Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Denise Peschard Lanzetti
Participante¿Cuáles son las prácticas diarias que consideras esenciales para programar una mentalidad de abundancia y prosperidad?
Primero el ser consciente de mi relación con mamá (abundancia) y papá (prosperidad). Evaluándolas, considerar si es necesario sanar la relación con alguno de los dos y hacerlo.
Teniendo mi relación sanada con mamá y papá, lo siguiente y que considero lo más importante es agradecer todos los días. Dar gracias por todo lo que tengo y lo que no tengo, pero que sé llegará a mi vida porque lo deseo.
Observar mis pensamientos y creencias. Todos aquellos que sean negativos, cambiarlos a positivo.
Visualizarme gozando todo aquello que deseo, ya sea material y no material.
Desprogramar aquellas creencias limitantes para luego reprogramarlas. E incluso programar creencias nuevas.
Reconocer, aceptar y perdonarme amorosamente por cualquier situación desagradable de mi pasado.
Ser coherente con lo que siento, deseo, hablo y hago.
Poner límites saludables.
Rodearme de gente abundante y próspera que me sume y no me reste.Denise Peschard Lanzetti
Participante¿Cómo podemos construir relaciones interpersonales basadas en el amor y la autenticidad, sin caer en la dependencia emocional?
Considero que para construir algo, se debe tener un terreno óptimo, usar herramientas adecuadas y contar con bases sólidas para que todo funcione de manera adecuada. Al momento de pensar en las relaciones interpersonales, considero que la manera de «preparar el terreno» sería analizando la historia de la persona: sus vivencias, traumas, relación con los padres, proyecto sentido y árbol transgeneracional. De esta manera, si se detectan indicios de que la persona pudiera desarrollar esta dependencia emocional, trabajar en ellos para así sanarla, romper con creencias limitantes o lealtades invisibles y darle herramientas adecuadas para que todas sus relaciones sean desde el amor y la autenticidad. Trabaja con su autoconcepto, autoestima, amor propio, valor propio y hacerle ver que los factores externos no deben ser quienes determinen su forma de sentir, ser, actuar o relacionarse.
Hacer énfasis en lo que es el amor, pero no desde ese concepto romantizado o idealizado, sino desde lo que realmente es, algo puro y que debe sentir primero por él/ella mismo y posteriormente por los demás. Ser conscientes de que somos únicos, que tenemos dones excepcionales que, si desarrollamos positivamente, lograremos darnos a conocer al mundo como realmente somos y mostrando nuestra verdadera esencia.
¿Qué herramientas o prácticas consideran útiles para mantener un equilibrio entre el dar y recibir en las relaciones?
De las herramientas o prácticas que puedo mencionar y que utilizo en mi vida son:
– La principal, para mi, sería DAR AMOR. Dar amor sin expectativas, juicios o esperando a fuerza algo a cambio. Simplemente ser, estar, disfrutar, vivir y entregarse.
– Practicar la empatía con todos los seres humanos ya sean familiares, amigos, pareja, colegas o cualquier persona que se cruce en el camino de la vida.
– No juzgar. Tener una mente abierta a lo que la demás gente piensa, siente o es afín.
– No depender emocionalmente de nadie ni de nada. Saber quién soy, qué quiero y hacia dónde quiero ir. Reconocer que soy capaz de muchas cosas.
– Conocerme, escucharme, analizarme, cuidarme y darme amor todos los días.
– Reconocer mis logros y fracasos, y siempre tener en mente que de todo se aprende.
– Saber y reconocer mi valor, habilidades, debilidades, sombras, defectos y todo aquello que me hace ser quien soy y no buscar la validación en otros.
– Saber que si yo me doy todo, no buscaré nada afuera. -
AutorEntradas