago , diarrea o incluso ganas de vomitar. Por ejemplo, cuando mi esposo me dijo que me iba a dejar, inmediatamente fui al baño a vomitar, cuando iba atener una audiencia legal, los 15 fiss anteriores a tenia constantes dolores de estómago por los nervios.
    En conclusion yo creo que me identifico mas con el estómago o el intestino ya que éstos se encargan de la digestión y en mi caso es muy importante para mi. Como tomo las cosas, es decir como las proceso, como las digiero.
    Gracias!

    en respuesta a: G44 Biopsicología #181543

    Cuando era niña sentía que estaba sola, y que nadie estaba ahi si algo me pasaba, siempre tenia que salir Yo sola de los problemas, entonces aprendí que tenia que defenderme de todos y de todos Yo sola, una vez iba caminando en la calle y una señora vecina me jaló el pelo y cuando le dije a mi mama ella no hizo nada, eso me decepcionó y a partir de ahi Yo sola me aprendí a defenderme o a lidiar Yo sola con los problemas esa red neuronal se formo en mi a tal grado que cuando se me comenzó a conocer como «la que no se deja», «la que se sabe defender» , etc. Es decir aprendi que yo me tenia que defenderme sola. Cuando ya era adultas estaba con el papá de mis hijos, nunca le conté a nadie por todo lo que vivía e incluso una vez llege al hospital y lo que pensé fue «para que les digo a mis padres si igual no van hacer nada».
    Ahora entiendo que esas actitudes que tenia era un método de defensa para asegurarme que nada me pasara y ahora mucha gente me tiene miedo ji pero ahora soy super tranquila y cero agrsevia.

    Sin duda alguna sería algo muy beneficioso para la humanidad entera, sin embargo creo que a los 12 años no se tiene la, madurez necesaria para entender la profundidad de estas leyes. Desde mi punto de vista los padres deberían de ser los encargados de enseñarles estas leyes a sus hijos en el actuar diario y se las transmitan de manera inconsciente a sus hijos y así cuando los niños tengan la suficiente madurez, le encontrarán el sentido a su vida en general.

    Buen día, como madre que soy me pongo a pensar en esta gran hipótesis. Sin duda alguna sería algo genial, ya que los jóvenes tendrían otra visión de la vida. Sin embargo creo que a esa edad no se es lo suficientemente consciente, ni se tiene la madurez para entender la profundidad de estas leyes. Creo que lo más correcto es que los padres transmitan a sus hijos por medio de acciones de la vida diaria las leyes universales y así los niños y jóvenes las aprendan indirectamente.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
error:
Scroll al inicio