Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
a las en respuesta a: G46 Cambió tu concepto de enfermedad al conocer las 3 primeras leyes Hamer #183412
danielzapata11@hotmail.com
ParticipanteResuena contigo, Pierina. Esta frase me atraviesa profundamente: “No existen las enfermedades, sino los enfermos”. Y, al igual que tú, yo también transité un camino parecido. Durante años intenté liberarme de numerosos síntomas sin lograrlo. Iba al médico, seguía tratamientos y, al mismo tiempo, recurría a terapias alternativas como el ayuno y los baños de frecuencias sonoras para armonizar mi sistema nervioso.
Pero nada cambió realmente hasta que la NMG me permitió mirar mi situación desde otra perspectiva. Comprender, a la par de sus leyes, los procesos que mi cuerpo y mi ser atravesaban. Ese día entendí que la enfermedad no era un enemigo, sino una expresión de mi biología buscando equilibrarse. Y fue entonces, cuando cambié mi concepto sobre la enfermedad y abracé el proceso de regeneración natural del cuerpo, que mi realidad comenzó a transformarse.
a las en respuesta a: G46 Que sucedería si se integra el conocimiento de la NMG a la medicina actual #183411danielzapata11@hotmail.com
ParticipanteItamar, pienso de forma similar. En contraparte al primer tópico, donde la NMG parecía una amenaza para la medicina convencional, ahora, desde esta perspectiva más alentadora e integrativa de ambas corrientes, las oportunidades y la calidad de vida de las personas podrían mejorar de forma notable. No solo se atenderían los síntomas físicos, sino también el origen profundo del malestar. Y lo más importante, como tú señalas, es que lo que verdaderamente se estaría cultivando es el autoconocimiento; y desde ahí, la autosanación que nace de la práctica consciente, del encuentro con uno mismo y de la capacidad de transformar la propia vida desde adentro hacia afuera.
danielzapata11@hotmail.com
ParticipanteDesde mi perspectiva, existe una dicotomía que puede sintetizarse de la siguiente manera:
La primera postura, en la que me enfocaré en las siguientes líneas, sostiene que la Nueva Medicina Germánica (NMG) podría representar una amenaza para la medicina convencional. La segunda, de carácter más utópico, plantea que no supondría riesgo alguno, ya que ambas corrientes podrían integrarse en beneficio de las personas.
En el primer escenario, la NMG podría considerarse un desafío significativo para el establishment de la medicina moderna, pues su enfoque principal consiste en buscar la raíz emocional que, según su planteamiento, activaría programas biológicos destinados a reparar los daños provocados en los órganos por el estrés derivado de conflictos percibidos como vitales por el individuo. Este enfoque, más profundo y consciente desde su perspectiva, podría implicar, en el peor de los casos para la medicina actual, un cuestionamiento de algunos de sus fundamentos, dado que el método tradicional tiende a centrarse principalmente en la supresión de síntomas y en la emisión de diagnósticos que, en ciertos casos, podrían llegar a generar efectos adversos o resultar más problemáticos que la propia enfermedad.
Adicionalmente, de validarse este paradigma de manera amplia, la industria farmacéutica enfrentaría una de las mayores crisis desde su creación, y la medicina, tal como la conocemos hoy, estaría destinada a transformarse radicalmente o a desaparecer.
a las en respuesta a: Que efecto tendria si les informamos a nuestros hijos sobre las 7 leyes? #180452danielzapata11@hotmail.com
ParticipanteConcuerdo con Isis, el mayor aprendizaje que le estaríamos brindando a nuestros pequeñines es que, las 7 leyes son una herramienta muy poderosa para mirar dentro de sí mismos y no caer en las trampas del «afuera» o del «ego». Una invitación para asumir el control de sus propias vidas, emociones, pensamientos y convertirse en co-creadores y no víctimas. Para que aprendan a observar la realidad tal y como es, sin filtro, sin ego y puedan vivir, como ya hablamos en clase, de una forma más neutral. Ellos lograrían más rápido todo aquello que a nosotros se nos hizo difícil.
a las en respuesta a: Que efecto tendria si les informamos a nuestros hijos sobre las 7 leyes? #180451danielzapata11@hotmail.com
ParticipanteBuen días con todos,
No tengo hijos pero sí existen pequeñines en mi familia. Siempre he soñado con un mundo en donde los conflictos personales y mundiales sean cosa del pasado, y es por eso que pienso mucho en la importancia de inculcar sobre estas 7 leyes que rigen el universo, evitando caer en las doctrinas y la rigidez que inplicaría un sistema religioso o filosófico.
Parecen muy difíciles de comprender para un adulto, pero creo que esa limitación radica en los programas limitantes que una persona ha desarrollado y construido debido a una vida llena de dificultades de toda índole, cosa que no sucede con los niños. Pienso que ellos son los más aptos para entender estos principios profundos que sin duda alguna ayudarán a moldear su vida desde una cosnciencia más elevada, siempre se habla que su cerebro y mente son como una esponja y de hecho secundo esa afirmación, por eso recalco, que son los más apto para aprender sobre las 7 leyes universales, claro está, con una correcta guía.
Imaginen un mundo donde los niños crecen sabiendo que todo lo que sienten, piensan y proyectan tiene un impacto en su realidad. Un mundo donde se les enseña que la tristeza es un movimiento natural, que los pensamientos no los definen, y que la energía sigue a la intención. Ellos serían la verdadera semilla del cambio.
Imaginen también si su primer acto de “educación” fuera aprender que:
Son conciencia encarnada.
El amor no se gana: ya lo son.
Su cuerpo no se equivoca, solo habla.
Los opuestos no son enemigos, son danza.
El universo no castiga, responde.El pensar todo esto me emociona, una guía desde el alma, un acto amoroso de nosotros los adultos, una siembra consciente.
-
AutorEntradas